ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Nervioso

JhoselynMestizo20 de Noviembre de 2014

509 Palabras (3 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 3

Sistema Nervioso En Platelmintos:

En estos animales el sistema nervioso está constituido por un par de ganglios anteriores o en su defecto un anillo nervioso que se interconecta de uno a tres pares de nervios longitudinales con comisuras transversas.

En el caso de la “planearía”, se presentan dos manchas oculares negras situadas hacia la región “cefálica”; su función es la orientación según la intensidad luminosa del ambiente, no llegan a formar imágenes.

Sistema Nervioso En Moluscos:

Se caracterizan por exhibir tres pares de ganglios: “cerebral”, “pedial” y “visceral; unidos por nervios longitudinales y transversales. La mayoría con órganos táctiles, olfatorios o gustativos, manchas oculares u ojos complejos.

Si nos referimos a un “caracol de jardín”, encontramos que en el extremo de cada tentáculo posterior tienen un ojo con córnea, lente y retina y al parecer un órgano olfatorio. Debajo del ganglio pedial hay un par de estatocistos, los órganos de equilibrio. En la epidermis de la cabeza y del pie hay estructuras sensitivas.

Sistema Nervioso En Anélidos:

Se observa un par de ganglios cerebroides (cerebro) y conectivos que se comunican con un cordón nervioso macizo ventral, que pasa a lo largo del cuerpo con un ganglio y un par de nervios laterales en cada somite. Además presentan órganos para el tacto, gusto y percepción de la luz.

En la epidermis hay numerosos órganos de los sentidos, formados por grupos de células sensitivas rodeadas de células de sostén especiales. Estos abundan en el extremo anterior, en el posterior, en la parte hinchada de cada somite y en la cavidad bucal.

Sistema Nervioso En Artrópodos:

De manera general, presentan ganglios dorsales pares, encima de la boca, y conectivos que se dirigen a un par de cordones nerviosos ventrales, con un ganglio en cada somite. Los órganos de los sentidos constituidos por antenas y pelos sensitivos, táctiles receptores químicos; ojos simples y compuestos, órganos auditivos en los insectos y estatocistos de equilibrio en los crustáceos.

Sistema Nervioso En Equinodermos:

En estos animales cuyos cuerpos están provistos de espinas o púas, el sistema nervioso está conformado por un anillo circumoral y varios nervios radiales.

Si nos referimos a una “estrella de mar”, en el extremo de cada brazo hay un pequeño tentáculo blando táctil y una mancha ocular sensible a la luz, denominada muchas veces “ojo”.

Sistema Nervioso En Celenterados:

Esparcidos por la epidermis existen numerosas glándulas sensitivas alargadas con extremos delicados. Estas estructuras se aglomeran en los tentáculos, boca y disco basal. Las células sensoriales están conectadas con las células nerviosas, que forman una red en la epidermis y la mesoglea.

Los órganos de los sentidos con respecto a una medusa:

Una mancha ocular, de pigmento sensible a la luz.

Un estatocisto hueco, que sobresale en el canal circular, contiene gránulos calcáreos que sirven para la orientación. Fosas sensitivas, una lateral y otra mediana, orientadas a reconocer el alimento.

Sistema Nervioso En Poríferos:

En estos animales no existen células nerviosas o sensitivas especiales, los estímulos se transmiten lentamente de una parte a otra, al parecer de célula a célula. Debido a su menor grado evolutivo carecen de órganos de los sentidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com