ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOCIEDAD, CIENCIA, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

benrucoTesis16 de Noviembre de 2013

605 Palabras (3 Páginas)425 Visitas

Página 1 de 3

¿ES POSIBLE PREDECIR EL ALCANCE Y LAS CONSECUENCIAS DE LA SOCIEDAD DEL FUTURA BAJO EL DOMINIO DE LAS CT&I?

AUTOR

ABEL QUINTANA PÉREZ

TUTORA

CAROLINA LOPEZ

SENASOFIAPLUS

CURSO VIRTUAL

APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS EN INVESTIGACIÓN: PROCESOS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Primera Unidad: Sociedad, ciencia e innovación

Cartagena de Indias D.T. y C.

2013

SOCIEDAD, CIENCIA, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Presento en este ensayo unas apreciaciones muy personales sobre el tema de sociedad, ciencia, investigación que he podido extraer del material de estudio de la unidad uno del curso que anuncio en la portada.

Hay sorprendente información en el material, que al igual, he complementado con otras fuentes del internet y apropiaciones de mi formación como persona dedicada al estudio, de las ciencias jurídicas, políticas, sociales y de la historia.

Todo lo anterior me da argumentos que presento en el desarrollo de este trabajo.

Preciso no extenderme mucho por lo pertinente de la actividad y no es mi intención profundizar, pero, sin descuidar este aspecto, ser muy puntual y concreto en la exposición.

Recogiendo las partes relevantes del tema, está claro que la economía, el progreso en todos los ámbitos de un país, está basado, en su aporte e inversión a la CT&I. La educación de los niños, niñas, adolescentes y adultos debe ser prioritaria para que un país pueda mantenerse en un nivel de desarrollo y de progreso sin rezagarse.

LA HUMANIDAD Y EL DESARROLLO DE LA CIENCIA LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN

En este punto hemos recorrido en una espiral ascendente, miles de años, para llegar hasta la altura del desarrollo en ciencias tecnología e investigación que hoy tenemos.

Todas las culturas, civilizaciones, pueblos y etapas de la historia, han dejado su aporte a las generaciones que le han precedido. Este movimiento es continuo e imparable en forma progresiva en lo que va en el día de hoy.

ÉTICA: RELACIÓN DE LA SOCIEDAD CON LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Este aspecto es quizá el punto controversial más agudo de todo este proceso de CT&I. El hecho de que la humanidad, a través de toda la historia, en lo científico, tecnológico, productivo y político ha estado en manos de un grupo de líderes. Estas personas tienen el control, en manejo, la divulgación y aplicación de los más grandes secretos y principios científicos que, mediante el método científico, han logrado sacarle a la naturaleza.

A la hora de tomar una decisión para aplicar la ciencia, se debe que tomar en cuenta que, no beneficie solo a unos pocos: por un lado, a los más aprovechados, que siempre se enriquecen sin retribuir nada al resto de la humanidad por la explotación gratuita que le hacen a la naturaleza y los daños irreversibles que le causan a diario. Por el otro lado que afecte a la menor cantidad de gente posible

La ética, juega un papel fundamental, porque un invento o un descubrimiento pueden causar tanto beneficio como daño, dependiendo de la intención de quien lo tenga bajo su dominio o propiedad intelectual.

Para concluir: la naturaleza humana es dual y por ende dependiendo de las intenciones de las personas que tienen el control de las grandes decisiones a nivel mundial, ahora, que el mundo y la economía esta globalizado y controlado por las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, en impredecible en este momento, a mi entender, cómo será la sociedad del futuro con tanto poder que han asumido las NTIC sobre los procesos económicos y productivos asociados al poder político.

El conocimiento tiene que ser compartido con el resto de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com