Sistemas Humanos Y productividad
omegadavoEnsayo17 de Febrero de 2017
597 Palabras (3 Páginas)414 Visitas
Pontificia Universidad Javeriana
Sistemas Humanos Y productividad
Primera entrega Caso Engstrom
Integrantes:
Leonard Stuart Burgos
Sebastián Torres
David Velasco
Bogotá Febrero 2015
1)
a. ¿Cuáles son los problemas esenciales que está enfrentando Engstrom?
la planta encargada de fabricar espejos para automóviles Engstrom pasaba por una crisis de producción debido a que los empleados se encontraban en recesión como consecuencia del incremento de la proporción base, la cual era inalcanzable para ellos, generando disgustos puesto que no recibían una bonificación en más de 7 meses.
b. ¿Cuáles son los principales aspectos de los planes Scanlon?
(Responder en máximo 20 líneas)
Los principales aspectos en los que se basaba el plan Scanlon eran:
- La entrega de sugerencias por parte del personal para la reestructuración de comités a nivel laboral, encargados de la solidificación empresarial a nivel productivo y distributivo.
- Fomentar el trabajo en equipo con el fin de incentivar el crecimiento organizacional mediante la búsqueda de actitudes colectivas por parte del personal y del ente administrativos
- buscar la estabilidad económica, por medio del pago de bonificaciones a los empleados acorde con el desempeño que han mantenido durante el periodo respectivo.
2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de implementar este plan en Engstrom? (Responder en máximo 20 líneas)
Ventajas | Desventajas |
1. proporcionar incentivo a los trabajadores | 1. desconfianza al momento de calcular las bonificaciones |
2. fomentar el espíritu empresarial colectivo | 2. inequidad al momento de pago |
3. ofrece voz y voto a los trabajadores : escuchando todo tipo de sugerencia | 3. pérdida del control colectivo |
4. acceso a la información relevante como estados financieros y movimientos nivel interno. | 4. inconformidad por parte de los empleados: debido a que esperan obtener con el paso del tiempo mucho más dinero del prometido. |
5. proporción de reserva económica , en dado caso de presentarse una crisis | 5. incentivos inalcanzables. |
3. ¿Cuáles son los factores organizacionales en Engstrom que pueden afectar el desempeño de planes como el Scanlon? (Responder en máximo 20 líneas)
Algunos de los factores organizacionales que posiblemente están afectando el desempeño del plan Scanlon son:
- Incertidumbre económica: debido a que mientras se desarrollaba el plan Scanlon se presentó una desconfianza en la manera en cómo se calculaban los bonos por aumento en la producción.
- Incertidumbre política: porque también se exponía que algunos trabajadores se quejaban de que sus supervisores recibían bonos demasiado altos en relación con la cantidad de trabajo que realizaban.
- Demanda de papel: ya que en medio de la crisis los bonos eran imposibles de alcanzar debido a que las metas de productividad eran muy alta.
- Liderazgo: Bent revisaba junto con los empleados cada mes cuales eran los resultados y los elogiaba con el fin de motivarlos aún más, eran muy abiertos con los empleados y respondían cada una de las preguntas que les hacían.
- Demandas en la tarea: Antes los operarios se demoraban mucho cuando había que arreglar una máquina, solo traían una herramienta a la vez, en cambio después de la implementación del plan llevaban todas las herramientas y lo hacían mucho más rápido.
- Ambiente laboral: Los trabajadores veían a todos sus compañeros como una fuerza de trabajo más cooperativa y veían a Engstrom como un mejor lugar para trabajar.
- Salario: Las personas al principio estaban muy incentivadas por el dinero extra que conseguían, luego cuando empeoró ellos estaban acostumbrados a los bonos y cuando no los recibían lo tomaban como un castigo, error de la administración y no de ellos.
4. ¿Cómo se evidencia el tema de la motivación en el caso? Explique las consecuencias de decisiones como las propuestas en el caso en la motivación y desempeño de los empleados.
(Responder en máximo 20 líneas)
...