Sondeo Genetico
DGMa16 de Octubre de 2013
632 Palabras (3 Páginas)1.026 Visitas
El sondeo génico: Beneficios físicos y riesgos simbólicos
Esta segunda parte de la lectura el autor explica un poco acerca de las posibilidades de reparar disfunciones, deficiencias y enfermedades de origen génico están creciendo. La reparación puede hacerse tanto antes del nacimiento (in vitro o en vivo) o después, y atañe a los defectos genéticos que necesaria e inmediatamente entrañan una enfermedad (desde el nacimiento) o un hándicap este se desarrollara a lo largo de la vida de un individuo o, incluso, una predisposición para una enfermedad susceptible de manifestarse si otros factores como( estilo de vida, ambiente, por ejemplo) lo conforman o, en fin, el riesgo de transmitir la enfermedad a los descendientes aunque el portador este sano (genes recesivos).
En este artículo el sondeo génico ofrece una buena ilustración de cómo estas prácticas tecnocientíficas presentan pocos riesgos biofísicos y muchas ventajas para el individuo o la sociedad. Sin embargo, todas estas poseen un gran número de incógnitas y riesgos simbólicos.
Los beneficios del sondeo génico
• Permite evitar el nacimiento de niños con enfermedades, esto por medio del diagnóstico de la pareja, especialmente a las de alto riesgo.
• Desarrollo de consejo génico: Este considera los riesgos simbólicos (psicológicos o sociales) asociados.
El diagnostico precoz, pre o postnatal se refiere particularmente a las deficiencias genéticas curables mediante medicamentos. El diagnostico precoz de estas deficiencias posibilita una intervención precisa, rápida y que evita un mal que, de lo contrario, conducirá a graves sufrimientos o la muerte.
De forma general podría decirse que la información génica es, pues, fuente de beneficios o, al menos de disminución de los males cuando hay medios conocidos y disponibles que permiten esa disminución. El problema es diferente cuando se trata del sondeo presintomático de un mal mortal esperado, pero contra el cual no existe ningún remedio (por ejemplo al Alzheimer que se manifiesta hasta los cuarenta años), y como lo menciona el autor “No todo el mundo envidia conocer su destino”.
Las prácticas del sondeo genético poseen numerosos riesgos e incógnitas para los principios de igualdad, justicia y protección de las libertades individuales en la esfera privada. El peligro con respecto a la igualdad se refiere a los riesgos de discriminación con consecuencias psicológicas, económicas, sociales y profesionales penosas.
El respeto al principio de igualdad y al de justicia son aquí solidarios. Un aumento del saber y del poder va siempre a la par con un aumento del deber y la responsabilidad. Esto quiere decir que conforme el diagnostico génico, el consejo génico, incluso la terapia génica sean más accesibles la sociedad contara con más información. Por lo tanto el artículo menciona que se aproxima la hora en que existirá la tentación de decir que traer al mundo un niño discapacitado es el resultado de una carencia tecnosocial (y ya no es un accidente natural o una sanción divina o algún signo o acaecimiento fatal).
La acentuación de la responsabilidad de la sociedad global para con sus miembros y de la preocupación por la justicia y la igualdad puede entrañar otros riesgos relacionados con la defensa de las libertades individuales y la vida privada.
La tendencia general es sobre todo intentar proteger las libertades individuales (de someterse o no a un diagnóstico, a un tratamiento, recibir o no una información, etc.) teniendo cuidado de asegurar, mediante medidas más o menos obligatorias, una cierta concepción del bien colectivo.
Existen riesgos desconocidos relacionados con los cambios en las formas de pensar y las costumbres de la sociedad: las modificaciones que ha sufrido la imagen del hombre tras el desarrollo del sondeo y el consejo génico.
Todos
...