Redes Sociales
gnathaly9 de Noviembre de 2014
4.650 Palabras (19 Páginas)187 Visitas
CONTENIDO
Introducción……………………………………………………………1
CAPÍTULO I
Planteamiento del Problema………………………………………….. 2
Objetivos de la Investigación
General……………………………………………………………..... 3
Específicos…………………………………………………………... 3
Justificación…………………………………………………………. 3
CAPITULO II
Estudios Previos……………………………………………………… 5
Bases Teóricas………………………………………………………... 7
Definicion de Términos………………………………………………. 11
CAPÍTULO III
Naturaleza de la Investigación……………………………………….. 15
Diseño de la investigación …………………………………………… 15
Sujetos de Estudio …………………………………………………… 15
Muestra……………………………………………………………….. 15
Instrumento de Recolección de los Datos …………………………….16
CAPÍTULO IV
Análisis e interpretación de datos…………………………………….. 17
CAPITULO V
Conclusiones y Recomendaciones
Conclusiones……………………………………………….…………...37
Recomendaciones…………………………………….………………...38
Referencias……………………………………………………………..40
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATINA NACIONAL “EL OBELISCO II”
LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “EL OBELISCO II” PARA EL AÑO 2013-2014.
Autores:
- Delimar Figueredo
- Dun Lismar
- Pineda Yenifer
- Torrealba Génesis
- Rondón Stefany
Tutor: Juan Lúquez
Fecha: Junio 2014.
RESUMEN
El presente trabajo de investigación, está basado en la necesidad de verificar la forma en que pudiesen afectar negativa y positivamente el uso de las Redes Sociales en el desarrollo de las actividades académicas de los alumnos de la Unidad Educativa Nacional “El Obelisco II”, con la intención de guiar la utilización de manera efectiva, de esta herramienta, en la interacción entre docentes y alumnos; así como también conocer la manera en que las Redes Sociales, están siendo utilizadas y el grado de concientización, por parte de los encuestados.
INTRODUCCIÓN
Dentro de la sociedad modernista en la cual nos desenvolvemos hoy en día, el uso de las Redes Sociales se ha convertido en un factor influyente dentro de nuestras vidas, siendo una de las más importantes, la referente a las actividades académicas de nuestro desarrollo. Es por esta razón que surge la necesidad de documentar y estudiar de una manera objetiva y real la magnitud de este fenómeno. El presente trabajo de investigación, presenta de una manera sencilla pero eficazmente completa el estudio realizado a los estudiantes de 3er año secciones “C” Y “E” de la Unidad Educativa Nacional “El Obelisco II”, a través del cual se realizara el análisis y recomendaciones surgidas del mismo.
CAPÍTULO I
El Problema
Planteamiento del Problema
En la actualidad las redes sociales juegan un papel fundamental en la vida de las personas, pero en especial en la de los jóvenes estudiantes. Existe una gran cantidad de redes sociales, entre ellas se encuentra una de las más populares o usadas como lo es el facebook.
Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zurckerberg, fue creado principalmente para jóvenes estudiantes de la Universidad de Harvard, en el existen muchos tipos de aplicaciones que permite a sus usuarios compartir sus fotografías, estados de ánimo e incluso el lugar donde se encuentran, aunque cualquier persona con un correo electrónico podía acceder a dicho sitio web. Es de suma importancia mencionar que una vez aceptado el contrato que ofrece esta página el usuario le otorga a facebook derechos sobre el contenido depositado en este portal En principio parecía una buena idea, para que los estudiantes tuviesen una forma de comunicarse más rápida y eficaz, pero esto se ha visto afectado, ya que su uso se ha vuelto global y jóvenes de todo el mundo emplean esta herramienta de comunicación con un propósito distinto al propósito original.
