ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Respuestas de matematicas.

maripis2002Apuntes27 de Marzo de 2016

4.426 Palabras (18 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 18

Proyecto1 - Números por aquí y por allá

Categoría: P1 - Números por aquí y por allá

Todo lo necesario

  • Imprimir
  •  Correo electrónico

Coloca sobre tu mesa tus útiles de geometría.

1. Respuesta abierta.

2. Escuadra: sirve para trazar líneas, segmentos, semirrectas y, utilizando sus catetos, rectas perpendiculares.

Transportador: sirve para medir ángulos.

Compás: sirve para trazar círculos.

Regla: sirve para trazar líneas, segmentos y semirrectas.

 

Paseos y pasajes

  • Imprimir
  •  Correo electrónico

Escribe con cifras la cantidad de pasajes vendidos.

  • Pasajes aéreos. 2.906
  • Pasajes terrestres. 4.805

 

Lee los siguientes números y exprésalos con letras.

  • 5.229 pasajes al sur.
    Cinco mil doscientos veintinueve pasajes al sur.
  • 3.504 pasajes a los países vecinos.
    Tres mil quinientos cuatro pasajes a los países vecinos.

De 1.000 en 1.000

  • Imprimir
  •  Correo electrónico

Ordena los números en orden creciente y completa la serie.

6.000

1.000

9.000

2.000

2.000

3.000

5.000

4.000

4.000

5.000

8.000

6.000

3.000

7.000

1.000

8.000

7.000

9.000

10.000

10.000

 

Lee y escribe como lees.

  • 1.000 Mil
  • 2.000 Dos mil
  • 3.000 Tres mil
  • 4.000 Cuatro mil
  • 5.000 Cinco mil
  • 6.000 Seis mil
  • 7.000 Siete mil
  • 8.000 Ocho mil
  • 9.000 Nueve mil
  • 10.000 Diez mil

 

 Con ustedes... ¡La recta numérica!

  • Imprimir
  •  Correo electrónico

Ubica en la recta anterior los siguientes números:

[pic 1]

 

Ubica los números en la recta numérica a igual distancia.

 [pic 2]

 

Ubica estos números: 810; 1.316; 1.750; y 2.010 porque Juan dejó el trabajo sin terminar.

 [pic 3]

 

Más sobre la recta numérica

  • Imprimir
  •  Correo electrónico

Complétala para probar tus conocimientos.

  1. Marca en la recta numérica, con color, dónde ubicarías estos números. 
    1.380 - 1.590 - 1.780 - 1.980

[pic 4]

  1. Escribe en el cuadro, ¿cerca de cuál número los ubicaste?

Números

1.380

1.590

1.780

1.990

Cerca de:

1.400

1.600

1.800

2.000

 

Haz marcas de 10 en 10 en la siguiente recta numérica y luego resuelve.

  1. Ubica los números 1.090 y 1.009, lo más aproximadamente que puedas.
    [pic 5]
  2. ¿Cuál de estos está más cerca del 1.000?
    1.009
  3. ¿Cuál es el que está más cerca de 1.100?   
    1.090

 

¿Cuál es el número?

  • Imprimir
  •  Correo electrónico

Lee y descubre de qué número se trata. Escríbelo con letras y con cifras.

  1. 5.999  Cinco mil novecientos noventa y nueve.
  2. 6.000  Seis mil.
  3. 1.111  Mil ciento once.
  4. 8.000  Ocho mil.
  5. 9.990  Nueve mil novecientos noventa.
  6. 99.995  Noventa y nueve mil novecientos noventa y cinco.

 

Revisamos y compartimos entre todos.

  1. Respuesta abierta.
  2. Respuesta abierta.

 

Seguimos jugando a descubrir números

  • Imprimir
  •  Correo electrónico

¿Qué otras preguntas harías? Escríbelas. (Respuesta modelo)

¿Está más cerca de 1.500? ¿Termina en cifra par? ¿Tiene algún cero? ¿Es menor que 1.575?

 

Opinen y pónganse de acuerdo. (Respuesta modelo)

El grupo de Florencia decidió tachar esas zonas para dejar solamente la parte de la recta donde se encuentra el número buscado.

 

 

Sí o no

  • Imprimir
  •  Correo electrónico

Escribe preguntas que, en este caso, se respondan afirmativamente. (Respuesta modelo)

¿Tiene 5 cifras? ¿Es menor que 50.000? ¿Es menor que 25.000? Es mayor que 15.000? ¿Termina en cero?

Mucho más que un lugar

  • Imprimir
  •  Correo electrónico

Escribe con un compañero.

  1. 1570 → 1.507; 1.750; 1705; 1.057; 1.075; 5.170; 5.107; 5.710; 5.701; 5.071; 5.017; 7.105; 7.150;
    7.510; 7.501; 7.051; 7.015.

9346 → 9.364; 9.436; 9.463; 9.634; 9.643; 3.946; 3.964; 3.469; 3.496; 3.649; 3.694; 4.936; 4.963;
4.396; 4.369; 4.693; 4.639; 6.934; 6.943; 6.349; 6.394; 6.493; 6.439.

8251 → 8.215; 8.521; 8.512; 8.125; 8.152; 2.851; 2.815; 2.581; 2.518; 2.185; 2.158; 5.821; 5.812;
5.218; 5,281; 5.182; 5.128; 1.825; 1.852; 1.582; 1.528; 1.258; 1.285.

  1. 1570 → mayor: 7.510 / menor: 1.057

9346 → mayor: 9.643 / menor: 3.469

8251 → mayor: 8.521 / menor: 1.258

  1. 13906 → mayor: 96.310 / menor: 10.369

 

 

Números para armar

  • Imprimir
  •  Correo electrónico

¿Cuál es el número mayor que podía armar cada uno?

  • Teresa: 8.621
  • Felipe: 9.730

Problemas de distribución

  • Imprimir
  •  Correo electrónico

¿Cuántas cajas debería agregar para distribuir todos estos botones de modo de llenar las cajas y que no queden botones sueltos?

  • Debería agregar 2 cajas de 1.000 unidades, 4 cajas de 100 unidades y 1 caja de 10 unidades.

 

Escribe el número de botones de madera que contienen entre todas las cajas.

24.910

Seguimos en la botonera

  • Imprimir
  •  Correo electrónico

Completa el Cuadro 1 con los números que faltan.

10.000

11.000

12.000

13.000

14.000

15.000

16.000

17.000

18.000

19.000

20.000

21.000

22.000

23.000

24.000

25.000

26.000

27.000

28.000

29.000

30.000

31.000

32.000

33.000

34.000

35.000

36.000

37.000

38.000

39.000

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (355 Kb) docx (69 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com