Sistema Nervioso Y Funciones
avisal14 de Octubre de 2014
457 Palabras (2 Páginas)365 Visitas
SISTEMA NERVIOSO
El Sistema Nervioso (SN) es el encargado de recibir información, procesarla y emitir respuestas. Controla gran parte de las acciones de nuestro cuerpo y su relación con el medio exterior.
Los cambios que ocurren dentro o fuera del cuerpo y son detectados por éste se denominan estímulos. Son ejemplos de estímulos un sonido, un golpe, la luz, la temperatura ambiente, la falta de alimento.
La reacción ante un estímulo se denomina respuesta; el SN funciona sobre la base ESTÍMULO -> RESPUESTA. El correcto funcionamiente depende de la capacidad de responder adecuadamente a los estímulos; veamos algunos ejemplos: ante una luz fuerte, nuestras pupilas se contraen; un olor apetitoso provoca que se nos haga "agua la boca".
FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
Nuestro SN cumple numerosísimas funciones, desde contolar los latidos de nuestro corazón a permitirnos resolver ecuaciones, desde avisarnos que necesitamos tomar agua mediante la sed, a disfrutar de la música que nos gusta; desde permitirnos estar sentados sin caernos de la silla a leer y entender este texto. Mencionaremos aquí solo algunas de ellas:
• Control de movimientos voluntarios (caminar, correr, gesticular) e involuntarios (latidos cardíacos, movimientos del tubo digestivo)
• Control de los reflejos (tocar con la mano un objeto caliente y retirarla de inmediato)
• Coordinación de los demás sistemas corporales (locomotor, digestivo, genital, respiratorio, circulatorio, etc.)
• Percepción del mundo exterior y de nuestro propio cuerpo (sentidos como el oído, el olfato, la vista, etc., así como las sensaciones que genera el propio cuerpo, como el dolor, etc.)
• Equilibrio y postura (mantenernos erguidos, sentarnos, volvernos a ponernos de pie)
• Comportamiento instintivo (instinto de supervivencia)
• Emociones (alegría, miedo, rabia)
• Inteligencia (nos permite resolver problemas)
• Conciencia (saber quién soy, dónde estoy, qué día es hoy)
• Memoria (¿Cuándo es el próximo escrito de biología?)
• Imaginación, creatividad (¡Para resolver con éxito la tarea que mandó la profe de dibujo!)
• Lenguaje (lo que me permite escribir esto y a ti que lo leas y lo comprendas, así como interpretar que tu perro te está pidiendo que lo saques cuando hace determinados movimientos o emite ciertos sonidos)
CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
El sistema Nervioso se puede clasificar según su agrupación de órganos: sistema nervioso central y sistema nervioso periférico; como por su desempeño funcional: sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo :
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: El sistema nervioso central está formado por el Encéfalo y la Médula espinal, se encuentra protegido por tres membranas, las meninges. En su interior existe un sistema de cavidades conocidas como ventrículos, por las cuales circula el líquido cefalorraquídeo.
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO: está formado por los nervios, craneales y espinales, que emergen del sistema nervioso central y que recorren todo el cuerpo, conteniendo axones de vías neurales con distintas funciones y por los ganglios periféricos, que se encuentran en el trayecto de los nervios y que contienen cuerpos neuronales, los únicos fuera del sistema nervioso central.
...