ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reciclado De Electrodomesticos

keilaarbea23 de Octubre de 2014

506 Palabras (3 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 3

Reciclaje de Aparatos Electrónicos y Eléctricos en México para evitar contaminación en el medio ambiente.

Conde Bautista Cynthia Carolina

García Mata Salma Belén

Tena Arbea Keila Sadaí

Ana María Moreno Cruz

515

Keila.tena.a309@conalepmex.edu.mx

Objetivo: Reciclar artículos electrónicos y eléctricos sin dañar al medio ambiente

Marco teórico:

En México se producen aproximadamente nueve kilos de basura eléctrica y electrónica por habitante. Los rápidos cambios tecnológicos y el abaratamiento de las nuevas tecnologías nos han llevado a tener una gran contaminación de artículos electrónicos y eléctricos estos se componen de una serie de materiales potencialmente reciclables. Pero también contienen otros elementos, tóxicos para el medioambiente, y por lo tanto su correcta manipulación es fundamental. A fin de recuperar materiales, es indispensable el tratamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y a su vez, es necesario que este tratamiento sea específico y cuidadoso, para evitar que se contaminen los materiales reciclables con aquellos que no lo son. Dentro de los materiales que pueden ser reciclados se encuentran los metales como cobre, hierro y plásticos. Considerando los materiales contaminantes se pueden distinguir:

• La mayoría de los residuos de la línea blanca contienen cadmio, plomo, mercurio y cromo hexavalente.

• Los aceites térmicos de los radiadores eléctricos.

• El cristal de los monitores y televisiones contiene el 20% en peso de plomo, metal que también se encuentra en cantidades significativas en los tubos de rayos catódicos (TRC), junto con otros metales como bario.

• Los compuestos bromados (BFR) en carcazas de plástico.

• Los PCB (policlorobifenilos) en condensadores.

• Plomo de los circuitos electrónicos.

• Cromo de partes galvanizadas.

Aunque recorran caminos separados, el destino actual común de estos residuos es el vertedero, la quema o abandono. Los metales pesados y componentes peligrosos presentes en los aparatos eléctricos y electrónicos contaminan la atmósfera y el agua, creando un serio problema no sólo al medio ambiente sino también de salud pública.

Hipótesis: Reciclar los AEE que se tienen en México y evitar la contaminación al medio ambiente con ellos ya que todos contienen sustancias que dañan el medio ambiente

Antecedentes: Contaminación en el medio ambiente mexicano mediante los residuos de los AEE

Justificación: Este proyecto lo propusimos por que es algo demasiado importante el cuidar nuestro medio ambiente de la contaminación ya que los mexicanos desechamos demasiados AEE al año desechamos 9 kilogramos de basura AEE al año por habitante tan solo en el estado de México según el INEGI éramos 15.18 millones de habitantes en el año 2010 si lo multiplicamos esto nos da un resultado de 136.62 millones de kilos de AEE. Méxicol en el año 2010 se tenia una población de 112 millones 336 mil 538 habitantes multiplicando esto se tiene que en el año dos mil diez se desecharon 1.011,029,247 de kilos de AEE

Metodología

Reciclaje de Computadoras: Los tipos de residuos reciclables generados por las computadoras se pueden clasificar en:

• Placas de circuitos

• Carcasas de plástico

• Componentes de plástico pequeñas

• Tornillos, clips, partes de pequeños metales

• Monitores:

Reciclaje de Teléfonos Móviles: Dentro de los residuos generados por los teléfonos móviles se pueden considerar los siguientes residuos reciclables:

• Terminales:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com