Sismica Marina
Carol GonzálezTarea2 de Febrero de 2016
2.495 Palabras (10 Páginas)334 Visitas
GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO PROCESUAL No. 1
RECENSIÓN DE TEXTOS
Nota: 15 Puntos
Integrantes: Carol González – Fabián García
| Fecha: 22/11/2015 |
Documentos:
1. “Métodos de Instrumentación Acústica para la Exploración en Geofísica Marina”. (2009). Instituto Oceanográfico de la Armada. Libro Geología y Geofísica Marina y Terrestre del Ecuador. 20 pp. (Leer únicamente desde la página 20)
Lea en forma analítica el documento mencionado y desarrolle las actividades que se solicitan a continuación.
Investigue sobre las empresas filiación de los autores del artículo
INOCAR | ||
País de origen: | Ecuador | |
Tipo de Institución (a qué se dedica): | Planificar, dirigir, coordinar y controlar las actividades técnicas y administrativas relacionadas con el Servicio de Hidrografía, Navegación, Oceanografía, Meteorología, Ciencias del Mar, Señalización Náutica, así como la administración del material especializado con su actividad4. | |
Servicios que ofrece: |
mantenimiento de los faros, boyas y balizas en las costas del país4. | |
| ||
Investigaciones realizadas en el área de sísmica: |
|
IRD (Institut de Recherche pour le Développement) | |
País de origen: | Francia |
Tipo de Institución (a qué se dedica): | Investigaciones del calentamiento climático, enfermedades emergentes, biodiversidad, acceso al agua, migraciones, pobreza.
|
Servicios que ofrece: | Servicios de hidrometeorología, equipamientos mutualizados, potencial humano.
|
Investigaciones realizadas en el área de sísmica: | En la parte de Chile, por el sismo ocurrido en el 2010
|
Sedes en Latinoamérica: | Bolivia, Ecuador, Perú, Brasil, Paraguay, Chile, Argentina, Uruguay, México. |
Unidad de Tecnología Marina (CSIC) | |
País de origen: | España |
Tipo de Institución (a qué se dedica): | Desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso científico y tecnológico.
|
Servicios que ofrece: | Fomenta la cultura científica en l sociedad. Servicios de publicaciones científicas.
|
Investigaciones realizadas en el área de sísmica: | Uso de técnicas activas y pasivas para el estudio de la estructura y dinámica litósferica.
|
En base de la lectura del documento mencionado, desarrolle las siguientes actividades:
a) SÍNTESIS de los documentos mencionados, en un párrafo de hasta 15 líneas cada uno. Utilice oraciones cortas de sentido completo.
Para realizar la síntesis debe basarse en la estructura de las notas técnicas No. 1 (Recensión) y No. 2 (Síntesis).
Métodos sísmicos e instrumentación
El modelamiento de la estructura interna de la Tierra no es posible mediante el registro de sismos, ya que carecen de resolución para estos estudios. En lugar de ello se utilizan sistemas sísmicos que permiten obtener una representación de las estructuras del fondo marino. El equipo usado en estos sistemas consta de: una fuente de energía, equipos de adquisición y sistemas de procesado. La fuente de energía son cañones de aire o agua y se encargan de emitir el pulso acústico. Este pulso viaja de manera multidireccional hasta alcanzar el fondo marino refractándose o reflejándose al encontrar una discontinuidad. Esta señal es detectada y registrada por los equipos de adquisición o receptores. Finalmente estas señales son tratadas y procesadas para obtener la imagen final que será interpretada geológicamente. En Ecuador se han realizado cuatro campañas geológicas. La campaña SISTEUR y SALIERI desarrolladas en los años 2000 y 2001 respectivamente. Y las campañas ESMERALDAS y AMADEUS que fueron realizadas en el año 2005. El objeto de estudio de la campaña SISTEUR era la corteza a una escala de decenas de kilómetros. Mientras que la campaña AMADEUS se centró en el estudio de las capas más superficiales a una escala no mayor a un kilómetro.
b) Investigue en otras fuentes qué son los cañones de aire comprimido y los tipos (Bolt, GI) en base a la potencia de la fuente (frecuencia – poder de penetración y resolución vertical).
Cañones de aire comprimido
Un cañón de aire comprimido es una fuente de energía utilizada en la sísmica marina para la obtención de datos sísmicos. En su interior se encuentra alojado aire altamente comprimido, el cual es liberado en el agua generando burbujas, que debido a la presión del agua colapsan. Como resultado del colapso de las burbujas, un tren de ondas se origina y se dirige hasta el fondo marino, donde es reflejado conforme atraviesa las diferentes capas de la columna sedimentaria 2.
El control de la potencia de la fuente asociada a su frecuencia es de suma importancia porque va a determinar su poder de resolución y penetración ya sea por sus ondas reflejadas y refractadas.
Funcionamiento
Como se observa en el siguiente esquema el aire ingresa por el tubo A y ocupa la cámara D, devolviendo la cámara de aire del amortiguador C. Cuando la válvula de solenoide B es abierta, el aire avanza hacia la cámara de carga E y a través de un diferencial de presión en el manguito exterior el aire es liberado desde la cámara principal, provocando una onda de choque en el agua a su alrededor 5.
...