Resumen De Geografia
daysb13 de Diciembre de 2013
3.023 Palabras (13 Páginas)450 Visitas
Resumen de Geografía
estructura geológica: Composición, procedencia, edad y condiciones en que se disponen o yacen las rocas en una porción concreta de la superficie terrestre, que confiere al relieve características particulares en cada caso.
Las estructuras geológicas abarcan desde las grandiosas, que abarcan continentes y océanos, a los pliegues y fracturas minúsculos, que se observan en terrenos aislados.
zócalos o escudos: Constituyen el área más antigua de cada continente, conformada por restos de bloques en que se fragmentaron los continentes iniciales.
relieve: El relieve inicial ha sido totalmente arrasado por la erosión. Su relieve actual es el de una meseta muy erosionada.
rocas: Rocas metamórficas extraordinariamente antiguas, que constituyen su basamento cristalino, y cuya dureza ofrece gran resistencia a los procesos erosivos que los han afectado durante su evolución geológica.
yacimientos minerales: Principalmente hierro y manganeso, originados durante las eras precámbricas.
• estaño
• tugsteno
• plomo • cinc
• berilio
• antimonio • cobre
• níquel
• fluorita • diamante
plataformas: Zonas muy extensas de los escudos que fueron cubiertas por las aguas del océano mundial, depositándose sobre ellas grandes volúmenes de sedimentos y dejadas al descubierto por la retirada posterior de las aguas.
rocas: Gruesas capas de rocas sedimentarias relativamente no deformadas, que cubren las rocas metamorfizadas del basamento precámbrico.
relieve: Sobre las rocas se originaron enormes llanuras.
yacimientos: Se encuentran minerales originados por sedimentación.
• carbón
• arcilla refrectaria
• bauxita
• marga
• fosforita • hierro
• manganeso
• petróleo
• yeso
• calizas • gas natural
• esquisitos bituminosos
• arenas cuarzosas
• dolomitas
sistemas geosinclinales: En las etapas iniciales de su desarrollo se caracterizan por un hundimiento considerable. Durante el período final, el hundimiento se sustituye por los alzamientos, es decir, por procesos orogénicos formadores de montañas, plegamientos y fallas.
rocas: Rocas relativamente jóvenes si se comparan con la de los escudos que se disponen de una forma compleja, pues están plegadas, fracturadas y falladas. Las gruesas capas de rocas sedimentarias están formadas mayormente por materiales sedimentados en aguas de poca profundidad. En el núcleo de las montañas, procesos ígneos y magmáticos han dado origen a rocas de este tipo
relieve: Se localizan en los bordes convergentes y son plegados por las presiones provocadas en el enfrentamiento de las placas que convergen dando origen a las grandes cordilleras montañosas.
yacimientos minerales:
• hierro
• manganeso
• cobre • zinc
• plomo
• cromo • plata
• oro
• platino
cortezas de intemperismo: En las condiciones naturales de Cuba, clima cálido y húmedo, las serpentinitas (roca metamórfica originada por la transformación de la peridotitas) se descomponen notablemente formando cortezas de intemperismo, que en su fase mayor de desarrollo forman las lateritas, producto de la desintegración de los minerales contenidos en la roca original por la meteorización.
Importancia de las cortezas de intemperismo:
• Tienen gran valor económico pues en ella se concentran minerales de hierro, níquel, cobalto y otros en menor cuantía
• Los yacimientos lateríticos cubanos constituyen la principal riqueza minera del país y una de las mayores reservas minerales de hierro en el mundo
recursos naturales: Principales elementos y fuerzas que la naturaleza pone a disposición del hombre para su aprovechamiento.
Ej.: minerales
clima
aguas oceánicas y terrestres
suelos
bosques
Clasificación de los recursos naturales:
• no renovables Ej.: minerales
• renovables Ej.: aguas, suelos, bosques
• inagotables Ej.: clima
minerales: Se obtienen de la corteza terrestre, donde existen en combinación con otros materiales.
