Super Proteina
lapaperg25 de Septiembre de 2014
543 Palabras (3 Páginas)235 Visitas
INTRODUCCION
Durante esta unidad entendimos por vector:
“Segmento de recta, contado a partir de un punto del espacio, cuya longitud representa a escala una magnitud, en una dirección determinada y en uno de sus sentidos.”
Comprendimos que se utilizan los vectores para facilitar la información que se tiene de algún fenómeno, proyecto o situación que se plantea, debido a que representa la información de manera ordenada, general y simple. Y por supuesto algo que a diario se presenta en nuestra vida cotidiana.
Aprendimos que para poder encontrar un vector, es necesario tomar en cuenta, la distancia, dirección y sentido. Para representarlo en un plano coordenado, el vector (v) será un par ordenado de números reales (a, b), los cuales eran llamados elementos o componentes del vector v.
Los componentes del vector estarán generados por un punto inicial de donde partirá el vector y un punto final que será donde terminara el mismo, denominaremos magnitud, a la longitud que dicho vector tenga, la dirección será la línea trazada desde el punto inicial hasta el final y por último tenemos el sentido que indicara hacia donde se dirige el vector.
Desarrollo del problema.
2x+2y+z=4.5 = ( 〖z=-2x-2y+4.5)〗^
4x+6y+3z=12
6x+9y+7z=0
4x+6y+3(-2x-2y+4.5)=12
4x+6y-6x-6y+13.5=12
-2x+13.5=12
-2x=12-13.5
X=(-1.5)/(-2)
X=0.75
6x+9y+7(-2x-2y+4.5)=0
6x+9y-14x-14y+31.5=0
-8x-5y+31.5=0
-8(0.75)+31.5=5y
-6+31.5=5y
25.5=5y
25.5/5=y
5.1=y
2(0.75)+2(5.1)+z=4.5
1.5+10.2+z=4.5
11.7+z=4.5
Z=4.5-11.7
Z= -7.2
COMPROBACIÓN
2(0.75)+2(5.1)+(-7.2)=4.5
1.5+10.2-7.2=4.5
11.7-7.2=4.5
4.5=4.5
4(0.75)+6(5.1)+3(-7.2)=12
3+30.6-21.6=12
33.6-21.6=12
12=12
6(0.75)+9(5.1)+7(-7.2)=0
4.5+45.9-50.4=0
50.4-50.4=0
0=0
REPRECENTACIÓN EN EL PLANO
¿Existía claridad en el planteamiento del problema?
R=Si, ya que cuenta con datos y dimensiones que podemos utilizar para obtener incógnitas necesarias, para la solución total del problema, además de que indica una serie de puntos a seguir para llegar a dicha conclusión, solo que nos hace falta familiarizarnos más con los métodos matemáticos
¿Se proporcionaron los datos necesarios para resolverlo o hacían falta?
R=Si están los datos completos pero al no estar bien familiarizados con las metodología para resolver el problema planteado se dificulta el resolver el problema.
Lo proporcionado en el problema fue útil para poder aplicar las formulas y despejarlas y así poder encontrar los otros datos faltantes para la solución de la actividad.
¿Cuál es la información o aspectos que consideran importantes de comprender y obtener para poder resolver problemas en diferentes situaciones y contextos?
R=Es importante saber y comprender que existen diferentes métodos para solucionar problemas matemáticos, en este caso sería conocer bien el tema de los vectores, matrices, espacios vectoriales y los sistemas de ecuaciones lineales.
El analizar el problema desde un inicio, tomar en cuenta cada punto y dato dado, así como el buscar métodos que te ayuden a encontrar datos en caso de que hicieran falta.
● Investiguen la relación del álgebra lineal con otras disciplinas y en específico con su
...