Riesgos y oportunidades que tiene consigo el reciclaje de los desechos electrónicos en África
PAOLAGAVIRIAEnsayo2 de Noviembre de 2019
707 Palabras (3 Páginas)141 Visitas
OBJETIVO DEL ARTÍCULO
El principal objetivo del artículo que plantean los autores identificar los riesgos y oportunidades que tiene consigo el reciclaje de los desechos electrónicos en África, teniendo en cuenta cifras y estadísticas que involucran la economía y la salud de la sociedad, para ello se logra identificar la siguiente estructura:
METODOLOGÍA
Para exponer la metodología en el documento se procede a identificar los procesos aplicados concretamente a la estructura de la lectura en función a los pasos a llevar a cabo para realizar el plan de gestión de las actividades realizadas.
- Definición del Objetivo y la Necesidad: Existe la necesidad de mejorar la calidad de vida en el entorno ambiental reduciendo la contaminación ocasionada por el desperdicio electrónico con el objetivo de generar reutilización y retorno económico.
- Identificación de la información y recursos disponibles: Ya con el historial de producción de desperdicios electrónicos generados en Malasia identificado se procedió a adaptar un proceso hidrometalúrgico a la capacidad interna de las empresas productoras de tecnología el cual fuese apropiado para mitigar los altos niveles de contaminación magnética.
- Fase de Planificación: La planificación se apoyó en una herramienta electrónica Microsoft Office Professional Plus Excel 2013 la cual ayudó a enfatizar en el análisis de la cantidad de desperdicio electrónico correspondiente a cada generación emprendida entre 2018-2020 en Malasia.
- Revisión y Control Continuo: Gracias al apoyo de la universidad Pahang Malasia campus de tecnología y desarrollo la investigación arrojó resultados alentadores para la situación medioambiental en el país ocasionada por el desperdicio. Se pretende continuar con el método de reutilización y con constante mejoramiento.
RESULTADOS
[pic 1]
Tabla 1. Número total de productos electrónicos importados a través de la Autoridad de Aduanas Addis Abeba, Etiopía (2004 - 2011).
La anterior tabla nos presenta un estimado de la cantidad en unidades de productos electrónicos importados desde cualquier parte del mundo a Etiopia, resaltando como en 7 años se ha generado un aumento de alrededor de 500%.
- El aumento de los residuos generados a partir de los AEE se ha incrementado con urgencia la necesidad de formular estrategias e intervenciones para gestionar este tipo de residuos.
- Se estima que 41,8 millones de toneladas de desechos electrónicos se produjeron en el mundo en 2014.
- El promedio de vida de un nuevo equipo disminuyó de 4,5 años en 1992 a un estimado de 2 años en 2005 y está disminuyendo aún más lo que resulta en volúmenes mucho mayores de los ordenadores, ya sea para su eliminación o su exportación a países en vías de desarrollo. E-residual contiene sustancias tóxicas tales como plomo, cadmio, mercurio, y retardantes de llama bromados (BFR) tales como éteres de difenilo polibromado (PBDE) y hexabromocyclododecanes y en la mayoría de los países en desarrollo se dispuestos a menudo fuera por quema a cielo abierto, la colocación de las comunidades y alrededores enteras en riesgo de exposición a la liberación de sustancias carcinógenas tales como dioxinas y los metales tóxicos en el medio ambiente.
De acuerdo con el Departamento de Asuntos del Medio Ambiente en 2015, la basura electrónica compuesta por entre el 5% y el 8% de los residuos sólidos urbanos en el sur se espera que África y creciendo a un ritmo alarmante en los próximos años.[1]
...