Salud Pública
Andiortegalop20 de Agosto de 2013
712 Palabras (3 Páginas)318 Visitas
INTRODUCCIÓN
«La investigación de las enfermedades ha avanzado tanto que cada vez es más difícil encontrar a alguien que esté completamente sano». Aldous Huxley
Salud Pública es la ciencia que protege y mejora la salud de las comunidades a través de la educación, promoción de estilos de vida saludables, y la investigación para prevenir enfermedades y lesiones. La salud pública incluye la aplicación de muchas disciplinas distintas, incluyendo: Biología, sociología, antropología, medicina, educación, psicología, computación, demografía entre muchas más.
Esta disciplina se encarga de proteger la salud a nivel poblacional. Estas poblaciones pueden ser tan pequeñas como un vecindario o tan grandes como un país entero.
Los profesionales de la salud pública trabajan para prevenir que surjan inicialmente o que vuelvan a ocurrir situaciones de salud a través de programas educativos, desarrollo de política pública, administración de servicios y la investigación, a diferencia de los profesionales clínicos, tales como enfermeros y doctores, quienes principalmente se enfocan en tratar individuos después de que han desarrollado alguna enfermedad o lesión.
En este documento se manejará de manera concisa temas como lo son la Salud Colectiva y La Evolución Histórica de la Salud y la Evolución de la Salud Pública en México, con el fin de analizarlos para el aprovechamiento óptimo de la unidad de aprendizaje del Salud Pública.
La salud del hombre es objeto y razón de la práctica cotidiana de la medicina, por ello es deseable tener una compresión cabal de su significado biológico y de su trascendencia funcional.
Según la OMS la salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social, está definición es la más aceptada.
Las discrepancias que existen entre los distintos vocablos del concepto de salud obedecen a que en su definición implican las creencias culturales, vivencias y experiencias cotidianas etc. Incluso la tarea de formalizar un concepto es más difícil en los países de desarrollo.
Los diversos exponentes de la cultura universal a través del tiempo han formulado conceptos acerca del significado de la palabra salud. Por ejemplo en la China antigua, la salud estaba vinculada al Tao, el ying y el yang.
Hay diversas funciones de la salud pública
1. Promoción a la Salud.
2. Protección de la salud
3. Restauración de la Salud
4. Rehabilitación
Dentro de la salud pública se encuentra la prevención primaria (prevención a la salud, protección a la salud), la prevención secundaria (Diagnostico precoz y tratamiento oportuno), la prevención terciaria y la rehabilitación.
La evolución histórica de la salud pública incluye diversos conceptos los cuales incluyen las
• Sociedades primitivas: Que a su vez incluye la era paleolítica, la sociedad neolítica. Basada la primera en una actividad de grupos cazadores y recolectores de menos de un centenar de miembros, eran nómadas y los segundos comenzaron con una configuración de una estructura social dependiente de la agricultura y ganadería volviéndose sedentarios.
• Culturas arcaicas y clásicas. Paradigma galénico: Surgimiento de la medicina hipocrática, surgimiento de una cultura de autocuidado agregando la higiene personal y además el Regimina sanitatis.
Además de teorías alternativas al galenismo, que se dio durante el renacimiento.
A su vez el surgimiento de nuevas formas de organización sanitaria que fue un gran reto ya que requería la modificación de conductas predispuestas por el cristianismo. Pasando así por lo largo de diversas etapas desde el racionalismo en el siglo XVII el nacimiento de la salud pública en
...