En la actualidad facebook ha pasado de ser un medio de comunicación a una página adictiva (vicio). Encuestas realizadas han demostrado que un 80% de los jóvenes adolescentes ingresan al sitio entre 15 y 20 veces al día, esto se puede calificar como uno de los síntomas de adicción. La obsesión de las personas por mostrarles a los demás lo que hace, lo que compra, lo que come, donde y con quien está, no solo entorpece las actividades escolares, sino también las cotidianas. Facebook se ha convertido en un tipo de droga para los adolescentes, ya que el estimulo por estar “socialmente” activo es muy grande, es por esto que la mayoría de los estudiantes que se encuentran tras un computador con el fin de realizar alguna actividad académica no pueden resistirse a ingresar a esta red social, e incluso prestarle más atención que a su tarea principal.
Las redes sociales, en este caso facebook, son un poderoso elemento distractor para los estudiantes, debido que la mayor parte de su atención es dirigida a este portal, obstaculizando su proceso de aprendizaje.
Objetivos Generales
Determinar en los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “El Obelisco II”, sobre el uso adecuado de las Redes Sociales como herramienta de comunicación.
Objetivos específicos
• Describir en los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “El Obelisco II”, sobre el uso adecuado de las Redes Sociales para el año escolar 2013-2014.
• Analizar en los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “El Obelisco II”, sobre el uso adecuado de las Redes Sociales para el año escolar 2013-2014
Justificación
Consideramos importante y necesario investigar sobre este tema, ya que facebook es, en la actualidad una de las redes sociales con mayor influencia en la juventud, asimismo, es interesante observar como esta plataforma comunicacional, afecta la forma de convivir y la interacción entre las personas, pero aun mas importante, como afecta el rendimiento académico de los estudiantes a nivel global.
Facebook es, para millones de personas la forma más rápida y fácil de comunicarse con sus amistades o familiares, también es la manera más sencilla de conocer a nuevas personas, sin embargo esto no siempre es una ventaja, ya que no todos poseen la información necesaria que evite llegar a convertirse en un “adicto al facebook”. El facebook como “vicio”, afecta mayormente a los jóvenes adolescentes que aun se encuentran estudiando, a través de esta red pueden hacer nuevas amistades, a tal punto que incluso llegan a prestar más atención a las amistades cibernéticas que a las reales.
Según el psicólogo Wilson Montiel, “el facebook representa la revolución de internet y con esta, el desarrollo de las relaciones sociales”, pues a través de este la comunicación entre personas de todo el mundo se convirtió en algo muy sencillo. Algunas investigaciones realizadas en la universidad de Ohio en EE.UU, señalan que los jóvenes que tienen una cuenta en el Facebook, su rendimiento académico baja en un 5%, pues estos son adsorbidos por este medio y están tan inmersos que muchas veces se desconectan de su propia realidad
Por tal motivo se decidió investigar más a fondo este tema con el propósito de de establecer las posibles consecuencias de esta problemática social a nivel de los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “El Obelisco II”, con el fin de ayudar a los jóvenes estudiantes a tener una idea más clara de las consecuencias que esta red social puede ocasionar en sus vidas como tal, pero en especial en su enfoque hacia sus estudios, que serán posteriormente la puerta que los llevara a alcanzar el éxito.
CAPÍTULO II
Marco Teórico
Estudios Previos
Irene Velásquez, Febrero (2012), Influencia Positiva o Negativa sobre el rendimiento escolar de las Redes Sociales Digitalizadas, IES Universidad Laboral, Sevilla España. Tiene como objetivo conocer si existe una influencia negativa sobre el rendimiento escolar en los adolescentes debido al mal uso de las redes sociales. Se realizaron encuestas a alumnos de la clase de proyecto de investigación del IES Universidad Laboral, en las que se recogieron datos sobre la cantidad de tiempo que cada alumno dedica a mantenerse comunicado en sus distintas redes sociales, sobre la cantidad de perfiles que tienen abiertos en distintas redes sociales y sobre las calificaciones que sacaron durante el 1er trimestre del curso académico 2011-2012. El 100% de los encuestados es usuario de distintas redes sociales y la mayoría es usuario de más de una a la vez. 10 personas de las 17 encuestadas
...