Reservas ecológicas del Ecuador
Gilson Chamba ChávezDocumentos de Investigación15 de Julio de 2022
565 Palabras (3 Páginas)119 Visitas
Reserva Ecológica Los Ilinizas
Introducción: Se creo el 11 de diciembre de 1996 con un rango de altitud de 2800 – 4210 msnm. En su punto más alto, reside su nombre gracias al volcán Ilinizas, posee dos cráteres las cuales son 2 cumbres hermanas que surgieron de un volcán antigua siendo estas relativamente reciente. Este imponente volcán posee una elevación de 5263 msnm., en su cumbre más alta la sur y el norte 5125 metros de altitud; un dato curioso es que la sur esta con nieve y la norte casi nunca la tiene. [pic 1]
En la lengua antigua este nombre significa cerro macho, durante la colonia gran parte de estos terrenos se convirtieron en haciendas especialmente en el sector andino donde se dedicaron a la ganadería y agricultura. En el centro occidental del parque existe humedad por el viento traído en el pacifico mientras que en el callejón andino sus suelos son arenosos con pocas aguas. Este fenómeno es llamado sombra de lluvia y se origina cuando gran parte de la humedad es retenida en gran parte de la montaña y el otro en vientos secos.
[pic 2]
Biodiversidad
Cuenta con bosques subtropicales, andinos y paramos.
Fauna | Flora |
Tigrillos Armadillos Cusumbos Tangaras Trepatroncos Colibríes Pumas Osos de anteojo Guantas con cola Lobos de paramo Venados de cola blanca Pavas Perdices Tucanes Búhos Tororoi. | Chonta Tagua Matapalos Porotones Helechos gigantes Arboles de Romerillo y Cedro Arrayanes y Tilos Arboles de papel Chuquiraguas Pajonales Chochos de monte Mortiños Chilcas Zapatitos Lecheros Cactos |
Principales Atractivos
- Los Ilinizas: Son las dos cumbres que se originaron por las constantes erupciones volcánicas que partieron la cumbre en dos picos afilados.
- Volcán Corazón: Recibe ese nombre por un corazón clavado en su cordillera, solo se cubre de nieve con el frio intenso.
- Laguna y Cráter del Quilotoa: Laguna de color verde esmeralda, ubicado en la caldera del volcán Quilotoa, cuenta con 250 m. de profundidad y posee ligeras corrientes calientes debido a su actividad volcánica, lo que provoca que no haya poblaciones de animales a los alrededores.
[pic 3]
Actividades Permitidas
- Fotografía
- Caminatas
- Excursión en selva
- Paseo en bicicleta
- Paseo a caballo
- Escalada de Montañas
- Campamento
[pic 4]
Manejo de Cumplimientos
• El uso de especies y genes no deben causar daños irreversibles en los sistemas naturales.
• La utilización de bienes y servicios vinculados a la conservación y al uso de la biodiversidad, generan beneficios económicos para la sociedad.
• La prevención de daño o amenazas es fundamental para la existencia de la biodiversidad y sus funciones.
• Para lograr una mayor justicia y equidad étnica, de género e intergeneracional, es necesario que se ejerza el derecho de uso y acceso a los recursos de la biodiversidad y a la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de su uso y conservación.
...