Sistema de Numeracion Dental
Moises Morales ÜTrabajo29 de Octubre de 2022
510 Palabras (3 Páginas)118 Visitas
Escuela: ETAC
Plantel: Tlatelolco
Docente: Avalos Flores Cesar
Alumno: Morales Ramírez Moises
Licenciatura: Criminalística
Asignatura: Odontología forense
Proyecto 1
[pic 1]
Introducción
Además de decirnos la edad, el sexo y la raza de la persona, la odontología forense también ayuda a identificar cadáveres, determinar la causa probable de la muerte e identificar posibles víctimas o víctimas. La dentadura también proporciona información significativa que ayuda en todos los factores mencionados anteriormente.
El campo de la odontología es multifacético e interdisciplinario, y colabora con otras disciplinas como criminalística, que sirve de base legal para los procedimientos legales, así como con la medicina legal forese y antropología, que se utilizan para clasificar las lesiones, evaluar la gravedad de las heridas y determinar la edad clínica.
La identificación de homicidios puede ocurrir por una variedad de razones, incluso cuando el cuerpo de la víctima está cortado, carbonizado, o en un avanzado estado de putrefacción y reducción esquelética. La identidad de la víctima está determinada por una radiografía general del cuerpo, reconstrucción, marcas de tatuajes, artículos personales llevados por el víctima o descubierto donde se cometió el delito, estudios analíticos, dactilares y de ortodoncia.
Los estudios odontológicos como la autopsia bucal nos permite construir un perfil odontológico pudiendo identificar a un individuo lo cual ayuda a la criminalística. Debido a que no todas las muertes son ocasionadas de la misma manera ya que como sabemos existen distintos tipos de ellas por lo mismo serán evaluadas con diversos métodos de identificación y su diagnóstico será diferente porque cada uno de los individuos presentara signos peculiares y marcas que los caracterizaran a cada uno de ellos, por eso es importante saber llevar a cabo un buen peritaje odontológico y saber manejar de manera correcta cada uno de los indicios odontológicos para su apropiado proceso.
[pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10]
[pic 11][pic 12]
[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
[pic 17]
[pic 18][pic 19][pic 20]
Conclusión
La Odontología Forense como las demás ciencias auxiliares de la criminalística es sumamente importante por todos los aportes que hace en la investigación o en las intervenciones legales. Claro sabemos que es compleja de saber ya que cuenta con múltiples procesos para poder llegar a una conclusión.
Como hemos visto no solo ayuda en casos penales por lesiones u homicidios, si no también ayuda a las áreas ¨sociales¨ para la identificación de personas
Esta ciencia es muy completa de inicio a fin por todos los aportes que da a las ciencias
Fuentes consultadas
- No title. (s/f). Brightspace.com. Recuperado el 3 de octubre de 2022, de https://aliat.brightspace.com/d2l/le/lessons/337230/topics/36232091
- Caballero, H. (2019, octubre). Odontología forense y su aplicación en la criminalística. Articulo10_odontologia-forense.pdf. https://revista.cleu.edu.mx/new/descargas/1904/Articulo10_odontologia-forense.pdf
- Millet, J. R. (s/f). Identidad por medio de los dientes. Criminalistica.mx. Recuperado el 4 de octubre de 2022, de https://criminalistica.mx/areas-forenses/odontologia-forense/515-identidad-por-medio-de-los-dientes
- Biografías. - Identidad por medio de los dientes. (s/f). Recuperado el 5 de octubre de 2022, de http://www.mailxmail.com/curso/vida/identidadpordientes/capitulo35.htm
- Carrillo, M. A. T. (2021, 20 agosto). La odontología como método de identificación forense en México. Identificación Humana. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://www.identificacionhumana.mx/la-odontologia-como-metodo-de-identificacion-forense-en-mexico/
...