Reglas de seguridad e higiene de una sala de cómputo
nestoranelTesis8 de Noviembre de 2014
6.249 Palabras (25 Páginas)484 Visitas
Reglas de seguridad e higiene de una sala de cómputo
• 1. REGLAS Y NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
•Guardar la información en Cd DVD o en email
•No comer en clase
• prohibido ingresar a páginas de pornografía
• evite jugar computador sin permiso del profesor
• cuidar las mesas y sillas de trabajo
• hacer uso adecuado de los PC
• salir e ingresar en orden a la sala• permanecer en orden y trabajando
• ser responsable con mi auto cuidado, regulación y estima.
• 2. REGLAS DE UNA SALA DE COMPUTO
• Los alumnos deberán comunicar las posibles fallas que el equipo presente.
• Cada alumno es responsable del equipo de computo que este utilizando.
• Si se encuentra algún desperfecto en el equipo deberá reportarlo inmediatamente.
• Solo podrá trabajar un usuario por computadora.
• Cuando el alumno termine de trabajar deberá apagar completamente todo el equipo.
• Cuando el alumno se encuentre en la sala de computo deberá guardar silencio y disciplina.
• 3. NORMAS PARA EL PROFESOR • El profesor debe controlar al finalizar la clase que todo queda en perfecto estado. • En el parte de guardia deben quedar reflejados los ordenadores que no funcionan y su motivo. A continuación, el responsable de las TIC debe ser informado. • Si sabemos de antemano y con seguridad que el aula está ocupada en la próxima hora, no apagar el ordenador, dejadlo en el escritorio.
• 4. • En los periodos largos, como fines de semana o vacaciones apagar el interruptor general queda corriente a los ordenadores. • Los alumnos no deben estar en la sala de ordenadores en las horas de recreo, sin profesor. • Las aulas de informática deben estar cerradas de forma que sea el profesor el primero en entrar y el último en salir.
• 5. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
• Limpiarse los zapatos antes de ingresar a la sale de computo.
• Solo ingresaran las personas que estén correctamente identificadas y autorizadas.
• Ingresar ordenadamente a la sala y ubicarse en el lugar que le sea asignado.
• No modificar ni cambiar la imagen del escritorio, ni el protector de pantalla, ni las propiedades de pantalla.
• Mantener el orden y la disciplina dentro de la sala de computo para seguir cualquier instrucción o regla.
• Mantener el mobiliario en orden así como cuando ingresaron.
• Los dispositivos de almacenamiento como CD,USB,TARJETA SD. Que vengan de la sala de computo es necesario desinfectarlas con el antivirus antes de a serles uso.
• 6. MEDIDAS PREVENTIVAS
• Usar equipos de protección personal adecuada. • No efectuar uniones defectuosas sin aislación. • No usar enchufes deteriorados, ni sobrecargar circuitos. • No usar equipos o artefactos defectuosos y/o sin conexión a tierra. • No usar conexiones defectuosas y/o fraudulentas o instalaciones fuera de norma. • Realizar mantención periódica a equipos e instalaciones. • No intervenir en trabajos eléctricos sin contar con autorización. • Utilizar los elementos de protección personal necesarios para el trabajo efectuado. • El personal debe ser capacitado en su labor • Verificar que las conexiones eléctricas se encuentran en buen estado y con su conexión a tierra. • Contacto con energía eléctrica.
• 7. SEGURIDAD FISICA LUGAR • El medio debe ser un lugar con acceso restringido. Las paredes deben ser de concreto sólido. El Techo cubierto por plafón. Cuenta con salidas de emergencia y extintores de fuego.
• 8. INSTALACION • Las mesas de trabajos cuentan con tomacorrientes regulados con conexión a tierra. El lugar cuenta con aire acondicionado por ductos para evitar que los equipos se sobrecalienten. Las instalaciones eléctricas se encuentran ocultas así como el cableado de datos que termina con un jack en la mesa de trabajo. Existe un UPS en caso de variación de la energía eléctrica evitando daños a los equipos.
• 9. SEGURIDAD FISICA USUARIOS • Existirá un supervisor que será el encargado de vigilar que se haga un buen uso de los equipos. • No se permite introducir alimentos y bebidas. • No se permite fumar. • Sanciones para usuarios que realicen mal uso de los equipos
• 10. Aspectos Eléctricos del Centro de Cómputo • Acondicionadores de línea: sirven para eliminar las variaciones de voltaje y el ruido eléctrico en grados variantes pero no almacenan energía eléctrica, lo que significa que no pueden contrarrestar interrupciones en el suministro de electricidad. Ejemplo de esto son los reguladores de voltaje, los cuales suministran voltaje estable a los equipos.
