ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resistencias

rgrdz9 de Febrero de 2015

599 Palabras (3 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 3

Resumen

En el siguiente reporte se demostrara que a la hora de medir las resistencias, los valores varían un poco a su valor comercial.

Descripción

Durante la primera clase impartida en el Laboratorio de instrumentación mecatrónica, el profesor nos dio algunos valores de resistencia para poder medirlas y comparar su valor comercial de acuerdo a su valor real. Usando un multímetro medimos las resistencias, algunas las calentamos para poder observar si existía un cambio de acuerdo a su valor comercial a su valor real y luego después de ser calentada.

Marco Teórico

La Resistencia Eléctrica es la oposición o dificultad al paso de la corriente eléctrica. Para poder observar el comportamiento de estas utilizamos la fórmula de la Ley de Ohm, la cual es fundamental para los circuitos eléctricos.

I=V/R

Dicha fórmula establece que la intensidad de la corriente que recorre un circuito es igual al voltaje sobre su resistencia. Estas son algunas de las representaciones de las resistencias:

El valor de las resistencias se puede identificar de acuerdo a su código de colores, en la siguiente figura se muestra una tabla donde se especifican las equivalencias década color con su valor.

Diagrama Eléctrico

Resultados

Los valores de las resistencias a medir fueron las siguientes:

De ¼ W 1Ω, 10 Ω, 120Ω, 820Ω, 4.7kΩ, 10kΩ, 47kΩ, 100kΩ, 560kΩ, 1MΩ.

De 10W se midieron: 100Ω y 47Ω

Los valores de los capacitores a medir fueron los siguientes: 1000ᶙF, 47ᶙF, 10ᶙF, 1ᶙF, 0.1ᶙF y 1nF

Como ya se especificó anteriormente, se hicieron las mediciones con la ayuda de un multímetro para poder observar cual es el valor real de cada resistencia y los resultados se muestran en la tabla 1 con su respectivo porcentaje de error.

Valor Comercial Valor real % de error

¼ W

1Ω 1.07Ω 7%

10Ω 10.55 Ω 5.5%

120Ω 118.30 Ω 1.41%

820Ω 815.45 Ω .55%

4.7kΩ 4.64kΩ 1.27%

10kΩ 9.95kΩ .5%

47kΩ 45.35kΩ 3.51%

100kΩ 97kΩ 3%

560kΩ 564.68kΩ .83%

1MΩ 1.007MΩ .7%

10W

100Ω 104.44Ω 4.44%

47Ω 46.9Ω .21%

Tabla 1. Resistencias mediciones.

Después de obtener las mediciones de las resistencias, se continuó con la medición de los capacitores y los resultados se muestran en la tabla 2 con su respectivo porcentaje de error.

Valor Comercial Valor real % de error

1000ᶙF 1005ᶙF 0.5%

47ᶙF 49ᶙF 4.25%

10ᶙF 10.3ᶙF 3%

1ᶙF 1.08ᶙF 8%

0.1ᶙF 0.124ᶙF 24%

1nF 1nF 0%

Tabla 2. Capacitores mediciones.

Finalmente calentamos la resistencia de 10kΩ y volvimos a usar el multímetro para ver su valor después de haberse calentado y los resultados fueron los siguientes.

Valor Comercial Valor Real Valor después de calentarse

10 kΩ 9.95 kΩ 9.65 kΩ

Podemos observar que después de que la resistencia es calentada, su valor baja considerablemente, aunque en realidad no se vea mucho la diferencia, esto podría ser un problema para algunas aplicaciones y los resultados de esas aplicaciones no serían los esperados. Por eso es muy importante que se verifiquen las conexiones antes, para que no se caliente ningún componente y por lo tanto que siga con su valor esperado.

Conclusiones

En esta practica se pudo observar distintas cosas durante el proceso de seleccionar las resistencias, mediante el uso de la tabla de colores se pudieron identificar de manera rápida y sencilla. Durante el proceso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com