ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas Del Cuerpo Humano

dasetatisjimenez6 de Mayo de 2013

3.656 Palabras (15 Páginas)689 Visitas

Página 1 de 15

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCIÓN……………………………………………………………………………3

OBJETIVOS………………………………………………………………………………..4

SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO…………………………………………………..5

LA CÉLULA………………………………………………………………………………...5

LA SANGRE……………………………………………………………………………….6

SISTEMA MUSCULAR………………………………………………………………..….7

SISTEMA DIGESTIVO……………………………………………………………………8

SISTEMA RESPIRATORIO…………………………………………………………….10

SISTEMA NERVIOSO…………………………………………………………………..12

SISTEMA ENDOCRINO………………………………………………………………...14

SISTEMA URINARIO……………………………………………………………………15

SISTEMA REPRODUCTOR……………………………………………………………16

SISTEMA INMUNOLÓGICO……………………………………………………………18

SISTEMA ESQUELÉTICO……………………………………………………………...20

SISTEMA SENSORIAL………………………………………………………………….21

CONCLUSIONES………………………………………………………………………..23

BIBLIOGRAFÍA…..……………………………………………………………………....24

INTRODUCCIÓN

La morfofisiología se da a la tarea de estudiar la composición y funciones biológicas de la especie humana, de esta manera recopila cada sistema y aparatos que forman parte de nuestro cuerpo. Este curso nos brinda la maravillosa oportunidad de conocer la estructura y función de cada uno de los órganos que comprenden los sistemas del hombre.

Nuestro cuerpo es una máquina que necesita combustible para trabajar y para desarrollar todas sus actividades: correr, saltar, caminar, jugar, pensar y todo aquello que es capaz de realizar el hombre.

En esta unidad se describe los diferentes sistemas que conforman el ser humano, sus órganos que los componen y las funciones de cada uno de ellos, estos son los que se profundizan durante el tiempo de manejo de dicho curso, por tanto de hace un recorrido por los diferentes unidades que refuerzan estos temas, que son de importancia conocerlos para así conocer el funcionamiento de nuestro organismo

OBJETIVOS

1. Reconocer e identificar la morfofisiología del ser humano, en su integración, control, y regulación así como su funcionamiento, esto con el fin de aportar sólidas bases en pro del cuidado del cuerpo y la prevención de enfermedades.

2. Determinar los tipos de sistemas del cuerpo humano.

3. Mostrar una visión clara y específica de los diferentes sistemas que componen el cuerpo humano

4. Desarrollar habilidades descriptivas de cada uno los sistemas, argumentando la importancia, forma y función de los órganos que integran los sistemas y trabajan de manera interconectada para mantener la homeostasis.

SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

EL CUERPO HUMANO

GENERALIDADES

LA CÉLULA

La célula realiza tres tipos de funciones: la nutrición, la relación y la reproducción.

Nutrición: comprende la incorporación de los alimentos al interior de la célula, la transformación de los mismos y la asimilación de las sustancias útiles para formar así la célula su propia materia.

Según sea su nutrición, hay células autótrofas y células heterótrofas.

Relación: comprende la elaboración de las respuestas correspondientes a los estímulos captados.

Reproducción: es el proceso de formación de nuevas células, o células hijas, a partir de una célula inicial, o célula madre.

Hay dos procesos de reproducción celular: mitosis y meiosis.

LA SANGRE

Su función principal es la logística de distribución e integración sistémica, cuya contención en los vasos sanguíneos (espacio vascular) admite su distribución (circulación sanguínea) hacia casi todo el cuerpo

GLÓBULOS ROJOS Los glóbulos rojos (eritrocitos) están presentes en la sangre y transportan el oxígeno hacia el resto de las células del cuerpo.

GLÓBULOS BLANCOS Los glóbulos blancos o leucocitos forman parte de los efectores celulares del sistema inmunitario, y son células con capacidad migratoria que utilizan la sangre como vehículo para tener acceso a diferentes partes de la anatomía. Los leucocitos son los encargados de destruir los agentes infecciosos y las células infectadas, y también segregan sustancias protectoras como los anticuerpos, que combaten a las infecciones

PLAQUETAS Las plaquetas (trombocitos) son fragmentos celulares pequeños, ovales y sin núcleo. Se producen en la médula ósea a partir de la fragmentación del citoplasma de los megacariocitos quedando libres en la circulación sanguínea. Las plaquetas sirven para taponar las lesiones que pudieran afectar a los vasos sanguíneos. En el proceso de coagulación (hemostasia), las plaquetas contribuyen a la formación de los coágulos (trombos), así son las responsables del cierre de las heridas vasculares.

PLASMA SANGUÍNEO El plasma sanguíneo es la porción líquida de la sangre en la que están inmersos los elementos formes. Es el mayor componente de la sangre, siendo un 55% del volumen total de la sangre, es salado y de color amarillento traslúcido. Además de transportar las células de la sangre, lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de las células. El plasma es una mezcla de muchas proteínas vitales, aminoácidos, glúcidos, lípidos, sales, hormonas, enzimas, anticuerpos, urea, gases en disolución y sustancias inorgánicas como sodio, potasio, cloruro de calcio, carbonato y bicarbonato

SISTEMA MUSCULAR

SISTEMA MUSCULAR ÓRGANO FUNCIÓN

Los músculos Son la carne del cuerpo se tensa justo debajo de la piel y se disponen en capas entrecruzadas a lo largo de los huesos.

Su función consiste en contraer y extraer los huesos a los que están sujetos, algo que suelen hacer en grupos para mover los huesos en ángulos exactos y distancias precisas

MÚSCULO La principal función de los músculos es contraerse, para así poder generar movimiento y realizar funciones vitales.

Músculo Estriado (Esquelético)

Forma los músculos esqueléticos del cuerpo, control voluntario

Músculo Liso

Control involuntario, forma las paredes del tracto digestivo, urinario, vasos sanguíneos y útero

Músculo Cardiaco

Control involuntario y se presenta en el corazón

CLASIFICACIÓN

SEGÚN LA FORMA:

SEGÚN LA FUNCIÓN

SEGÚN SU ESTRUCTURA

• Largos

• Cortos

• Anchos o planos

• Voluntarios

• Involuntarios

• Estriados

• Lisos

SISTEMA DIGESTIVO

SISTEMA MUSCULAR ÓRGANO FUNCIÓN

Es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).

BOCA compuesta de: labios, cavidad bucal, lengua, dientes, glándulas salivares

Es una cavidad oval, sus principales funciones son la masticación y la salivación. Se distinguen 6 paredes: una pared anterior representada por los labios; dos laterales, delimitadas por las mejillas; una superior formada por el paladar; una inferior, ocupada por la lengua; y una posterior, formada por un paladar blando.

FARINGE Formada por un conducto de paredes musculares, situado delante de las primeras seis vértebras cervicales. Comunica por arriba con las fosas nasales y por abajo con la laringe y continua con el esófago. La faringe da paso no solo al bolo alimenticio, sino también al aire de la respiración

ESÓFAGO Conducto musculo membranoso que se extiende desde la faringe hasta el estómago. Habitualmente es una cavidad virtual, (es decir que sus paredes se encuentran unidas y solo se abren cuando pasa el bolo alimenticio).

ESTÓMAGO Órgano que varía de forma según el estado de repleción (cantidad de contenido alimenticio presente en la cavidad gástrica) en que se halla, habitualmente tiene forma de J. Consta de varias partes que son: Fundos, cuerpo, antro y píloro. El cardias es el límite entre el esófago y el estómago y el píloro es el límite entre estómago y duodeno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com