Resumen de soldadura po ultrasonido
kemeespApuntes9 de Septiembre de 2020
449 Palabras (2 Páginas)149 Visitas
PROCESOS DE SOLDADURA POR ULTRASONIDO.
Jennifer Martinez, Segundo Autor, Tercer Autor
Politécnico Gran colombiano, Institución Universitaria
Tuluá, Colombia
jennifer.m.10@hotmail.com
segundo.autor@correo.dom
tercer.autor@correo.dom
I. POSTURA CRÍTICA
La soldadura Ultrasónica es un proceso de soldadura en estado sólido, este se realiza por la aplicación vibraciones de energía, estas, de alta frecuencia paralelo a la acción de sujetar las piezas a presión.
Este proceso es usado principalmente sellar materiales como explosivos, pirotécnicos, termoplasticos y químicos reactivos que requieren una sellada hermética pero no soportan altas temperaturas.[1]
La soldadura ultrasonica es una de las técnicas mas rápidas de soldadura tomando tiempos entre 0,1 y 1 segundos para hacer las uniones, esta técnica suele ser implementada en industrias como la automotriz, eléctrica y medica, basado en la particularidad de su funcionamiento, el equipo necesario para su implementación suene ser de alto costo.[2]
II. ARGUMENTACIÓN
Para la utilización de la soldadura por ultrasonido es necesario la compatibilidad entre los materiales a unir, es decir, que estos materiales sea químicamente compatibles, ya que de lo contrario estos no realizarían un unión satisfactoria.[3]
Para el sistema de soldadura por ultrasonido se requiere unos componentes:
- Fuente de poder
- Convertidor
- Amplificador
- Sonotrodo
A. Funcionamiento
En una prensa donde se sostiene el cañón, el cual se compone de convertidor, amplificador y sonotrodo, lo anterior junto al nido, este se entiende como los materiales a unir.
La función del generador es transformar la energía convencional a eléctrica en un frecuencia especifica, este se enviá a través del convertidor cambiando dicha energía a un movimiento mecánico de baja amplitud y estas pasan al amplificador en donde se regula la amplitud basado a la necesidad o características del material a unir. Esta vibración es enviada al sonotrodo que enviá estas vibraciones a una zona especifica.[4]
B. Ensamble por ultrasonido
El ensamble de las piezas es rápido con este método debido a que la unida va transferida a la área en especifica y el calor es rápido, al igual que su disipación. Cabe resaltar que para la implementación de este método existen ciertas restricciones a tener en cuenta:
- las piezas tienen que ser espesores menores a 3mm
- solo para superficies planas.
- No permite la soldadura de cordón
III. CONCLUSIONES
El mundo industrial ofrece variedad de tecnicas y procesos para la evolucion de la misma y el desarrollo mas agil y practico de los procesos y productos a elaborar, es de suma importacion en concreto este metodo, ya que ofrece unas ventajas y una agilida importante que da paso.
REFERENCIAS
[1] Huan Li, Biao Cao, Jian Liu, Jingwei Yang, Modeling of high-power ultrasonic welding of Cu/Al joint, Springer-Verlag London Ltd, 2018.
[2] Michael J. Troughton, The Welding Institute, Handbook of Plastics Joining, 2nd Edition, Pages 15-35, 2008.
[3] Jonathan Atteberry, How Welding Works, https://science.howstuffworks.com/welding.htm.
[4] Flores Esteban, Ruíz Nelson Iván, soldadura por ultrasonido,Universidad Nacional de San Juan,2014.
...