ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociología Política

lucasalbertt5 de Marzo de 2013

471 Palabras (2 Páginas)565 Visitas

Página 1 de 2

Ciencia / SOCIOLOGIA

SOCIOLOGIA

Ensayos Gratis: SOCIOLOGIA

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 578.000+ documentos.

Enviado por: claudiatayaryn 25 marzo 2012

Tags:

Palabras: 2893 | Páginas: 12

Views: 87

SOCIOLOGÍA

¿Qué es la sociología?

• Es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos

¿Qué es la política?

• Actividad humana que tiene por objeto gobernar o dirigir la acción del estado en beneficio de la sociedad

¿Qué es la sociología política?

• s la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.

¿Cuál es el objeto de la sociología política?

• Es el estudio del poder y de la intersección de la personalidad estructura social y política

¿Cuale es el ámbito de estudio de la sociología política?

• Esto se refiere a la forma actual de integración de gobierno centrando su estudio sobre las instituciones de poder y el gobierno de las colectividades.

¿Qué es un marco político?

• Se entiende por marcos políticos a las características propias de cada sociedad, que influyen de manera directa o indirecta, en el desarrollo de los fenómenos políticos que se presentan en cada estado.

Define cuales son los marcos políticos y en que consiste cada uno:

• Marco físico: se refiere al territorio en donde se localiza una comunidad humana hasta los nómadas no se desplazaban mediante un itinerario y dentro de ciertas zonas es decir se marcaban por diferentes características como: : número de población, densidad, distribución

• Marco social: son elementos artificiales que han sido elaborados por el hombre, y son referidos a la satisfacción necesidades como: vías de proyectos sectoriales (salud, educación, vivienda y nutrición) y participación popular (necesidad de crear empleos)

• Marco religioso: se refiere a que la estructura de la institución eclesiástica como política dependen del funcionamiento de una burocracia que implica jerarquías, y en el interior de cada una hay corrientes ideológicas que está

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

n en pugna por alcanzar el poder.

• Marco cultural: consiste en que es la distribución particular de patrones de orientación sicológica hacia un conjunto específico de objetos sociales. Es el sistema político internalizado en creencias y sentimientos de una población. Como la de comprender la población organiza y procesa sus creencias, imágenes y percepciones sobre su entorno político.

• Marco económico: consiste en destacar una estructura económica en el mundo, ya sea mediante programas, reformas, etc., por ejemplo: una reforma económica, Liberación de economía el neoliberalismo, Privatización, pago de deuda externa, Crecimiento económico, aliviacion de pobrezas, solicitud de créditos

• Marco ambiental: se refiere de que hay preocupaciones por el tema ambiental y de que existe evidencia de crisis en algunos sectores, este debe adquirir y formar parte de la ley y agendas políticas, económicas y sociales

• Marco demográfico: este se refiere a las características de una poblaci ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com