T14- Plan de negocios parcial del proyecto seleccionado
xavi420Documentos de Investigación31 de Octubre de 2016
404 Palabras (2 Páginas)438 Visitas
[pic 1][pic 2]Universidad Autónoma de Nuevo León
Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón”
T14- Plan de negocios parcial del proyecto seleccionado
Integrantes:
Josué Gamaliel Cantú Salas
Héctor Puente Adame
Erick Alejandro Sosa Rodríguez
Brandon Uriel Reyes Zavala
Jorge Eduardo Bautista
Grupo: 5J1
Aula: 140
Materia: Formación de emprendedores
Maestro: Alberto Morales Becerra
Plan de negocios:
1.-Proyectos y objetivos
a) La idea: Nes company se proyecta como una empresa a nivel regional, que se forma con la finalidad de satisfacer y dar mayor comodidad a los consumidores con las fundas que nuestra empresa se encarga de hacer.
b) El promotor: El promotor es el compañero Erick Alejandro Sosa, el fue el que tuvo la idea de este proyecto y el creador de la empresa
c) Misión: La misión de NEZ COMPANY, es dar estilo y comodidad a los productos que nuestros compradores consumen, haciendo productos de alta calidad y siempre buscando la mejora continua para así tener siempre satisfechos a nuestros compradores
d) Objetivos:
- Dar a conocer nuestra empresa
- Vender unas 5 fundas al mes como mínimo
- Ser una empresa reconocida a nivel nacional
2.-Producto y mercado
a) Visión general del producto: Las ventas de las fundas para los celulares han subido en los últimos años, trayendo consigo una gran demanda de las mismas y a clientes mas exigentes, es por eso que nosotros entramos en este mercado para satisfacer a esos clientes y obtener buenas ganancias con un producto de calidad y un excelente servicio al cliente y todo esto a un precio muy accesible.
b) El cliente: Los potenciales consumidores son: las personas adultas y estudiantes y universitarios de la zona
c) El mercado potencial: Los estudiantes y maestros de la preparatoria, clientes que consigamos por las distintas redes sociales
3.-Competitividad
a) Competencia:
- Ringke
- HOTCOOL
- AICEK
- Electrónica Rey
- Toeoe
- MELOENVIAS
b) Principales competidores:
- Ringke
- HOTCOOL
- AICEK
c) Análisis comparativo:
Competidores | Debilidades | Fortalezas |
Ringke | Sus productos son muy caros | 13 años de experiencia en la industria |
HOTCOOL | Solo venden sus productos por internet | Los envíos de sus productos son muy rápidos |
AICEK | Sus productos son solo para ciertas marcas | Sus productos son de alta cálida |
4.-Plan de marketing:
a) F.O.D.A:
Fortalezas | Debilidades |
Personal con ganas de trabajar | Inexperiencia |
Producto de buena cálida | Empresa nueva |
Objetivos | Amenazas |
Crecimiento de la demanda | Aparición de nuevos competidores |
Falta de competencia de calidad en la zona | Productos con precios mas bajos que los de nosotros |
b) Publicidad:
- Folletos
- Anuncios en internet
5.-Plan de ventas
a) Estrategia de ventas:
- Ventas en el taller de la casa de uno de los fundadores de la empresa
- Ventas en la preparatoria
- Ventas por internet
b) Condiciones de ventas:
- Por la naturaleza del producto las ventas son solo a contado por el momento.
...