ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recursos naturales. Renovables. No renovables

Pacoo ZaffaDocumentos de Investigación22 de Enero de 2017

826 Palabras (4 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 4

Recursos naturales

Un recurso en economía es cuando muchas capacidades humanas o naturales, bienes o capital, se utilizan en forma conjunta para producir bienes y servicios.

Entonces un recurso natural es aquel que es proveniente de la tierra y que reside o tiene características de un lugar o una zona determinada, los cuales se pueden dividir en:

  • Renovables: son aquellos que, como su nombre lo indica se pueden renovar, y no se extinguen.
  • No renovables: Que se van deteriorando hasta que se agotan por su explotación, hasta llegar a su extinción.

Otra forma de decirlo los recursos naturales son la forma mediante la cual, los seres humanos interactuamos de manera directa o indirecta con la naturaleza, además los recursos naturales pueden ser muchos y por consecuente muy valiosos

Dentro de los aspectos más importantes que integran a la naturaleza deben de separarse esos que realmente pueden ser considerados como recursos naturales, o sea las riquezas, herramientas, o bienes que podemos utilizar para satisfacer todo tipo de necesidades, además de mejorar la salud, ayudarnos en nuestras actividades cotidianas, como hacer deporte, o fomentar el conocimiento y cuidado de la naturaleza.

Los recursos naturales también pueden ser factores determinantes para la posición económica o para el potencial que puede tener un país.

Sin embargo, para la mayoría de los países cuya economía se basa en la importación de recursos naturales son vulnerables a los intercambios de los precios internacionales de los productos (Diaz, 2009)

Obtenido de: http://sandramolina.edublogs.org/files/2013/09/160391574-Desarrollo-Sustentable-Una-Oportunidad-Para-La-Vida-1bei8nx.pdf

Hidrosfera.

La hidrosfera, conformada por los ríos, mares y lagos, es el campo acuático que cubre a la superficie terrestre la cual es aproximadamente 1400 millones km3 que cubren el 70% de la capa terrestre de los cuales el 97% de estos constituyen a los océanos, el 2% forman el hielo glaciar de las capas polares y el 1.0% de esta es agua dulce.

La hidrosfera es esencial para la vida y para los seres vivos que abundan en el planeta, en esta capa se pueden encontrar los materiales de tipo inorgánico como son el agua, la tierra y el cielo, así como también algunos compuestos químicos como pueden ser el CO2, NH4, CH4, entre otros.

En la hidrosfera ocurren una cantidad de procesos infinitos para la purificación y mantenimiento de la misma pero de todos estos procesos, algunos de los más importantes son los procesos abióticos, los cuales son: la evaporación, la radiación y la precipitación. (QUINTANA, 2011) Obtenido de:

http://www.escatep.ipn.mx/Docentes/Documents/DesarrolloSustentable/Libro-DESARROLLO-SUSTENTABLE.pdf

La hidrosfera también se puede conocer como la suma de todas las aguas de la tierra sin importar su estado,  vapor en la atmósfera; líquido en la lluvias, ríos, mares y océanos; sólido en las nieves y glaciares, además de ser vital para el crecimiento y desarrollo de los seres vivos, además de ser de gran ayuda y vital importancia al momento de purificar distintos elementos del planeta, ya que solo es ser humano está conformado por ¾ partes de agua en todo su cuerpo.

La hidrosfera también puede conocerse como hidrosfera utilizable, esto nos dice que todos los seres vivos del planeta contamos con más agua de la que podríamos necesitar en un futuro inmediato. (inet, 2003) obtenido de: https://attachment.fbsbx.com/messaging_attachment.php?aid=2db563d813a60501ebb7a41f18ca1ab3&mid=mid.1414727505648%3Ac6a931233dcd6c7803&uid=1566595523&accid=1566595523&ext=1415115104&hash=AQCNyciwYGMCdAexmZT4fSgLZeHRW-dZHNIan6ut4oROKg

Litosfera 

La litosfera es la porción física de la corteza terrestre, la cual está constituida por un conjunto de materiales inorgánicos, como pueden ser arena, limo, arcilla, aire, agua y pequeñas cantidades de materia orgánica en descomposición, la litosfera está conformada por 510.101.000 Km2, el 30% corresponde a áreas polares, desiertos y montañas, 32% es de bosques, 25% pastizales 11% área agrícola y el 2% es ocupada por asentamientos urbanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (69 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com