ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Religion Griega Y Romana

Daniela44416 de Mayo de 2013

636 Palabras (3 Páginas)603 Visitas

Página 1 de 3

Religión Griega

Religión Romana

Era politeísta, comunitaria y ritualista. Era politeísta, antropomorfista y panteísta

Influencia griega: al conquistar Grecia, Roma asimila y

adopta los dioses griegos. Fue influenciada por el sentimiento religioso de los pueblos que ellos conocieron (egipcios, persas y chinos).

Al adoptar los dioses de Grecia, sustituyeron los nombres, pero tenían los mismos atributos y símbolos Los griegos atribuyeron a los dioses las mismas costumbres y actitudes de los hombres (antropomorfismo). Habían parentescos, matrimonios y rivalidades entre ellos.

Durante muchos años, consideraron a sus deidades como manifestaciones de la naturaleza y no las representaron con forma humana, pues la frontera entre lo divino y lo humano estaba bien delimitada; y luego, imaginaron a sus dioses como seres humanos (influencia griega) La religión pasa de ser un asunto de la clase privilegiada (nobles, sacerdotes) a ser asunto de la ciudad (pueblo)

Intentan vivir en buena armonía con ellos, reconociendo su superioridad y rindiéndoles culto, para obtener bendiciones Las relaciones entre hombres y dioses eran concebidas como una especie de contrato en el que a cambio de ofrendas podían obtenerse beneficios temporales.

Los mitos romanos respondían a las necesidades comunes del pueblo Mientras que, la mitología griega fue creada por espíritus mejor dotados

Pax Deorum (paz de los dioses): Los dioses han dado su acuerdo a la decisión de fundar roma y han transmitido buenos presagios sobre esta. Este acuerdo significa que los dioses le son favorables a Roma. Entonces, cualquier acontecimiento desfavorable para Roma, se pensaba que era consecuencia de una ofensa hecha a los dioses. Los dioses favorecían y ,en otros casos, los perseguían buscando su ruina, esta característica de los dioses hacía que les temieran y estuvieran permanentemente tratando de agradarles, porque creían que su destino estaba marcado por la voluntad de las divinidades.

El sacrificio y el culto eran los ritos más importantes. Les levantaron templos y estatuas a sus dioses Aunque en Grecia no había una organización religiosa oficial, por lo común se veneraban ciertos lugares sagrados. También, solían ofrecer sacrificios de animales domésticos a los dioses, por lo común cabras.

Tenían dos tipos de Culto:

Doméstica (Lares y Penates): Adoraban a los dioses como protectores de la familia y también como protectores del Estado. Constantemente, se mantenía fuego en el hogar en honor a éstos y sobre la mesa se les ofrendaba sal y frutos. Inventores de la casa y conservadores de los beneficios de la fortuna y del bienestar de una familia o una comunidad (Penates). Los lares eran los espíritus de los antepasados que estaban al cuidado de la familia, de la cual era inseparable.

Pública: Se construían templos donde guardaban las imágenes de los dioses, a quienes se rendía culto y allí disponían de un espacio interior sagrado para los sacerdotes. Los fieles se congregaban en el exterior del templo, donde solía haber un patio con el altar principal para los sacrificios, estos eran controlados por los gobernantes romanos. Todos los dioses se hallaban estrictamente localizados (ejemplo: Atenea en Atenas). Los lugares sagrados eran abundantes en Grecia, y daban origen a cultos muy diversificados. El templo no es lugar de reunido de fieles, sino morada del dios, y las ceremonias del culto se celebraban casi siempre fuera.

Además de estos dioses, los griegos tenían dioses particularmente constituidos por sus antepasados a quienes rendían culto y, por esto, se habían convertido en sus divinidades personales protectoras.

La religión romana no era, como muchos afirman, una copia de la religión griega. La religión romana incorporo elementos religiosos Etruscos y de otras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com