ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rodas de Preguntas: Trabajo aplicativo estadística


Enviado por   •  19 de Julio de 2022  •  Apuntes  •  878 Palabras (4 Páginas)  •  90 Visitas

Página 1 de 4

Rodas de Preguntas: Trabajo aplicativo estadística

  1. ¿Describir la sustentación problemática que has encontrado a nivel internacional, nacional y local?

Una de las problemáticas que se encontró a nivel internacional, nacional y local, es que un mal clima organizacional puede afectar en la producción o rendimiento de la empresa.

  1. ¿Cómo ha sido el proceso de elaboración de instrumentos?

  1. ¿Qué es una validez del instrumento?
  1. Habiendo observado la problemática ¿Cómo explica la correlación entre ambas variables?
  1. Si hay una correlación alta ¿Qué recomendación podrías dar?
  1. Define ¿Qué es …………  (concepto de unas variables)?

Es variable son características, cuales hacer medido y evaluado.

En nuestro trabajo nos enfocamos en la variable cuantitativa, ya que así podemos reflejar una mejor información para una buena toma de decisiones.

  1. Háblame acerca de la operacionalización de la variable

  1. ¿Qué datos tuviste en cuento para tu proceso estadístico descriptivo?

Se tuvieron en cuenta, las dimensiones e indicadores de cada variable.

Como las siguientes: Ambiente laboral, percepción organizacional, comunicación corporativa, comportamiento, competencia y motivación

  1. ¿Qué datos tuviste en cuenta para tu proceso estadístico inferencial?

Para la inferencial se tuvo en cuenta 1 pregunta de cada variable, para ver la relacion que tienen entre sí, Para una mayor conclusión.

  1. ¿Cómo fue la elaboración de la tabla cruzada o tabla de contingencia? ¿Qué te ayudo a medir?

La elaboración fue de vincular 2 preguntas de cada variable y relacionarlas de manera diagonal, mediante la formula para hallar la frecuencia esperada que es el total de recuento por la multiplicación de la división del total general y total de muestra. Para hallar el porcentaje es el recuento entre el total de muestra.

  1. ¿Cómo fue la elaboración de tu prueba de hipótesis?

  1. ¿Qué recomendación daría de acuerdo con sus resultados?
  1. ¿Cuál ha sido el objetivo de la investigación?

El objetivo de la investigación fue abordar la problemática que existe en la empresa Grupo Tale y ver si el clima laboral, es uno de los factores que pueda influir el desempeño de los trabajadores.

  1. ¿Son instrumentos de elaboración propias?
  1. ¿Los instrumentos que tipo de variable tienen?

Es de variable cuantitativa/discreta, ya que reflejamos mediante una encuesta y rondas de preguntas para el reflejo de una mejor información y una buena toma de decisiones.

  1. ¿En cuántos momentos has recogido los datos?

Los datos fueron recogidos, mediante una encuesta virtual que se les fue proporcionados a toda el área administrativa.

  1. ¿Cómo fundamentas la relación de la variable ………? con la variable ……………?

  1. ¿Cómo fundamentas que tus variables se relacionen con tu carrera?

Ya que así puedo tener en cuenta que un buen clima laboral, puede influir mucho en una persona, ya que esta afecta a su rendimiento y te motiva a dar mucho mas de lo que puedes dar.

  1. ¿Explica la estadística de la correlación de las variables?
  1. ¿Cómo realizaste el tratamiento de tus variables?
  1. ¿Cuándo se rechaza la hipótesis nula?

Si el valor p es menor que el criterio de significancia (5%), en ese caso se rechaza la hipótesis nula; y en el caso contrario se acepta.

  1. ¿El instrumento a quien debió aplicarlo?

  1. ¿Qué diferencia existe un instrumento y una técnica?

Instrumento: mecanismo que usa el investigador para recolectar y registrar la información: formularios, pruebas, test, escalas de opinión y listas de chequeo.

Técnica: conjunto de reglas y procedimientos que permiten al investigador establecer la relación con el objeto o sujeto de la investigación.

  1. ¿Qué diferencia existe entre población y muestra?

La diferencia entre muestra y población es que la muestra es una selección de los sujetos de la población. La muestra es utilizada para obtener información y ciertas conclusiones acerca de la población.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (64 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com