Resumen: Origen orgánico y marino del petróleo y gas ¿Qué son el petróleo y el gas?
Ximena AriasApuntes29 de Agosto de 2025
532 Palabras (3 Páginas)31 Visitas
Resumen: Origen Orgánico y Marino del Petróleo y Gas
¿Qué son el petróleo y el gas?
Son combustibles fósiles, es decir, recursos naturales que se formaron hace millones de años a partir de restos de organismos vivos. Se usan principalmente como fuentes de energía.
Teoría del origen orgánico y marino (la más aceptada)
Esta teoría sostiene que:
1. El petróleo y el gas provienen de restos de organismos microscópicos marinos (como plancton y algas).
2. Estos restos se acumularon en el fondo de mares y lagos, mezclados con sedimentos.
3. Fueron cubiertos por capas de sedimentos, generando alta presión y temperatura.
4. Esa presión y temperatura transformó la materia orgánica en hidrocarburos (petróleo y gas natural).
5. Los hidrocarburos migraron por rocas porosas hasta quedar atrapados en rocas impermeables, formando yacimientos.
¿Por qué se considera válida esta teoría?
- Se han encontrado moléculas orgánicas (biomarcadores) en el petróleo.
- Hay fósiles marinos en las rocas donde se encuentra el petróleo.
- Coincide con la distribución de yacimientos cerca de antiguas cuencas marinas.
Otras teorías menos aceptadas
Existen teorías inorgánicas que proponen que el petróleo se forma en el interior profundo de la Tierra por procesos químicos, pero no tienen tanto respaldo científico.
Condiciones necesarias para el origen del petróleo
1. Presencia de materia orgánica
- Deben existir restos de organismos vivos (principalmente plancton, algas y bacterias marinas).
- Estos restos deben acumularse en ambientes acuáticos tranquilos, como mares poco profundos o lagos.
2. Ambiente de depósito sin oxígeno (anaeróbico)
- La materia orgánica debe enterrarse en condiciones con poco o nada de oxígeno, lo que evita que se descomponga totalmente.
- Esto ocurre en el fondo marino profundo o zonas estancadas, donde se forma una capa rica en sedimentos orgánicos.
3. Enterramiento progresivo bajo sedimentos
- Con el paso del tiempo, la materia orgánica queda cubierta por capas de sedimentos (arena, arcilla, limo).
- Cuanto más profundo, mayor presión y temperatura.
4. Presión y temperatura adecuadas
- Se necesita una temperatura entre 60 °C y 150 °C (llamada ventana del petróleo).
- A estas temperaturas, la materia orgánica se transforma en hidrocarburos líquidos (petróleo).
- Si la temperatura es mayor, se genera principalmente gas natural.
5. Roca madre
- Es la roca que contiene la materia orgánica y donde se produce el petróleo.
- Debe ser rica en carbono y estar en las condiciones mencionadas.
6. Migración del petróleo
- El petróleo se mueve lentamente desde la roca madre hacia rocas porosas, como la arenisca o la caliza.
7. Trampa petrolífera
- Para que el petróleo se acumule, debe haber una roca impermeable encima (como una arcilla) que impida que el petróleo siga subiendo.
- Esto forma un yacimiento, donde el petróleo se queda atrapado.
...