Práctica Separación de mezclas
Documentos 1 - 47 de 47
-
Practica-Separación De Mezclas
RickyP18Practica No. 1 Separación de mezclas Material 1-Agitador 2-Capsula de porcelana 3-Vaso de precipitado 4-Embudo 5-Pinzas para matraces 6-Soporte universal 7-Tela de alambre 8-Espatula 9-Papel filtro 10-Tubo de hule látex 11-Mechero de bunsen 12-Frasco con arena y sal Introducción En esta práctica se intento hacer una separación de mezclas, la
-
Práctica separación de mezclas
saralopezy14Objetivos * Diferenciar las diversas operaciones de separación de los componentes de una mezcla. * Determinar la eficacia de los métodos de separación en la obtención de los componentes de una mezcla. Tablas de datos Tabla 1 Destilación simple Volumen de vino tinto (ml) 200 Temperatura de primeras gotas de
-
Práctica: Separación de mezclas
axel magdalenoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Química Laboratorio de Química General 1 Profesora: Silvia Mónica Manero Brito Grupo: 33 Gaveta: 23 Práctica: Separación de mezclas Alumno: Magdaleno Rodríguez Axel SEPARACIÓN DE MEZCLAS Objetivo Objetivo: Distinguir entre los 2 fundamentales tipos de mezclas y familiarizarse con los diversos métodos físicos
-
Separación de mezclas. PRÁCTICA
Sofia HerreraCOLEGIO DE BACHILLERES DE CIHAPAS PLANTEL 05 HUEHUETAN O.P.D NOMBRE DEL PROFESOR: LETICIA YANG JIMENÉZ NOMBRE DE LOS INTERANTES: SOFÍA HERRERA FIGUEROA NOMBRE DEL TRABAJO: SEPARACION DE MEZCLAS No. DE PRÁCTICA: 3-c FECHA DE ENTREGA: 08.JUNIO.2017 2do SEMESTRE GRUPO: “E” HUEHUETAN, CHIAPAS, MÉXICO A 08 DE JUNIO DEL 2017 INTRODUCCIÓN
-
Práctica (Separación De Mezclas)
quetzalulaObjetivo: Determinar la composición porcentual de la mezcla cloruro de sodio, cloruro de amonio y óxido de silicio, separando cada una por métodos de separación físicos. Hipótesis: En la mezcla homogénea de NH₄Cl, SiO₂ y NaCl deben utilizarse los métodos de separación físicos: Sublimación, Filtración y Evaporación en seco respectivamente,
-
PRÁCTICA 3: SEPARACIÓN DE MEZCLAS
PaolaDD12INSTITUTO TECNOLÓGICO Resultado de imagen para TECNOLOGICO DE LA LAGUNA Resultado de imagen para LOGO tecnologico nacional de mexico DE LA LAGUNA TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO PRÁCTICA #3 Y #4 SEPARACION DE MEZCLAS EFECTO FOTOELÉCTRICO QUÍMICA ING. CARLOS GUEVARA MARRUFO PAOLA DÍAZ DENA No. De control: 16 13 12 36
-
Practica 2 La separación de mezclas
Columba LeónResumen: Se realizó una separación de una mezcla ternaria (alcohol isoamilico, anilina y glicerol) por el método de la destilación por arrastre de vapor. Posteriormente destilado, se realizó una decantación por diferencias de densidades entre el alcohol isoamilico y la anilina y se secaron los productos con Na2SO4 anhidro. INTRODUCCIÓN:
-
La práctica de separación de mezclas
gabymoreno19Separación de mezclas (sesión 2) Cromatografía Objetivos Separar algunos pigmentos de material vegetal obtenidos en la práctica anterior, y distinguir los conceptos de polaridad y su relación con la cromatografía Resultados: En la práctica de separación de mezclas (sesión 2), usamos los extractos obtenidos de la sesión 1 de esta
-
Práctica No. 3. Separación de mezclas
k111111Práctica No. 3. Separación de mezclas 1. Objetivos General: Identificar propiedades físicas y químicas de las sustancias químicas y aprender a emplear algunos métodos de separación de mezclas. Específicos: -Reconocer y diferenciar en la materia: elementos, compuestos y mezclas. -Diferenciar en las sustancias cuando se presentan cambios físicos y a
-
GUÍA DE PRÁCTICA SEPARACIÓN DE MEZCLAS
21141012GUÍA DE PRÁCTICA SEPARACIÓN DE MEZCLAS Introducción La mayoría de los materiales a tu alrededor son mezclas. Una mezcla resulta de la combinación de dos o más sustancias puras en las que cada sustancia conserva su propia composición y propiedades. A diferencia de un compuesto puro, una mezcla tiene una
