SEMINARIO 3: TRANSMISIÓN SINÁPTICA Y NEUROMUSCULAR
Francisca VargasTrabajo18 de Octubre de 2017
423 Palabras (2 Páginas)1.234 Visitas
SEMINARIO 3: TRANSMISIÓN SINÁPTICA Y NEUROMUSCULAR.
- La figura siguiente muestra los componentes elementales de la estructura de una neurona indicados con números. Estos componentes están asociados a funciones representadas por figuras geométricas designadas con letras.
[pic 1]
Complete la tabla con los nombres de los componentes y la función. Asocie la letra con la función.
Número | Componente de la neurona | Letra | Función asociada |
1 |
|
|
|
2 |
|
|
|
3 |
|
|
|
4 |
|
|
|
5 |
|
|
|
- Explique a qué corresponde una respuesta postsináptica excitatoria o inhibitoria.
- La siguiente figura muestra una comparación entre una sinapsis eléctrica (izquierda) y una química (derecha). Indique una diferencia y una similitud entre las sinapsis químicas y eléctricas.
[pic 2]
SIMILUTUD:
DIFERENCIA:
- En términos generales, ¿cuáles son los mecanismos a través de los cuales se termina la acción de un neurotransmisor?
- Explique brevemente la diferencia entre un receptor ionotropico y un receptor metabotropico.
- La sinapsis neuromuscular es un buen modelo de sinapsis química. La siguiente figura representa una sinapsis neuromuscular, los números corresponden a distintos eventos que ocurren secuencialmente.
[pic 3]
Complete la siguiente tabla asociando cada número con un evento particular en la sinapsis:
Número en esquema | Evento asociado |
1 |
|
2 |
|
3 |
|
4 |
|
5 |
|
6 |
|
7 |
|
- El curare es un antagonista competitivo de la acetilcolina, mientras que la neostigmina es un inhibidor de la acetilcolinesterasa. En relacion a esta información, indique si estas sustancias aumentan o disminuyen la fuerza generada por el musculo en respuesta a la estimulación del axón de una motoneurona.
- La siguiente figura muestra registros de potenciales de acción obtenidos en condiciones normales en distintos tipos de células excitables.
[pic 4]
¿Por qué el potencial de acción de un miocardiocito ventricular tiene forma distinta al potencial de acción de una fibra muscular esquelética?
- Compare las características fisiológicas de la contracción en la musculatura lisa, cardiaca y esquelética.
...