ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEPARACION DE LOS COMPONENTES DE DIFERENTES MEZCLAS

cristianxd123Informe17 de Abril de 2016

395 Palabras (2 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 2

CULTURA CIENTIFICA AMBIENTAL

SEPARACION DE LOS COMPONENTES DE DIFERENTES MEZCLAS

INTRODUCCION:

La mayoría de sustancias que hay en la naturaleza son mezclas y se presentan como mezclas heterogéneas y homogéneas.

Es por ello que los alumnos del I.E.S.P.P. José Jiménez Borja presentará la experimentación en el laboratorio del instituto.

OBJETIVO:

Llevar a la práctica la separación de diferentes mezclas para que nosotros podamos diferenciarlas, si son: homogéneas o heterogéneas.

MATERIALES DE LABORATORIO:

  • Recipiente de cristal

[pic 1]

  • Vaso precipitado

[pic 2]

  • Erlenmeyer

[pic 3]

  • Varilla

[pic 4]

  • Papel filtro

[pic 5]

  • Embudo

[pic 6]

  • Embudo de decantación [pic 7]

MATERIALES COSEROS:

  • Arroz

[pic 8]

  • Lentejas

[pic 9]

  • Agua

[pic 10] 

  • Sal

[pic 11]

  • Alcohol

[pic 12]

  • Aceite

[pic 13]

  • Arena (fina y gruesa)

[pic 14]

PROCEDIMIENTOS:

  1. MEZCLAS:
  • Por un lado, echamos el arroz y lentejas en un recipiente de cristal

[pic 15]

  • Vaso precipitado mezclar arena fina y gruesa

[pic 16]

  • Llenamos en un vaso precipitado el agua y sal y removemos

[pic 17]

  • En un vaso precipitado echar el agua y el alcohol

[pic 18]

  • En un vaso precipitado echar  el agua y el aceite

[pic 19]

  1. SEPARACION:
  1. FILTRACION
  • Preparar una mezcla de agua y arena en el vaso precipitado
  • Adaptar un papel de filtro en el embudo y colocarlo encima del Erlenmeyer
  • Proceder el filtrado del agua con arena en el embudo.

[pic 20]

¿Qué tipo de mezcla formaban estas sustancias  antes de ser separadas?

Mezclas heterogéneas:

  • Agua y aceite
  • Arroz y lentejas
  • Agua y sal

Mezclas homogéneas

  • Agua y alcohol
  • Arena fina y gruesa
  • Arena fina y agua

¿En qué se basa esta técnica de separación?

Las dos sustancias (agua y la arena) están mezclas el cual no los podemos distiguir a simple vista, es por ello que utilizamos esta técnica para separarlas con el fin de distinguirlas.

CONCLUSION:

Ya terminado la práctica de laboratorio realizando las actividades propuestas nosotros los estudiante de educación física I obtuvimos el conocimientos para captar mejor el tema de  la separación de mezclas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (398 Kb) docx (411 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com