Sigmund Freud
ENKELI14 de Enero de 2012
796 Palabras (4 Páginas)548 Visitas
Biografía.
Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856, en un pequeño pueblo llamado
Freiberg, en Moravia, que pertenecía al Imperio Austrohúngaro y que hoy es parte
de Checoslovaquia; actualmente el pueblo se llama Pribor. Su padre era un
comerciante de lana con muy buen sentido del humor. Su madre era una mujer
suave y noble, segunda esposa del padre de Freud, 20 años más joven que él. La
madre tenía 21 años cuando nació Sigmund. Tenía dos medios hermanos por
parte de padre y seis hermanos menores. Cuando tenía alrededor de 5 años, se
mudaron a Viena, en donde permaneció casi toda su vida.
Su ascendencia es de religión judía. Era un chico brillante, siempre el primero de
su clase. Su carácter era insistente y tenaz. Aunque suene raro, no solía escuchar
a fondo a los demás, a pesar de su profesión. Estudió medicina y se graduó en
1881.
Durante sus años universitarios estudió con Brucke, un fisiólogo materialista que
explicaba la vida en cuestión de fuerzas físico-químicas. Freud estudió esto
durante varios años, pero se dio por vencido, convencido de que esto no era
totalmente verdad. Era buen investigador y desarrolló varios trabajos de
neurofisiología, sin embargo prefirió abocarse al estudio personal del ser humano,
trabajando con las personas directamente en cuanto a hipnosis y neurosis. Estos
trabajos los realizó con distinguidos psiquiatras de su época en París y Viena.
Después de estar un tiempo en Berlín como director de un grupo de niños, volvió
Viena a casarse con su prometida, Martha Bernays, y se dedicó de lleno a la
neuropsiquiatría en la práctica, con la ayuda de un doctor llamado Joseph Breuer.
2
Freud emigró a Inglaterra, justo antes de que comenzara la Segunda Guerra
Mundial, pues sabía que corrían grave peligro permaneciendo en Viena.
Falleció de cáncer en la boca y la mandíbula, tras 20 años de padecerlo el 23 de
septiembre de 1939.
3
EL PSICOANÁLISIS.
Psicoanálisis es el nombre que recibe la teoría de Freud y puede ser considerado
como:
1. Un método terapéutico.
2. Una teoría de la personalidad, que trata de explicar y comprender la psicología
del hombre.
3. Un método de investigación que pretende estudiar la personalidad y la
conducta de un modo nuevo.
1. Método Terapéutico. Se puede explicar que Freud llegó a la psicología
desde la práctica clínica. Su principal interés era ayudar a sus pacientes, la
mayoría con neurosis histérica, a recuperar la normalidad y curarlos de los
síntomas que presentaban. La experiencia adquirida al tratar a sus pacientes
durante muchos años lo condujo a concebir un sistema terapéutico y una teoría
de la personalidad.
Freud partió de un esquema mental acerca de las causas, el proceso de la
enfermedad y los medios para la recuperación.
Junto con Breuer elaboró la primitiva teoría de la neurosis, que se puede explicar
de la siguiente manera:
a) La enfermedad mental se debe a un trauma psíquico infantil, que provoca una
gran emoción, que por cualquier motivo no puede desahogarse y que queda
aprisionada en el inconsciente.
b) La emoción reprimida provoca más tarde inhibiciones desacostumbradas que
se traducirán en síntomas corporales (conversión-histérica).
La mayoría de los pacientes que atendió presentaban parálisis que no tenían
ninguna causa orgánica, por lo que dedujo que su origen era psicológico y se
manifestaba en un síntoma corporal.
c) El traumatismo se encontraba borrado de la memoria,
...