Seres vivos todos importantes para la vida
Gustavo Trejo ValenciaApuntes20 de Septiembre de 2018
440 Palabras (2 Páginas)296 Visitas
Módulo 1
Seres vivos todos importantes para la vida
- Niveles de organización biológica
Nivel químico | |
Partícula subatómica | protones , neutrones y electrones se combinan entre sí para formar moléculas que pueden ser orgánicas o inorgánicas |
Átomo | Es la unidad más pequeña de un elemento químico |
molécula | La parte más pequeña de un elemento |
Nivel celular | |
Organoides u organelos | Estructura dentro de la célula que realiza una función específica formados por distintos tipos de moléculas |
Célula | Unidad de vida más pequeña |
Tejidos | Conjunto de células con similar estructura y función |
órganos | Formado por diversos tipos de tejidos que forman una unidad funcional |
Sistemas y aparatos | Los órganos se combinan cortinadamente de diferente manera para realizar funciones especificas |
Niveles ecológicos | |
Individuo | Es el resultado de la organización y funcionamiento armónico de todos y cada uno de los niveles químico y celular |
organismos | |
Población | |
comunidad | |
Ecosistema | Una comunidad junto con los elementos no vivos que la rodean |
Biosfera | Parte de la tierra habitada por seres vivos incluyen componentes vivos y no vivos |
- Biomoléculas
Biomoléculas orgánicas
Presentan n su composición hidrogeno oxigeno carbono algunas nitrógeno fosforo azufre hierro
Biomoléculas inorgánicas
Se encuentran en los seres vivos pero no son exclusivas de ellos “aguas y sales minerales”
Compuestos orgánicos
- Glúcidos o hidratos de carbono
Funciones: energía de utilización inmediata. Estructural en la membrana celular. Proporcionan (C, H, O) para formar compuestos orgánicos
Se clasifican en tres grupos
Monosacáridos: son monómeros de 3 a 7 átomos de carbono también se les llama azucares glucosa, ribosa, fructosa, galactosa.
Disacáridos: formado por la unión de dos monosacáridos de 6 átomos de carbono sacarosa, lactosa, maltosa.
Polisacáridos: las moléculas más grandes de carbohidratos, formadas por la unión de muchos monosacáridos tienen función de reserva energética y estructural “almidón, glucógeno “función estructural celulosa, quitina
- Lípidos
Están constituidos por carbono, hidrogeno, y en menor medida oxigeno. Son insolubles en agua y si lo son en disolventes orgánicos como el benceno
Funciones: energía de reserva , materiales estructurales , absorción de algunas vitaminas (liposolubles) Síntesis de hormonas , material aislante (envuelve a los nervios), función transportadora (lípidos por la sangre
[pic 1]
- Proteínas
Compuestas por carbono hidrogeno oxigeno y nitrógeno
Los grupos funcionales de las proteínas son el amino y corboxilo
Son esenciales en el crecimiento
Proporcionan aminoácidos esenciales
Forman jugops digestivos
Actúan como amortiguadores ayudando a mantener la reacion de de diversas proteínas como el plasma
Intervienen en la cuabulacion sanguínea
...