-
PRACTICA Nº 2 “SEPARACIÓN DE MEZCLAS”
polanco580UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE QUIMICA QUIMICA GENERAL I INFORME PRACTICA Nº 2 “SEPARACIÓN DE MEZCLAS” Realizado por: Garcia April CI: 27.893.796 Kevin Polanco CI: 29.830.035 Sección: 06 San Cristóbal, junio de 2022 INTRODUCCIÓN: Los científicos dicen que ha habido una mezcla que
-
PRACTICA 5: MEZCLAS Y METODOS DE SEPARACION
Alexis AnimasINSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS Resultado de imagen para icest FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO Q.F.B LABORATORIO DE CIENCIAS BASICAS DOCENTE: DANIELLA YOHUALLI MARTINEZ FRANCISCO REPORTE # 5 PRACTICA 5: MEZCLAS Y METODOS DE SEPARACION INTEGRANTES: ALEXIS ROBERTO ANIMAS JASSO Objetivo * Aplicar, mediante la
-
Práctica No. 4 “separación de mezclas”
Mario Gonzálezhttp://sp7.fotolog.com/photo/55/16/64/lancure_l/1248482731628_f.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Imagen que contiene cuarto Descripción generada automáticamente Laboratorio de Química General Práctica No. 4 “separación de mezclas” Maestros: Teresa de Jesús Montalvo Herrera Sergio David López Martínez Grupo No. 001 Equipo No. 13 Matrícula Nombres Firma 2078577 Johan Adrián Noriega
-
PRÁCTICA: MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
nyoko dehesaTITULO DE LA PRACTICA: MEZCLAS Y METODOS DE SEPARACION OBJETIVO Identificar los tipos de mezclas y sus métodos de separación INTRODUCCION: Vamos a ver el método de separación de sal y arena veremos si es posible que se separen completamente las diferencias del tiempo de evaporación del agua en el
-
Practica 3 Separacion De Una Mezcla Ternaria
GabiieavzOBJETIVOS Usar diferentes tipos de destilación para separar los componentes de una mezcla y a su vez aplicar las propiedades físicas y químicas de algunos compuestos para su purificación. FUNDAMENTO Se entiende por mezcla ternaria, a una mezcla conformada por tres sustancias diferentes. Dado que el purificar dichas sustancias es
-
PRÁCTICA TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
caritoccpgINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL EMILIO CIFUENTES ÁREA DE CIENCIAS NARTURALES Y EDUCACION AMBIENTAL QUÍMICA INORGÁNICA GRADO NOVENO PRÁCTICA TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS Integrantes: Danna Gabriela Avellaneda Ulloa, Laura Juliana Arias Galindo, María Paula Murcia Pulido Resumen: Diversos compuestos se presentan en la naturaleza a forma de mezclas, razón que ha
-
Separacion De Mezclas Heterogeneas (Practica)
DavidFloresFSEPACION DE MEZCLAS HETEROGENAS O CENTRIFUGADO PRACTICA No.1 FUNDAMENTO; El propósito de la práctica es la separación de una mezcla por la fuerza Centrifuga en relación con el tiempo. GENERALIDADES; Mezcla Homogénea: Es aquella cuyos componente no son identificables a Simple vista se aprecia solo una fase. Mezcla Heterogénea: Es
-
PRACTICA #3 Métodos de separación de mezclas
Ana Paulina Rodriguez ParraCentro de bachillerato tecnológico industrial de servicios 104 Materia: Química I Título: Métodos de separación Equipo: No.4 Integrantes: Tania Monserrat Ana Paulina Indira Allí Alejandra Perla Lizet Litzi Paola Fecha de entrega: 09/10/15 Maestra: Q.F.B. Elvira PRACTICA #3 Métodos de separación de mezclas 1. OBJETIVO: Conocer de manera práctica algunos
-
PRACTICA N°4 METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Vanessa PedrazaPRACTICA N°4 METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS Introducción: El trabajo que a continuación se presentará contiene información relacionada con la separación de mezclas” , lo cual tiene una gran importancia porque se conoce sobre propiedades, instrumentos y métodos adecuados para elaborar dichas mezclas o bien separos. La correcta separación de
