ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema De Unidades De Conversion

jdjpaga11 de Abril de 2013

2.339 Palabras (10 Páginas)696 Visitas

Página 1 de 10

SISTEMA INGLES

1. Seleccionar la unidad adecuada en el sistema ingles para diversas magnitudes físicas, utilizando múltiplos, submúltiplos y prefijos.

1.1. Explicar adecuadamente las magnitudes físicas en el sistema ingles utilizando múltiplos, submúltiplos y prefijos.

El sistema ingles de unidades es un sistema gravitacional de unidades y se basa en el pie, la libra fuerza y el segundo como unidades básicas. Este es el único sistema que se ha usado durante largo tiempo en Inglaterra, Estados Unidos y los países de habla inglesa.

El sistema inglés de unidades o sistema imperial, es aún usado ampliamente en los Estados Unidos de América y, cada vez en menor medida, en algunos países con tradición británica. Debido a la intensa relación comercial que tiene nuestro país con los EUA, existen aún en México muchos productos fabricados con especificaciones en este sistema. Ejemplos de ello son los productos de madera, tornillería, cables conductores y perfiles metálicos. Algunos instrumentos como los medidores de presión para neumáticos de automotores y otros tipos de manómetros frecuentemente emplean escalas en el sistema inglés. El CENAM promueve el empleo del Sistema Internacional en todas las mediciones en el país. No obstante, reconociendo la presencia de¡ sistema inglés en nuestro medio es conveniente ofrecer referencias sobre los factores de conversión de estas unidades al Sistema Internacional. A diferencia de este último, no existe una autoridad única en el mundo que tome decisiones sobre los valores de las unidades en el sistema inglés. De hecho, algunas unidades tienen valores diferentes en diversos países. Para el usuario mexicano, por nuestra estrecha relación con los EUA, tal vez la referencia más conveniente es la aceptada en ese país.

Las unidades utilizadas en el sistema ingles para diversas magnitudes son:

1.1.1. Aplicar la unidad adecuada a diversas magnitudes físicas en el sistema ingles utilizando múltiplos, submúltiplos y prefijos.

OBJETIVO.

Que el alumno conozca acerca de las principales unidades utilizadas en el sistema ingles, además de los múltiplos, submúltiplos y prefijos más utilizados.

PROCEDIMIENTO.

Metrología

Material de apoyo 2

De cualquier libro de ingeniería o específicamente de metrología, buscar los capítulos referidos a sistemas de unidades y/o sistema ingles de unidades. Leer la información y contestar el siguiente cuestionario.

CUESTIONARIO.

1. Mencionar la unidad en el sistema ingles de las siguientes magnitudes físicas: dimensión, área, volumen, temperatura, fuerza, presión, masa, tiempo, densidad, corriente eléctrica y resistencia eléctrica.

2. Define que es un múltiplo, un submúltiplo y un prefijo.

3. ¿Cuáles son los múltiplos y submúltiplos de pulgada?

4. Menciona unidades en el sistema ingles que utilicen múltiplos y submúltiplos.

5. Expresar las unidades del sistema ingles que utilicen comúnmente prefijos.

SISTEMA INTERNACIONAL

2. Seleccionar la unidad adecuada en el sistema internacional para diversas magnitudes físicas, utilizando múltiplos, submúltiplos y prefijos.

2.1. Explicar adecuadamente las magnitudes físicas en el sistema internacional utilizando múltiplos, submúltiplos y prefijos.

El Sistema Internacional de Unidades (SI) es el sistema coherente de unidades adoptado y recomendado por la Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM). Hasta antes de octubre de 1995, el Sistema Internacional de Unidades estaba integrado por tres clases de unidades: Unidades SI de base, Unidades Si suplementarias y Unidades Si derivadas. La XX Conferencia General de Pesas y Medidas, reunida en esa fecha, decidió que las unidades suplementarias (radián y esterradián) formaran parte de las unidades derivadas adimensionales. La CGPIVI se limita a recomendar dado que no tiene un poder legal sobre las naciones. Es responsabilidad de cada país el adoptar o no el sistema recomendado. En la república mexicana este es el sistema oficial de unidades y debe ser utilizado enlodo documento de carácter legal. Con esta decisión las clases de unidades que forman el Si se redujo a unidades Si de base o fundamentales y unidades Si derivadas.

