Repaso de sistema respiratorio
RoxamaryyApuntes9 de Junio de 2025
863 Palabras (4 Páginas)63 Visitas
Pasos de la respiración.
La respiración es el proceso que permite obtener O2 y eliminar CO2. Tenemos 3 pasos básicos.
Ventilación pulmonar: comprende la inhalación y la exhalación, es decir la entrada y salida de aire, implica el intercambio de aire entre la atmosfera y los alveolos pulmonares.
Respiración externa (pulmonar): Es el intercambio de gases entre los alveolos y la sangre de los capilares pulmonares a través de la membrana, estos últimos ganan oxígeno y pierden dióxido de carbono.
Respiración interna (tisular): Es el intercambio de gases entre la sangre de los capilares sistémicos y las células de los tejidos, aquí la sangre pierde oxígeno y gana dióxido de carbono.
DIVISIÓN
- Zona de conducción: La nariz, la cavidad nasal, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos, y bronquiolos terminales. Su función es filtrar, calentar, y humedecer el aire, y conducirlo a los pulmones.
- Zona respiratoria: Los bronquiolos respiratorios, conductos, sacos alveolares y alveolos. Su función es realizar el intercambio de gases.
TRAQUEA.
La tráquea es un tubo rígido de cartílago hialino, membrana mucosa y músculos, mide 12 cm de largo y 2,5 de diámetro.
Las capas de la pared traqueal:
Mucosa, submucosa, cartílago hialino, adventicia. (tejido conectivo areolar)
Está compuesta por alrededor de 16 a 20 anillos traqueales, apilados en forma de C, podemos palparlos por encima de la piel debajo de la laringe, los cartílagos en forma de C están orientado hacia el esófago, y atravesados por una membrana fibromuscular, la cual contiene fibras de músculo liso, llamado musculo traqueal, y tejido conectivo elástico. Estos anillos permiten que la tráquea no colapse durante la inhalación.
Epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado.
BRONQUIOS.
A nivel de la 5ta vertebra torácica, en la Carina, ocurre la bifurcación de la tráquea, esta se divide en bronquio derecho y bronquio izquierdo.
BRONQUIO DERECHO: Este es más vertical, más corto, y más ancho que el izquierdo, por eso un objeto aspirado tiene mayor posibilidad de alojarse en el bronquio derecho, al igual que la tráquea contiene anillos incompletos, recubiertos por epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado.
BRONQUIO IZQUIERDO: Es más pequeño.
ARBOL BRONQUIAL.
El árbol bronquial esta conformado por las vías aéreas macroscópicas que comienzan en la tráquea y continúan hasta los bronquiolos terminales.
Al ingresar en el pulmón los bronquios principales se dividen, y forman los bronquios lobulares, uno para cada lóbulo del pulmón. A su vez estos se ramifican, y forman los bronquios segmentarios que llegan a segmentos broncopulmonares específicos dentro del pulmón, existen 10 en cada pulmón, (cada segmento broncopulmonar contiene lobulillos, está rodeado de tejido conectivo elástico y contiene un vaso linfático, una arteriola, una vénula y una rama de un bronquiolo terminal.)
estos se van a dividir en bronquiolos, y terminan por ramificarse y dar lugar a los bronquiolos terminales. Estos bronquiolos contienen células cilíndricas no ciliadas, llamada células claras, que protegen contra los efectos nocivos de las sustancias inhaladas, producen surfactante, y funcionan como células madre.
PULMONES.
Son dos órganos en forma de cono ubicados en la cavidad torácica, separados por el corazón y otras estructuras del mediastino, recubiertos por membranas pleuras, tenemos la pleura parietal que recubre la cavidad torácica, y la pleura visceral que envuelve los pulmones, entre ambas, existe un espacio, denominado cavidad pleural, que contiene un líquido pleural que esta secretado por las membranas, este facilita el deslizamiento de estas durante la respiración.
...