-
Practica separacion de una mezcla de colorantes
AnasolissResultado de imagen para escudo ipn Resultado de imagen para escudo encb FUNDAMENTO Se basa en el diferente grado de adsorción de cada compuesto orgánico sobre la superficie de una sustancia químicamente inerte, denominada adsorbente, de modo que el compuesto se ve atraído a zonas polares de la superficie del
-
PRACTICA No. 3 MEZCLA Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
BrenTorresPRACTICA No. 3 MEZCLA Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN Fecha: _____________________________ INTRODUCCIÓN ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Objetivo: El alumno utilizará algunos de los métodos para separar y purificar mezclas. Experimento 1: Sublimación Material: * 1 vaso de precipitado de 100 ml * 1 capsula de porcelana http://tbn0.google.com/images?q=tbn:KWjkumiy-kheKM:http://www.pps.k12.or.us/district/depts/edmedia/videoteca/curso1/htmlb/gra_303.gif * 1 tripié o soporte universal *
-
Práctica 1: Métodos de separación de mezclas
ceniza52Práctica 1 Objetivo: Clasificar los diferentes procedimientos de separación de mezclas, distinguiendo sus características así como las aplicaciones de cada uno de los diferentes compuestos Introducción: Métodos de separación de mezclas: Los métodos físicos más conocidos son: • Cristalización: es el método que se utiliza para separar una mezcla de
-
Practica De Laboratorio (separación De Mezclas)
DrossJeffBloque III: comprendes la utilidad de los sistemas dispersos. Practica: 3C Nombre de la práctica: Separación de mezclas Objetivos: • Aplica algunos métodos de separación de mezclas a partir de la identificación de las características físicas de las sustancias que la integran. • Mostrar algunas técnicas de separación de los
-
La práctica de mezclas y métodos de separación
cintiatorrestremEn esta práctica de laboratorio se trabajó con mezclas y sus métodos de separación, los reactivos utilizados fueron arena, aceite, KNOᶾ, agua y NaCl, manipulando los siguientes materiales Beakers, embudos (normal, de Buchner y de separación), papel filtro, mechero, trípodes, soporte universal Erlenmeyer, kitasato, vidrio reloj, pinza, manguera, balanza y
-
PRÁCTICA No. 3 METÓDOS SE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Paola2119CENTRO ESCOLAR CHILPANCINGO BACHILLERATO CICLO ESCOLAR 2016-2017 QUÍMICA I PRÁCTICA No. 3 METÓDOS SE SEPARACIÓN DE MEZCLAS PORTADA JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS * Conocer e identificar los diferentes tipos de pigmentos presentes en las plantas. * Conocer y valorar el fundamento de la cromatografía en papel como método de separación de mezclas.
-
Practica De Laboratorio:Metodos De Separacion De Mezclas
MayraCarreraObjetivo El objetivo es conocer las diferentes técnicas de separación que existen y adquirir los criterios necesarios para seleccionar una técnica específica con base en las propiedades físicas que muestren los componentes de la mezcla. Introducción Los métodos de separación de fases de mezclas son aquellos procesos físicos por los
-
PRÁCTICA 1. SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA
HendriiixFacultad de Química, U.N.A.M. Orozco Plazola Karla Alejandra. Laboratorio de Química General I Grupo 32 de laboratorio. PRÁCTICA 1. SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA. A las substancias se les clasifican en elementos y compuestos. Un elemento es la unión de átomos de la misma especie, son substancias simples
-
Practica No. 3 Separación de los componentes de una mezcla
