ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocimiento general y de actores antropologia

LEFLOREZMO15 de Noviembre de 2013

689 Palabras (3 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Este taller reconocimiento, lo realizamos con el fin de entender, comprender

y observar cómo nos puede ayudar la Antropología y que nos aporta en nuestra formación profesional, conocerla más a fondo y hacer uso de esta en nuestro desempeño como Psicólogos, siendo seres racionales que somos.

También busca saber el donde, cuando y porqué los humanos han cambiado sus costumbres, sus prácticas y rasgos físicos e investigando en todos los puntos geográficos todo tipo de culturas, de todos los periodos históricos.

REFLEXIÓN TEMA CENTRAL LA ANTROPOLÓGIA Y SUS RAMAS

La antropología es la ciencia que estudia al hombre desde un contexto histórico y gracias a ella podemos conocer más a fondo de donde proviene nuestra especie, de donde nacemos, como hemos evolucionado a través del tiempo, hasta el estudio de su Anatomía, Genética, nuestra cultura, sociedad, lengua e idiomas y demás factores Antropológicos. La Antropología nos permite conocer como seres humanos e individuos de una sociedad que por medio de esta obtendremos toda la información necesaria a cerca de nuestro origen, podremos analizar al individuo e investigar sobre sus diversos comportamientos, los cuales se verán en un grupo determinado de la sociedad.

DIFERENTES RAMAS DE LA ANTROPOLÓGIA

ANTROPOLOGIA BIOLOGICA ( Ó FISICA): Estudia la morfología del ser humano.

PALEONTOLOGÍA HUMANA: Estudia básicamente los fósiles humanos, a partir de las cuales estudia la evolución humana. Es complicada ya que constantemente se realizan nuevos descubrimientos que reafirman o modifican las teorías anteriores.

HOMINOIDEA: Estudia la evolución humana no solo a tráves de sus rasgos morfológicos sino también de sus manifestaciones culturales , unida al concepto de Antropogénesis.

ANTROPOGENESIS: Estudia el origen de la especie humana, su creación , su evolución en rasgos morfológicos.

ETNOLOGIA: Estudia las razas existentes mientras que la ETNOGRAFIA Estudia las manifestaciones culturales de esas razas.

ANTROPOLOGIA ARQUEOLOGICA: Dependiendo de las zonas geográficas, la arqueología se puede introducir en las ciencias humanas, esta estudia los restos culturales humanos, interpreta a través de los hallazgos arqueológicos sociedades extinguidas (Romanos, Fenicios, Egipcios) según la época estudiada se clasifican:

ARQUEOLOGIA PREHISTORICA

ARQUEOLOGIA ANTIGUA O CLASICA

ARQUEOLOGIA MEDIEVAL.

REFLEXION SOBRE LOS APORTES AL PROCESO DE FORMACION

Considero que uno de los mayores aportes que hace la Antropológia a mi formación profesional, es la de mi conducta como ser en la sociedad. Saber quien soy, como soy, para donde voy saber entender mis cualidades como persona para ponerlas al servicio de la comunidad, también visualizar las ideas de las personas que se encuentran a mi alrededor y poder ser un apoyo en cuanto a mis conocimientos, conformando una nueva cultura ya que me voy a encontrar con costumbres diferentes a las mías y algunas desconocidas.

Como está escrito en las lecturas que encontramos en el reconocimiento del curso, estas nos hablan de la búsqueda de la respuesta a tantas preguntas que el ser humano se hace, de donde viene, para donde va y el origen de toda la estructura generalizada en toda su existencia, la Antropológia es también una ciencia integradora que estudia al hombre en el marco de la sociedad y la cultura a la que pertenece y así mismo el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com