ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relación Entre Antropología Y Psicologia

Luigela22 de Marzo de 2013

887 Palabras (4 Páginas)1.869 Visitas

Página 1 de 4

Relación o Comparación entre Antropología y Psicología:

- Para interpretar mejor la relación que existe entre antropología y psicología es indispensable remontarse al concepto:

La antropología; ("anthropos", hombre, y "logia", "ciencia") Integra una sola disciplina que estudia el proceso biosocial de la existencia de la raza humana, al hombre desde el enfoque de las ciencias sociales humanas y naturales, analizando el origen de la gama de variabilidad humana y los modos de comportamientos sociales a través del tiempo y espacio. Se considera una ciencia que estudia al hombre en su totalidad, incluyendo los aspectos biológicos y socio-culturales como parte integral de cualquier grupo y/o sociedad.

Su objeto de formación es distribuido con otras ciencias como la biología, la psicología, la historia, la economía o la política, entre otras. Sus interrogantes se centran en el hombre como miembro del reino animal y en su comportamiento como ser social.

La antropología se clasifica en varias ramas. El esquema más clásico la divide en antropología física, antropología biológica, antropología sociocultural, arqueología y lingüística.

Por esto entendemos que la antropología es una ciencia que abarca las ciencia sociales, naturales, las humanidades analizando al ser humano en su evolución, naturales, formas y roles de la cultura tanto físico como socioculturales desde tiempos remotos a través del tiempo y del espacio.

En la Psicología; la palabra proviene del griego “psique” (alma) y “logos” (estudio). En sus orígenes la definición se refería al estudio del alma, y más tarde al estudio de la mente, es decir, es una ciencia que estudia lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos; de acuerdo a su modo de ser las circunstancias en que viven y su relación con los demás (mas claramente estudia la conducta y los procesos mentales).

Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas. Por ser una ciencia, la Psicología se basa en el método científico para encontrar respuestas.

∞ Tanto la antropología como la psicología desde sus orígenes se han distinguido por una búsqueda incesante de la propia definición y reconocimiento como ciencias. Ambas, en el sentido más amplio de la palabra, tienen como finalidad, el estudio del hombre en las diferentes manifestaciones de su conducta y su vida en interacción con el mundo; y el ser humano al ser la criatura con el hábitat más extenso y con la mayor pluralidad de variables de intercambio, el trabajo se hace amplio y complejo.

∞ Es probable ver a la psicología y la antropología como disciplinas vecinas. De esta cercanía puede identificarse una ligadura por la que fluye una gran cantidad de ideas que se complementan mutuamente. La determinación del presente ensayo es buscar y además exponer la interacción de estas disciplinas en conjunto con su respectiva explicación del desarrollo de ambas y la oportunidad de nuevas visiones de intercambios científicos en el conocimiento del hombre, teniendo ambas, como objetivo, el estudio del hombre en las diferentes manifestaciones de su conducta y su vida en interacción con el mundo, siendo muy variada y compleja.

∞ Esta puede ser, por un lado, una gran oportunidad de retroalimentación y crecimiento para ambas disciplinas pero, al mismo tiempo, significa la posibilidad pantanosa de perder los límites y la identidad individuales. Si hablásemos de dos disciplinas bien delimitadas, esta tarea sería algo menos rigurosa, sin embargo, la propuesta es entre dos campos bien imprecisos, en el sentido de la diversidad que encontramos en su interior y que, en principio, comparten.

∞ Otra de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com