ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relación entre la solubilidad y la estabilidad de espumas transitorias en sistemas binarios alcoxialcohol ó 1,2-diol + alcanos

Juan MezaEnsayo14 de Noviembre de 2018

651 Palabras (3 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de química

1502 - Fisicoquímica de interfases

Semestre 2019-1

Meza Juárez Juan Antonio

Trabajo 03

Resumen y opinión de tesis:
Relación entre la solubilidad y la estabilidad de espumas transitorias en sistemas binarios alcoxialcohol ó 1,2-diol + alcanos.


[pic 1]

Resumen

Esta tesis escrita por Blanca Estela Salas Adame para obtener el título de ingeniera química esta enfocada principalmente al estudio de espumas.

En el primer capítulo hace énfasis en algunas definiciones básicas que se tienen que tomar en cuenta para comprender el objetivo y en algunas técnicas para entender la metodología de su investigación. Toca conceptos básicos en cuanto a fenómenos de superficie tales como tensión superficial, solubilidad, diagramas de equilibrio liquido – liquido y menciona los tipos de espumas que existen y sus características las cuales serán fundamentales para su estudio. De igual manera hace mención de diferentes métodos para determinar tanto tensión superficial, mediante el método del anillo o por el método de presión máxima de burbuja, como espumabilidad, mediante el método dinámico de Bikerman que a grandes rasgos toma en cuenta el volumen de espuma, el flujo volumétrico de gas inyectado (esta relación se le denomina Σ) y observa las variaciones en este parámetro.

También hace mención de la relación que guardan diferentes compuestos químicos y su influencia en la estabilidad de las espumas transitorias, es decir, hace mención del efecto de los anfifilos en la estabilidad de la espuma.

En el capitulo 2 hace mención de la metodología que se usó además de los criterios de selección de los sistemas a estudiar de lo cual destacan dos cosas:

  1. Se selecciona mezclas que formen espumas transitorias al agitarse.
  2. Que la temperatura critica de solubilidad superior se encentre en el rango de 0 a 80°C

Se menciona el tipo de reactivos empleados y sus propiedades.

Para determinar las curvas de solubilidad uso un laser que detecta cambios de fase al cambiar la temperatura. Con esto se obtuvo curvas de solubilidad de los sistemas estudiados.

En la determinación de las curvas de tensión superficial contra composición a temperatura constante se midió la tensión superficial de los sistemas estudiados mediante el método de burbuja y el método de anillo en diferentes intervalos de concentración.

Y para la determinación de estabilidad de espumas se burbujea las soluciones estudiadas con un gas inerte (que en este caso fue nitrógeno) a través de un vidrio poroso por donde pasa el gas y se dispersa. Para esta determinación se espera a que el liquido alcance el equilibrio térmico.

En el capitulo 3 y 4 se mencionan los resultados además las gráficas obtenidas y un análisis de los datos acumulados durante la parte experimental. Al principio de la tesis se tenían diversas suposiciones que se demostrarían conforme se fuesen dando los resultados. Una de ellas fue “para un alcano, los 1,2-dioles presentan un máximo de solubilidad en compuestos de 6 y 8 carbonos”, comparando los resultados obtenidos pare ser que esta aseveración es correcta ya que los resultados experimentales confirman esto. Esto se repite de manera muy similar en los demás resultados y suposiciones hechas anteriormente.

Opinión

El tema de esta tesis si bien parece ser algo sencillo resulta que no lo es, ya que para realizar este estudio se requirió de una gran cantidad de conceptos fisicoquímicos. Esto hace que el texto sea una buena fuente bibliográfica para los primeros temas vistos en la materia de fisicoquímica de interfases/fenómenos de superficie. En lo personal este tipo de temas son difíciles de “digerir” para mí, ya que no me siento especialmente atraído a esta área de la química y cuando se llega a la parte más técnica el tema se empieza a sentir engorroso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (158 Kb) docx (57 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com