Las abreviaturas de las unidades Si se escriben con letras minúsculas, tales como m para metro y kg para kilogramo. Las abreviaturas de unidades nombradas en honor de una persona, usualmente se inician con mayúsculas, por ejemplo: W para watt y N para newton. Las unidades comúnmente usadas y sus abreviaturas se enlistan a continuación:

Metrología

Material de apoyo 3

Las unidades base del Sistema Internacional son 7, sobre las que se fundamenta el sistema y de cuya combinación se obtienen todas las unidades derivadas. La magnitud correspondiente, el nombre de la unidad y su símbolo se indican en la siguiente tabla.

MAGNITUD UNIDAD Símbolo

Longitud metro m

Masa kilogramo kg

Tiempo segundo s

Corriente eléctrica ampere A

Temperatura termodinámica kelvin K

Intensidad luminosa candela cd

Cantidad de sustancia mol mol

Magnitudes, nombres y símbolos de las unidades SI de base

EJEMPLOS DE UNIDADES Si DERIVADAS EXPRESADAS EN TÉRMINOS DE LAS UNIDADES BASE.

Estas unidades se forman por combinaciones simples de las unidades del Si de base de acuerdo con las leyes de la física.

Metrología

Material de apoyo 4

PREFIJOS DEL Si.

En la actualidad existen 20 prefijos, debido al gran número de ellos se dificulta su utilización; en un tiempo estuvieron sujetos a desaparecer para substituidos por potencias positivas y negativas de base 10. Los prefijos no contribuyen a la coherencia del Si pero se ha visto la necesidad de su empleo para facilitar la expresión de cantidades muy diferentes.

2.1.1. Aplicar la unidad adecuada a diversas magnitudes físicas en el sistema internacional utilizando múltiplos, submúltiplos y prefijos.

OBJETIVO. Que el alumno conozca acerca de las principales unidades utilizadas en el sistema internacional, además de los múltiplos, submúltiplos y prefijos más utilizados.

PROCEDIMIENTO.

De cualquier libro de ingeniería o específicamente de metrología, buscar los capítulos referidos a sistemas de unidades y/o sistema internacional de unidades. Leer la información y contestar el siguiente cuestionario.

CUESTIONARIO.

1. Mencionar la unidad en el sistema internacional de las siguientes magnitudes físicas: dimensión, área, volumen, temperatura, fuerza, presión, masa, tiempo, densidad, corriente eléctrica y resistencia eléctrica.

Metrología

Material de apoyo 5

2. Menciona los múltiplos y submúltiplos de metro y gramo.

3. Escribe las unidades que utilizan frecuentemente prefijos en el sistema internacional.

CONVERSIONES DE MEDICION ENTRE SISTEMA INGLES E INTERNACIONAL.

Metrología

Material de apoyo 6

Metrología

Material de apoyo 7

Metrología

Material de apoyo 8

Conversión de temperatura.

Para convertir grados Fahrenheit en Ceisius:

T grados C = 5/9 (T grados F - 32)

Para convertir grados Celsius a Fahrenheit:

T grados F = 9/5 TC + 32

La temperatura del cero absoluto ocurre en -273.5 grados en escala Celsius y en -459.67 grados en escala Fahrenheit. Las temperaturas absolutas en las dos escalas son T grados C + 273.15 y T grados F +459.67.

3.1.1. Realizar conversiones del sistema ingles al internacional, y viceversa de diversas magnitudes físicas.

OBJETIVO. Que el alumno realice el procedimiento de conversión de magnitudes físicas del sistema ingles al sistema internacional y viceversa.

PROCEDIMIENTO.

De cualquier libro de ingeniería o específicamente de metrología buscar tablas de conversiones, tener como referencia tablas de conversiones de las magnitudes físicas más utilizadas.

CUESTIONARIO.

Realiza las conversiones indicadas y escribe la magnitud física.

Convertir:

Metrología

Material de apoyo 9

Metrología

Material de apoyo 10

TÉRMINOS BÁSICOS DE METROLOGIA.

1. Integrar los conceptos metrológicos básicos que intervienen en las mediciones.

1.1. Describir los diferentes conceptos metrológicos que intervienen o afectan una medición.

TÉRMINOS BÁSICOS DE METROLOGA.

A continuación citaremos algunas definiciones tomadas de¡ Vocabulario Internacional de Términos fundamentales y generales de metrología de la Norma ISO 8402 y su equivalente NMX - CC - 01.

Calibración. Conjunto de las operaciones que establecen, en condiciones especificadas, las relaciones entre los valores indicados por un instrumento de medida, un sistema de medida, o los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com