Reconocimiento Antropología
0063010771424 de Octubre de 2013
647 Palabras (3 Páginas)299 Visitas
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo pretende dar una proximidad de lo que significa el estudio de la antropología, conociendo a grandes rasgos el teme central de investigación de esta disciplina.
Por otra parte intenta dar explicación a la importancia del estudio de la antropología para un futuro profesional en el campo de la psicología.
CONTENIDO
TEMA CENTRAL DEL ESTUDIO DE LA ANTROPOLOGÍA
La antropología es una disciplina que busca indagar sobre los antepasados del hombre y todo su componente socio-cultural, tratando de dar una explicación a preguntas como: de donde viene, cuando apareció el ser humano, para qué existe, por qué existe y muchas otras inquietudes que permitirán explorar mundos desconocidos, ayudando de esta manera a comprender el avance del hombre en todas sus dimensiones, elaborando historias verdaderas en cuanto a la evolución del mismo.
Es una disciplina que no se encarga del estudio científico como tal, es mas bien un arte el cual pretende entrar en contacto con las personas de las distintas comunidades, culturas, regiones etc., para de esta manera lograr comprenderlas, entender sus maneras de pensar y comportarse. El estudio de la antropología no solo estudia al hombre, también se encarga del estudio integral de lo que lo rodea a él, es decir conecta con las áreas de donde viven las personas, la organización familiar, política, económica, artística etc. acogiendo el estudio como un conjunto de factores que no solo busca saber del pasado sino que también el presente.
La antropología se divide en diferentes campos, está la etnología, la cual se encarga del estudio de las culturas recientes, la arqueología, del estudio de las culturas pasadas, la antropología bilógica, enfocada a el estudio de las características físicas y biológicas de las poblaciones, la antropología lingüística, a el estudio de las diferentes lenguas. Es así como cada una se encarga de dar una explicación a las diferentes inquietudes que a través de los años como seres pensantes nos hemos preguntado y deseamos descubrir.
APORTES DE LA ANTROPOLOGÍA A MI FORMACIÓN
Conocer nuestros antepasados, entender de donde venimos y por qué nos comportamos de determinada manera, saber por qué existen culturas donde la mujer está en posición inferior a el hombre, conocer nuestros ancestros, entender lo que significa el ser humano, reconocer las diferentes culturas, costumbres etc., le aporta a la psicología la posibilidad de entender al hombre según su entorno, logrando realizar investigaciones basadas en la observación para contribuir a la solución de problemas en el hombre desde su componente biopsicosocial, adquiriendo y proporcionando las herramientas necesarias para la comprensión y el desarrollo de la sociedad.
Los diferentes estudios antropológicos ayudan a el psicólogo a situar a el hombre en sus diferentes campos, identificando cuales han sido sus procesos cognoscitivos, sus costumbres, sus ancestros etc. aportándole de esta manera al psicólogo una gama de diferentes puntos de partida para el análisis y ayuda psicológica de dicho individuo.
La antropología le aporta a la psicología estudios realizados del hombre frente a su interacción con el mundo y como este a evolucionado dejando huellas en su estructura como persona individual y social.
Es así como la psicología puede apoyarse en la antropología para desarrollarse de manera integral, no quedándose únicamente con los estudios de su campo, para de esta manera tener una visión más holística de lo que es el hombre, de lo que fue y de las diferentes etapas de evolución junto con sus consecuencias y beneficios.
BIBLIOGRAFÍA
Carol Ember,
...