ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reglamentacion de ley 24004

matiasezeApuntes23 de Mayo de 2016

672 Palabras (3 Páginas)994 Visitas

Página 1 de 3

REGLAMENTACIÓN DE LA LEY 24004

Dicha ley fue reglamentada en argentina el 9 de diciembre de 1993, que habla en general del ejercicio de la enfermería y sus normas.

En el artículo 1 sostiene que el ejercicio de enfermería debe desarrollarse en un ámbito donde se autorice su desempeño, al mismo tiempo debe estar habilitado y quien esté a cargo debe ser un enfermero profesional debidamente matriculado. Quienes se desempeñen en estos establecimientos deben ser enfermeros matriculados, ya sea auxiliar o profesional, y cada uno debe cumplir las tareas que pueda realizar según su cargo o título habilitante, estos deben garantizar que los pacientes reciban el tratamiento de forma eficaz.

Para que el lugar sea habilitado deberá contar con la higiene y seguridad adecuada y tener equipos y materiales, y sistemas de registros de acuerdo a las prestaciones que realicen.

Dentro del artículo 3 podemos encontrar las tareas o labores que puede realizar un licenciado en enfermería, enfermero profesional y también el auxiliar de enfermería.

El licenciado y el profesional pueden realizar toda clase de actividades que mejore la salud y el bienestar, así como también puede participar de todo tipo de campañas sanitarias para educar a la comunidad.

El auxiliar se encuentra más limitado ya que puede realizar las tareas básicas como la higiene y confort del paciente, realizar curaciones simples y colaborar con el enfermero profesional o licenciado, siempre bajo su supervisión.

El artículo 5 habla de los títulos habilitantes, que son: Enfermero Universitario, Licenciado en Enfermería y los títulos de grado, la reválida de los títulos estará a cargo del estado.

En el artículo 6 la reválida de los certificados auxiliares de enfermería será realizada por el organismo estatal competente.

El artículo 7 dice que para poder emplear el título de especialista, el profesional debe tener alguno de los siguientes requisitos:

  • Haber obtenido el título de enfermero profesional en un establecimiento público o privado reconocido, no tener menos de 5 años de graduado y 3 de ejercicio de la actividad.
  • Ser profesor universitario de la materia en actividad y obtenida por concurso y ser titular.
  • Poseer certificado de residencia en la especialidad de una duración no menor a 3 años reconocida por el ministerio de salud.
  • Poseer título de especialista universitario revalidado por una universidad reconocida.
  • Poseer certificado otorgado por Entidad científica acumulando no menos de cinco años de graduación como profesional y no menos de tres en ejercicio de la especialidad y un curso de no menos de ochocientas horas teórico – práctico

Las personas que acrediten cinco o más años como auxiliar de enfermería y dos o más como enfermero/a profesional, documentando cinco años de ejercicio de la especialidad podrá ser reconocido su título. Cada 5 años deberá ser revalidada.

En el artículo 8 el contratado deberá remitirse a realizar las actividades para las actividades para las que alla sido requerido. Los contratos tienen el término de 1 año, no renovable. Cada vez que una institución contrate a un enfermero deberá comunicarlo a la Secretaria de salud pública, se lo debe inscribir en un registro habilitado en el Ministerio de Salud y Acción Social.

El profesional deberá informar a su superior jerárquico su renuncia o negativa al trabajo con anticipación, para que este pueda sustituirlo y la asistencia de enfermería no resulte afectada.

El personal de enfermería debe actualizarse constantemente de acuerdo a los avances científicos.

Aquellas auxiliares o profesionales que no cumplieron con los requisitos de matriculación, tendrán un plazo de 90 días para resolver su situación, según el artículo 12

El Ministerio de Salud tiene la obligación de evaluar periódicamente cumplimiento de la ley, asesorar sobre los derechos u obligaciones del profesional, y proteger la salud y seguridad del personal de enfermería.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (77 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com