Restriccion presupuestaria y linea de presupuesto
emirojEnsayo8 de Octubre de 2013
483 Palabras (2 Páginas)651 Visitas
CTIVIDAD DE PRESABERES
TEORIA DEL CONSUMIDOR
RESTRICCION PRESUPUESTARIA Y LINEA DE PRESUPUESTO
La restricción presupuestaria hace referencia al hecho de que el ingreso disponible de una persona solo le permite adquirir una cantidad limitada de bienes y servicios, es decir, sus compras están restringidas.
La línea de presupuesto es el lugar geométrico del conjunto de bienes que pueden compararse si se gasta todo el ingreso monetario.
Ejemplo: muestra todas las combinaciones de 2 bienes que un consumidor puede comprar dado un ingreso monetario y los precios de dichos bienes.
Bien x- vacunas $1
Bien y- medicamentos $2
Puedo comprar 20 bienes X y nada de y o 10 bienes de Y y nada
PREFERENCIAS, UTILIDAD Y UTILIDAD TOTAL PREFERENCIA: El concepto de preferencia surge de la moldeación de las disyuntivas alas que se ve enfrentados los consumidores cuando tienen que elegir una u otra cesta de consumo como supuesto inicial se toma que el consumidor puede realizar una comparación entre dos o más cestas de consumo de manera ordinal. UTILIDAD: Es la propiedad por la cual una cosa o acción adquiere la condición de valor útil para satisfacer las necesidades humanas. UTILIDAD TOTAL: Es la satisfacción o el beneficio total. Que una persona recibe por la compra de un bien o servicio, por lo tanto utilidad total depende del nivel de consumo, por lo general o mayor consumo mayor utilidad total
UTILIDAD MARGINAL, MAXIMIZACION DE UTILIDADES
UTILIDAD MARGINAL: Al aumentar la cantidad consumida de un bien, la utilidad marginal disminuye. MAXIMIZACION DE UTILIDADES: cuando hablamos de maximización de utilidad desde el punto de vista del consumo es equivalente a maximizar la cantidad de bienes consumidos.
Unidades de Utilidad Unidades de Utilidad
Utilidad Total UTILIDAD MARGINAL
Cantidad de Medicamentos Cantidad de Medicamentos
MAXIMIZACION DE UTILIDADES: Maximización de utilidad, es equivalente a maximizar la cantidad de bienes consumidos; esta maximización puede ser libre o restringida cuando estamos del lado de la producción, se refiere a la maximización de beneficios o minimización de costos que es lo mismo.
El excedente del consumidor se define como la suma de las diferencias entre lo que está dispuesto a pagar como máximo cada consumidor por cada bien comprado en un mercado y lo que efectivamente paga. En términos gráficos, es la superficie que existe entre la curva de demanda y el precio de equilibrio.
Mientras que El excedente del productor se define como la suma de las diferencias existentes entre el precio mínimo al que espera vender sus productos cada productor y lo que efectivamente recibe como pago por cada uno de sus bienes vendidos. En términos gráficos, es el área existente entre la curva de oferta y el precio de equilibrio.
CONCLUSIÓN
Después de ver y analizar concretamente el tema he llegado a una claridad de el tema economía que no es más que la satisfacción de las necesidades humanas busca un fin determinado estar siempre investigado para estar allí frente de la persona para a adoptar nuevas necesidades para la vida con modelos tecnológicos de productividad.
.
...