indivicedPractica No. 3 Separación de los componentes de una mezcla Objetivos Identificar los factores que influyen para la formación de los compuestos. Introducción Las substancias químicas que se emplean en el laboratorio, lo mismo que en la industria, no siempre se obtienen en estado de pureza sino que, casi
-
PRACTICA 3 SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA TERNARIA POR DESTILACIÓN
Gabriela CervantesPRACTICA 3 SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA TERNARIA POR DESTILACIÓN OBJETIVOS * Utilizar os diferentes tipos de destilación para separar los componentes de una mezcla. * Aplicar las propiedades físicas y químicas de algunos compuestos, para su purificación. FUNDAMENTO La separación de mezclas es muy frecuente en Química Orgánica. Y los
-
PRÁCTICA NO 9. MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS: SEPARACIÓN
DavibelgoLABORATORIO I DE QUÍMICA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Juan David Beltrán Gómez TITULO: PRÁCTICA NO 9. MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS: SEPARACIÓN. 1. INTRODUCCIÓN: La mayoría de las formas de materia con las que se tiene contacto a diario, tales como el aire que respiramos (gas), el café de la mañana (líquido)
-
Practica 7. Separación de los componentes de una mezcla liquida
Geraldine PeñalozaInforme 7. Separación de los componentes de una mezcla liquida Grupo #4 * Geraldine Peñaloza 1650853 * Carlos Javier Bonilla 1650854 * Yelsin Yesid Santiago 1650846 Universidad Francisco de Paula Santander Ingeniería Ambiental Cúcuta 2016 Marzo 29 de 2016 Presión: 1 atmosfera Temperatura: 28 ºC Practica 7. Separación de los
-
Práctica de Laboratorio "Separación de Mezclas por cromatrografía"
sfernandez7INSTITUTO ASUNCIÓN DE MÉXICO SECUNDARIA LABORATORIO DE CIENCIAS llI: Química PRÁCTICA No. 7 Separación de Mezclas Cromatografía Prof. Titular de Laboratorio: Blanca Leticia Arce Moreno Titular de Teoría: Silvia Lara Torres Fecha de entrega: 3-Mar-15 Grupo: 3°A Equipo:1 Integrantes del equipo: Diego Cordero María Díaz Mariana Anaya Eduardo Gutiérrez Santiago
-
INFORME DE LA PRÁCTICA 2 SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA
angel28025UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I INFORME DE LA PRÁCTICA 2 SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA EQUIPO 701 AGUILAR BLADINIERES EMILIO ADOLFO AVELAR BENITEZ MAILON DE JESUS BERNABE SERRATO ANGEL OSVALDO BEST PALMA JESUS RICARDO MAESTRA: SILVIA GRACIELA DAVILA MANZANILLA A
-
Practica # 1 Nombre de la práctica: Método de separación de mezclas
joelrosalesUNIDAD EDUCATIVA SALESIANA CRISTOBAL CÓLON LABORATORIO DE QUÍMICA (BIOLOGÍA) Profesor (a): Roxana Bravo Nombre: Joel Rosales Curso: 4-3 Fecha de entrega: 11/09/2014 Practica # 1 Nombre de la práctica: Método de separación de mezclas Objetivo de la práctica: destilar el alcohol etílico que se obtiene de una mezcla de maceración
-
Informe de Laboratorio Práctica no. 3 Y 4. Separación de mezclas 1 y 2
Santiago GiraldoSEPARACION DE MEZCLAS 1 Y 2. Química General 2022-2 Profesor: Carlos Integrantes del grupo: 1 2 3 4 5 Informe de Laboratorio Práctica no. 3 Y 4 Separación de mezclas 1 y 2. 18-10-2022 Objetivos * Conocer los procedimientos generales realizados para llevar a cabo la separación de mezclas sólido
-
Práctica N° 2: Propiedades Físicas y Químicas y Separación de Mezclas
Duvan CabreraUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Práctica N° 2: Propiedades Físicas y Químicas y Separación de Mezclas Guías de Prácticas de Laboratorio Identificación: GL-AA-F-1 Número de Páginas: 17 Revisión No.: 1 Fecha Emisión: 2011/08/31 Laboratorio de: Química General para Ingeniería Título de la Práctica de Laboratorio: Práctica N° 2: Propiedades Físicas y
-
TRABAJO PREVIO DE LA PRACTICA 1: SEPARACION DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA.