• 11. • Polo Tierra Física: Instalación eléctrica que permite absorber descargar eléctricas, conformada por 1 varilla de cobre de 3 metros. Enterrada bajo el nivel del suelo y de preferencia en un lugar con humedad, complementada con sales y carbón para mejorar asimilación de descargas.
• 12. • El suministro eléctrico a un centro de procesamiento de datos, y en particular la alimentación de los equipos, debe hacerse con unas condiciones especiales, como la utilización de una línea independiente del resto de la instalación para evitar interferencias, con elementos de protección y seguridad específicos y en muchos casos con sistemas de alimentación ininterrumpida.
• 13. CABLEADO • Procurar que quede por debajo del piso falso, donde es importante ubicar los cables de forma separada (de alto voltaje, de bajo voltaje, de telecomunicación y los de señales para dispositivos detección de fuego) • Evitar conectar múltiples dispositivos en el mismo tomacorriente. • Evitar sobrecargar los cables con extensiones o equipos de alto consumo. • Cambiar cables eléctricos siempre que estén perforados o con roturas.
• 14. ILUMINACIÓN • El sistema de iluminación debe ser apropiado para evitar reflejos en las pantallas, falta de luz en determinados puntos, y se evitará la incidencia directa del sol sobre los equipos. • La iluminación no debe alimentarse de la misma fuente que la de los equipos de cómputo.
• 15. • Del 100% de la iluminación, deberá distribuirse el 25% para la iluminación de emergencia y se conectará al sistema de fuerza continúa. • Los reactores deben estar fuera, ya que generan campos magnéticos, o en su caso deben aislarse. • En el área de computadoras debe mantenerse un promedio mínimo de 450 lúmenes midiendo a unos 70 cm del suelo. • Debe evitarse la luz directa para poder observar adecuadamente la pantalla.
• 16. BIBLIOGRAFIA H:AP4RealizarAA1MdeApoyoSCiscoindex.htm H:AP4RealizarAA1MdeApoyoSCiscochaptersch2index.htm
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE SERVICIOS INFORMATICOS 17 DEFEBRERO DEL 2009
ENCARGADOS:
1.¿El lugar donde se ubica el centro de cómputo esta seguro de inundaciones, robo ocualquier otra situación que pueda poner en peligro los equipos?
2.¿El centro de cómputo da hacia el exterior?
3.¿El material con que esta construido el centro de cómputo es confiable?
4.¿Dentro del centro de cómputo existen materiales que puedan ser inflamables ocausar algún daño a los equipos?
5.¿Existe lugar suficiente para los equipos?
6.¿Aparte del centro de cómputo se cuenta con algún lugar para almacenar otrosequipos de cómputo, muebles, suministros, etc.?
7.¿Se cuenta con una salida de emergencia?
8.Existen señalamientos que las hagan visibles?
9.¿Es adecuada la iluminación del centro de cómputo?
10.¿El color de las paredes es adecuado para el centro de cómputo?
11.¿Existen lámparas dentro del centro de cómputo?
12.¿Qué tipo de lámparas utilizan?
13.¿Cómo se encuentran distribuidas las lámparas dentro del centro de cómputo?
14.¿Es suficiente la iluminación del centro de cómputo?
15.¿La temperatura a la que trabajan los equipos es la adecuada de acuerdo a lasnormas bajo las cuales se rige?
16.¿Están limpios los ductos del aire acondicionado?
17.¿La ubicación de los aires acondicionado es adecuada?
18.¿Existe algún otro medio de ventilación aparte del aire acondicionado?
19.¿El aire acondicionado emite algún tipo de ruido?
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE SERVICIOS INFORMATICOS 17 DEFEBRERO DEL 2009
20.¿Se cuenta con tierra física?
21.¿La tierra física cumple con los requisitos establecidos en las normas bajo las cualesse rige?
22.¿El cableado se encuentra correctamente instalado?
23.¿Podemos identificar cuales son cables positivos, negativos o de tierra física?
24.¿Los contactos de los equipos de cómputo están debidamente identificadas?
25.¿Se cuenta con los planos de instalación eléctrica?
26.¿La instalación eléctrica del equipo de cómputo es independiente de otras instalaciones?
27.¿Los equipos cuentan con un regulador?
28.¿Se verifica la regulación de las cargas máximas y mínimas?
29.Se cuenta con equipo ininterrumpible?
30.¿Se tiene switch de apagado en caso de emergencia en algún lugar visible?
31.¿Los cables están dentro de paneles y canales eléctricos?
32.¿Los interruptores
...