Importancia de los minerales:
• Contribuyen a asegurar el desarrollo de la economía de las naciones
• Determinan en sumo grado el potencial económico de los estados
• En los países subdesarrollados constituyen la parte más considerable de la exportación y la única fuente de ingresos para solucionar sus complejos problemas económicos y sociales
• Su aporte a la cantidad total de recursos naturales utilizados supera el 70%
yacimiento de mineral: Sector de la corteza terrestre en la cual, por unos u otros procesos geológicos, se produjo la acumulación de una sustancia mineral que puede utilizarse industrialmente, dadas su calidad, cantidad y condiciones de yacencia. debe haber suficiente cantidad del recurso que se necesita para que el mineral compense en ganancia el trabajo que conlleva obtenerlo con fines comerciales.
Problemas generales de la explotación de los yacimientos minerales:
• Agotamiento de una serie de yacimientos minerales, relativamente numerosos, al incrementarse rápidamente la extracción
• Desproporción entre las reservas minerales y la producción, que es cada vez más pequeña
• Influencia negativa sobre el medio ambiente a causa de los considerables trastornos observados en muchas y considerables regiones del planeta
Clasificación de los minerales según su origen, composición y uso económico:
• energéticos
• metálicos
• no metálicos
minerales energéticos: Se originan en las cuencas sedimentarias debido a la acumulación y descomposición de la materia orgánica en ausencia de dioxígeno.
Importancia de los minerales energéticos:
• La mayor parte de la energía que demanda el gran desarrollo industrial de la sociedad modernas se obtiene de estos minerales
• Son la fuente de energía que más se utiliza en la actualidad
• Contribuyen a la industrialización y crecimiento económico
• Constituyen la base para el desarrollo de la industria química
• No requieren en muchos casos grandes procesos industriales
Tipos de carbones minerales:
• turba (arde)
• lignito (arde bien)
• hulla (arde muy bien)
• antracita (arde con dificultad)
Importancia de la hulla:
• Es el más utilizado a escala mundial
• Mediante su destilación se obtiene gas para el alumbrado; alquitrán del cual se extrae todo un grupo de derivados y coque metalúrgico para la fabricación de acero
• Se usa como combustible en las centrales termoeléctricas y en la calefacción de las viviendas y demás locales en los países templados y fríos
• Desempeñará un papel fundamental en el futuro junto con otros energéticos en diversos usos
Reservas mundiales de hulla:
• República Popular China
• República de Kazajstán • Estados Unidos de América
• Brasil
petróleo: Se encuentra en cuencas sedimentarias mesozoicas y cenozoicas, en las trampas petrolíferas originadas en áreas de fallas, anticlinales, arrecifes coralinos y domos salinos
Reservas mundiales:
subsuelos 80%
• Medio Oriente
• norte de África
• norte de América del Norte
• América Latina y el Caribe • Arabia Saudita
• Kuwait
• Irak
• Estados Unidos de América
• México • Venezuela
• Argelia
• Libia
Principales países productores:
• Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
• Noruega
Importancia del petróleo:
• Se utiliza como combustible
• Es necesario para el desarrollo de todos los tipos de industria, el transporte y la agricultura
• Se emplea en la industria petroquímica para la fabricación de textiles y la elaboración de alimentos sintéticos
• En Cuba, el petróleo contiene alto contenido de azufre, por lo que se utiliza mezclado en algunas termoeléctricas y fábricas de cemento y en la producción de hormigón asfáltico y en otras producciones derivadas del mismo
Causas del aumento de los precios del petróleo:
• Monopolios, cuyo único objetivo era aumentar de forma considerable sus ganancias
• Afán proteccionista de algunos países exportadores, que pretendieron combatir los efectos de la crisis general del capitalismo sobre sus economías nacionales mediante este aumento
• Agotamiento de las reservas
Consecuencias del aumento de los precios del petróleo:
• Produjo un desbalance abismal entre las posibilidades económicas de los países subdesarrollados y los países desarrollados y los exportadores
• Después de la crisis, los países exportadores son más ricos
• Los países subdesarrollados son más pobres y han disminuido más sus esperanzas de resolver algunos de sus más elementales problemas de subsistencia
• Propició en desarrollo de técnicas modernas para el empleo racional del petróleo y sus derivados
• Disminuir los
...