Sector porcino en colombia
erikamarmmEnsayo20 de Septiembre de 2018
667 Palabras (3 Páginas)160 Visitas
el sector porcino en Colombia a través de los años ha tenido altos y bajos en sus ventas, pero se ha venido notando el incremento para el presente año esto debido a que el costo de la carne de cerdo con respecto a la de otras especies como la res ha reducido. Por tal razón en la mayoría de hogares colombianos consume en mayor cantidad este producto según(dinero,2018) este consumo aumento de 4.8 k por persona en 2010 a 9.3 k por persona en 2017.
En gran parte la reducción de costos en este producto se debido principalmente a los cambios que se han implementado en las granjas ya que sean tecnificando innovando en temas de bioseguridad y “generando proceso con una mayor trazabilidad” (juan David roldan, gerente granja cereales).
Todos estos cambios que se han venido presentado crean una expectativa con respecto a las ventas y la producción de cerdos para comercialización en los próximos años, además de los posibles mercados internacionales con cuales se podrán iniciar exportaciones.
Antioquia es el departamento con mayor participación en la producción de cerdo para consumo comercial con cerca de un 45% y luego valle, eje cafetero y llanos orientales completando el otro 55%.
Por todas las estadísticas y proyecciones que se tienen los productores y empresarios de este producto deberán seguir día a día luchando por hacer que la demanda de este producto crezca, además seguir mejorando en sanidad, infraestructura, bioseguridad y el manejo del medio ambiente.
[pic 1]
Fuente: https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/balance-del-sector-porcicultor-en-colombia/255321
De la producción porcina Fue de 2.4
De calidad no son tan elevados Lo que permite que tenga menor Costo al consumidor.
|
|
https://www.3tres3.com/articulos/produccion-de-carne-de-cerdo-en-europa-y-america_32652/
https://www.3tres3.com/articulos/los-desafios-de-la-porcicultura-europea-a-corto-plazo_37421/
https://oscarboleda.com/mercado-del-cerdo-en-latinoamerica
[pic 2]
Se compone de[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
Ventas en[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
de[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34]
Perspectivas de los sistemas porcícolas frente a un mundo globalizado.
- Tecnificación de todas las granjas porcicolas a nivel nacional.
- Se espera mejores tecnologías para la producción
- Apertura de mercados internacionales para exportar nuestros productos.
- Control total de enfermedades.
- Mayor consumo de carne de cerdo a nivel interno.
- Mayor competitividad con mercados de otros países
- Mejores programas para mitigar impacto medioambiental generado por las explotaciones.
- Reducción de costos para la producción.
- Usar materias primas del país.
- Mayores aportes por parte del gobierno para la inversión del sector.
...