Relación entre biomoleculas y metabolismp.
jajajawilliamApuntes26 de Marzo de 2017
558 Palabras (3 Páginas)112 Visitas
Biomoléculas y metabolismo
Por: William Fernando
Fecha: martes, 10 de Mayo de 2016
Todos los seres vivos están constituidos por biomoléculas que son compuestos que tienen átomos de carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno en su estructura, se pueden clasificar como biomoléculas inorgánicas, sales y agua, y biomoléculas orgánicas, carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. El metabolismo son el conjunto de procesos físicos y químicos que el cuerpo realiza para producir o gastar energía. De acuerdo a lo anterior, se puede establecer una relación entre las biomoléculas y el metabolismo.
Según David L. Nelson y Michael M. Cox en su libro principios de bioquímica, ‘‘el metabolismo es una actividad celular muy coordinada en la que muchos sistemas multienzimáticos cooperan para… sintetizar y degradar biomoléculas requeridas en funciones celulares específicas…’’ se puede partir de este postulado para tratar de establecer una relación entre las biomoléculas y el metabolismo.
La relación que se encuentra entre las biomoléculas y metabolismo es que gracias a las reacciones químicas, metabolismo, que sufren las biomoléculas en las células se produce energía química en forma de ATP, a este proceso se le llamara específicamente metabolismo de biomoléculas.
El metabolismo de las biomoléculas le proporciona a cada célula la suficiente energía que necesita para realizar sus procesos vitales, en cada célula este proceso se lleva a cabo en la mitocondria. Un ejemplo de que las biomoléculas son la semilla de la energía producto del metabolismo celular es la respiración celular llevada a cabo en la mitocondria, que consiste en la llegada de glucosa a la célula, primero se da la glucolisis en donde se divide la molécula de glucosa en dos y el producto es el ácido pirúvico, en segundo lugar este acido pirúvico entra a la mitocondria donde mediante reacciones enzimáticas este acido se transforma en Acetil CoA, y tercero, este Acetil CoA entra en contacto con el oxalacetato dando origen a una serie de reacciones químicas denominas ciclo de Krebs o ciclo de ácido cítrico, cuya finalidad es aportar moléculas de NADH y FADH que en la cadena transportadora de electrones cada NADH son 3 moléculas de ATP y cada molécula de FADH son 2 moléculas de ATP.
Pero después de esto no hay que olvidarnos de las otras biomoléculas como los lípidos y las proteínas, ya que estas moléculas también aportan energía a la célula, aunque de una manera diferente como sucede con los carbohidratos. Cuando los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos llegan a la célula pasan por reacciones catabólicas que dan origen a aminoácidos de las proteínas, nucleótidos de los ácidos nucleicos y glicerol y ácidos grasos de los lípidos, sustancias que van a ir directamente a realizar el ciclo de Krebs o a interactuar en la glucolisis, pero de igual manera producen energía.
De esta manera se puede concluir que entre el metabolismo y las biomoléculas existe una relación tan estrecha que para cumplir la finalidad del metabolismo, producir energía, se necesita la presencia de biomoléculas como lo son carbohidratos, lípidos y las proteínas
Referencias
David L. Nelson y Michael M. Cox. (2005). principios de bioquímica. Cuarta edición. Página (as). 481, 482.
Alejandro Porto Andión. (Año de publicación desconocido). TEMA 3.- NIVEL MOLECULAR: BIOMOLÉCULAS. . Fecha de recuperación del documento desconocida, de bionova Sitio web: http://www.bionova.org.es/biocast/tema03.htm
Profesor en linea. (Año de publicación desconocido). Biomoléculas. Fecha de recuperación del documento desconocida, de Profesor en linea Sitio web: http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Biomoleculas.html
...