Relaciones Entre Electricidad Y Magnetismo
josetomas198910 de Enero de 2013
680 Palabras (3 Páginas)1.421 Visitas
Relación entre electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo se habían investigado como campos distintos de la física, hasta que en 1820 el danés Hans Christian Oersted, descubrió que existía relación entre ambos.
Una corriente eléctrica que viaja a lo largo de un alambre conductor produce un campo magnético concéntrico.
La dirección de las líneas del campo magnético se establece por convención utilizando la regla de la mano derecha: se toma el alambre con la mano derecha envolviéndolo con los dedos e indicando mediante el pulgar el sentido de la corriente; las puntas de los cuatro dedos restantes muestran el sentido de las líneas del campo magnético.
Si el alambre por el cual pasa una corriente se enrolla en forma de espiral (solenoide), el efecto del campo en su interior se refuerza y depende del número de vueltas que tenga el solenoide cuando pasa la corriente. El campo producido es parecido al de un imán de barra.
Éste es el principio en que se basa el electroimán. El campo magnético producido en el interior del solenoide, magnetiza la barra de hierro dulce o núcleo sobre la que está enrollado el alambre y las líneas del campo magnético aumentan. Entre las aplicaciones del electroimán están: timbre, telégrafo, teléfono, televisores, generadores y motores.
Obtención de electricidad del magnetismo
Así como una corriente eléctrica genera un campo magnético, un campo magnético puede generar una corriente eléctrica.
El físico y químico inglés Michael Faraday demostró (1831) que si se mueve un imán dentro de una bobina (solenoide) de alambre conductor, se obtiene una corriente inducida. El mismo efecto puede observarse si es la bobina la que se mueve manteniendo fijo el imán. Este fenómeno se conoce como inducción electromagnética.
Si la dirección del movimiento se invierte, también invierte el sentido de la corriente inducida.
Ejemplo:
Para explorar la relación que existe entre la corriente eléctrica y el magnetismo, nada mejor que realizar una pequeña experiencia para la cual es necesario un clavo o un tornillo de acero de unos 6 cm de largo, unos clips, una pila de tipo AA de 1,5 voltios y cable del utilizado para instalaciones de teléfono.Para fabricar un electroimán necesitamos enrollar el cable en torno al clavo, de modo que haya unas 50 vueltas. Cuando conectemos los bordes del cable a cada uno de los bornes de la pila, el clavo se transformará en un imán capaz de atraer los clips. Cuando desconectemos los cables de la pila el clavo perderá su magnetismo y los clips dejarán de ser atraídos. Esta experiencia requiere de cuidado, pues la corriente eléctrica no sólo produce magnetismo, sino que también genera calor, de modo que tanto el cable como la pila pueden alcanzar una temperatura alta.
En un electroimán las posiciones de los polos norte y sur dependen del sentido de avance de la corriente eléctrica, de manera que al cambiar la posición de los polos positivo y negativo también se modifican las posiciones de los polos del imán.
El paso de la corriente eléctrica a lo largo del cable hace que el clavo se comporte como un imán. Cuando se corta la corriente eléctrica cesa el campo magnético y el calvo deja de comportarse como un electroimán
La posición de los polos de un electroimán depende del sentido de la corriente. Al cambiar la posición de los polos de la pila también se modifican las posiciones de los polos del imán.
CONCLUSIONES:
Como conclusión personal en este tema se habla de que la energía y el magnetismo hace tiempo se estudiaban por partes diferentes hasta que Hans Christian Oersted descubrió que van de la mano el lo descubrió con u experimento hay se dio cuenta q cuando se pasa electricidad por un alambre se hace un campo magnético.
También
...