EstherIslas*PROBLEMA Separar cuantitativamente al cloruro de sodio (NaCl), yodo(I2) y dióxido de silicio (SiO2) de una mezcla sólida. Determinar su composición porcentual. *OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Objetivo general: Analizar una mezcla de cloruro de sodio (NaCl), yodo (I2) y dióxido de silicio (SiO2) , separar sus componentes mediante
-
Practica N°3 Métodos de separación de mezclas (cromatografía y cristalización)
1234512345678900Practica N°3 Métodos de separación de mezclas (cromatografía y cristalización) OBJETIVO Que el alumno adquiera habilidad en el manejo de técnicas de laboratorio como la destilación, la disolución y la filtración como herramientas poderosas para separar mezclas. INTRODUCCION TEORICA ¿Qué es un método de separación de mezcla? Los métodos de
-
Análisis del desarrollo experimental, práctica 6: Separación de una mezcla ternaria
RomerRoshAnálisis del desarrollo experimental, práctica 6: Separación de una mezcla ternaria * Para poder llevar acabo el proceso es necesario tener la disolución sobre la cual vamos a trabajar o a la cual se le aplicará el proceso, de modo que en un matraz de 250ml de capacidad se le
-
PRÁCTICA: SEPARACIÓN DE MEZCLAS. Conocer y demostrar algunas técnicas de separación
Juan Londoño MesaPRÁCTICA: SEPARACIÓN DE MEZCLAS 1. OBJETIVO GENERAL Conocer y demostrar algunas técnicas de separación de los componentes de una mezcla, ya sea sólida o liquida; además, adquirir los criterios necesarios para seleccionar una técnica específica con base en las propiedades físicas que exhiba la misma. 1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Observar
-
El informe de la práctica: la Separación de una mezcla con la ayuda de los cambios físicos
aleinad130589Universidad de Sonora División de Ciencias Químico Biológicas Práctica # 2 Método científico Química General Jueves 13 de Septiembre de 2012 Armenta Plascencia María Guadalupe Bustamante Alamares Gabriela Evangelina Franco García Daniela Guadalupe Informe de Prácticas de Laboratorio Fecha de la Práctica Jueves 13 de Septiembre de 2012 No. Equipo/Alumno
-
PRÁCTICA 3 MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS CROMATOGRAFÍA, DESTILACIÓN SIMPLE
12rogelioxddLABORATORIO 3er Grado Grupo:C Nombre: Rogelio Rodríguez Ovando No. Lista: 26 PRÁCTICA 3 MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS CROMATOGRAFÍA, DESTILACIÓN SIMPLE OBJETIVO: Identificar las propiedades de los métodos de separación de mezclas homogéneas separando diferentes mezclas. ACTIVIDAD PREVIA: 1. Investiga y resume ¿qué importancia tiene la destilación en la
-
PRACTICA 3. IDENTIFICACION Y MANEJO DE MATERIALES DE LABORATORIO: METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS
leon10julianLABORATORIO DE QUIMICA INDUSTRIAL PRACTICA 3. IDENTIFICACION Y MANEJO DE MATERIALES DE LABORATORIO: METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS Romero Santiago. santirumberito@hotmail.com León Julián. leon10julian@hotmail.com 3 de Marzo 2016. Especialidad de química industrial- Liceo San Antonio Resumen: En esta práctica seguimos aprendiendo la manipulación de materiales de laboratorio. En este caso
-
Práctica – Determinación de densidad, punto de ebullición y métodos de separación de mezclas
Alejo HerediaFecha de Implementación: 2021-08-04 Fecha de Vigencia: 2021-09-27 Contenido 1 PRESENTACIÓN – PROPÓSITO 6 2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 6 3 INSTRUCCIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD 7 3.1 Instrucciones 7 3.2 Medidas de Seguridad 8 4 PRÁCTICAS DE LABORATORIO 13 4.1 Práctica No. 001 – Determinación de densidad, punto de ebullición
-
Practica Propiedades De Los Compuestos Químicos. Características De Las Mezclas. Técnicas De Separación
dreakionIntroducción Esta actividad práctica tiene como propósito fundamental desarrollar habilidades que permitan realizar observaciones de experimentos sencillos y de las condiciones bajo las cuales se realizan, para así contribuir en el desarrollo de destrezas orientadas hacia la planificación, ejecución y análisis de una actividad práctica. En este laboratorio se pretende
-
En esta práctica aplicamos las diferentes técnicas de separación de mezclas tanto homogénea como heterogénea
pabloAntonioPConclusión En esta práctica aplicamos las diferentes técnicas de separación de mezclas tanto homogénea como heterogénea Destilación: es la purificación de una sustancia liquida hasta el punto de ebullición y condensarlo En la destilación se separó sal de mesa disuelta en agua primero colocamos la disolución en un matraz de
-
PRÁCTICA 4 y 5 DENSIDAD Y CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS
Jesus BuriticaPRÁCTICA 4 y 5 DENSIDAD Y CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS Álvarez T.1,Benavides V.1, Buritica J.1, Cueto V.1,,Fuentes N.1,Gueto C.2,Muñoz J.1 1.Estudiantes de la facultad de ciencias exactas y naturales1 2.Docente de la facultad de ciencias exactas y naturales2 MARZO 2018 Introducción