ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER ADQUISICIÓN


Enviado por   •  30 de Agosto de 2015  •  Informe  •  10.043 Palabras (41 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 41

TALLER 2

FARMACIA HOSPITALARIA

NATALIA ALDANA   06101029 

CLAUDIA

JHON AMADOR

ARLEY GONZALEZ 06091023

CORPORACION TECNOLOGIACA DE BOGOTA CTB

REGENCIA EN FARMACIA

BOGOTA 2014

  1. Revise la lista de medicamentos y dispositivos médicos a comprar, establezca las cantidades y el valor total de la compra para la vigencia 2014

R/  EN TABLAS DE EXCEL

  1. Seleccione los 10 medicamentos del anexo 1, 10 medicamentos del anexo 2 y 10 dispositivos médicos del anexo 3 que concentren el mayor gasto y consumo.  ANALISIS ABC

R/ ANALISIS ABC EN TABLAS DE EXCEL

  1. Realizaría ajuste a las cantidades y precios del listado? NmE NME y CAP

Proponga y realice el ajuste según su consideración. Si es necesario consulte información de la entidad que representa.

PROCEDIMIENTO TABLA 1 Y 2

  1. Lo primero determino el tiempo para el que se va hacer el pedido es de 1 mes de 30 días se realizara el pedido el 25 de cada mes y según lo pactado con el proveedor llegara dentro de los 5 primeros días de cada mes, esto nos da 10 más que tiene el proveedor para traer el pedido para un total de 40 días que es igual a 1,3333 meses el tiempo para el que necesitamos pedir.
  2. Se verifica que en el kardex del inventario no aparezcan existencias en saldo negativo en el almacén porque debido a esto me arrojara un dato erróneo en la CAP.
  3. Luego verifico para cuantos días tengo mi NmE en este caso mi inventario será de 10 días según consumo para 10 días esa será la cantidad de stock mínimo.
  4. según el primer paso mi PR va a ser de 10 días en este caso 2 veces el NmE.
  5. Ahora vamos a determinar mi NME el cual lo determino sumando mi NmE + CPM.
  6. Después saco la CAP sumando PR + cpm – existencias.

NOTA: EN LA COLUMNA DE LA CAP ALGUNOS VALORES DAN NEGATIVO O EN ROJO ESTO DEBIDO A QUE ESTOY EN SOBRESTOCK CON RESPECTO A MIS DIAS DE INVENTARIO ESTO ME DICE QUE LA CANTIDAD A PEDIR ES CERO.

EN LA TABLA NUMERO 3

En cuanto a la tabla 3 los medicamentos no esenciales que están en el más alto costo son medicamentos importantes para tratamientos de patologías específicas las cantidades a pedir son mínimas pero por ser de alto costo ocupan un lugar importante dentro de la lista de precios, además si comparamos las demás cantidades de los medicamentos esenciales estos se encuentran en cantidades justificables para el consumo mensual.

  1. Establezca los criterios técnicos a tener en cuenta para la selección de los productos.

MEDICAMENTO

INDICACIÓN

CRITERIOS TÉCNICOS

RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO

ImatinibMesilato 100mg

– Como parte de la quimioterapia combinada en Leucemia linfoblástica aguda, con cromosoma Filadelfia positivo (Ph+), recientemente diagnosticada: Imatinibmesilato , como parte de la terapia combinada, ha demostrado actividad en el tratamiento de pacientes de Leucemia linfoblástica aguda con cromosoma Filadelfia positivo (Ph+).

– Tratamiento de la Leucemia Mieloide Crónica (CML) – Imatinib está indicado para el tratamiento de pacientes con CML en crisis blástica, fase de aceleración o en fase crónica después de la falla de la terapia con interferón – alfa.

Imatinib es indicado para el tratamiento de pacientes adultos con diagnóstico reciente de CML en fase crónica. Imatinib es indicado para el tratamiento de pacientes pediátricos con CML en fase crónica con cromosoma Filadelfia (Ph+), a quienes la enfermedad se ha repetido después de trasplante de las células madre o en quiénes son resistentes a la terapia.

Nota: Efectividad es basada sobre los indices de respuesta citogenética y hematológica total. No hay ensayos controlados que demuestren

un beneficio clínico, tales como una mejora en los síntomas relacionados a la enfermedad o incremento en la supervivencia.

– Tratamiento de tumores del estroma gastrointestinal (GIST) – Imatinibesta indicado para el tratamiento de tumores del estroma gastrointestinal metastásicos (GISTs) y/o Kit (CD117) positivos inoperables.

MEDICAMENTO ESENCIAL

Este, junto con ImitinibMesitalo 400 mg son los únicos dentro del pos que se utilizan para tratar la leucemia mieloide crónica.

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

De hecho, es el más utilizado para tratar esta enfermedad.

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: Almacenar a 25° C; están permitidos desviaciones breves entre 15 y 30 °C.

Mantener en envase original, en un lugar fresco y seco.

RITONAVIR 33.3 mg + LOPINAVIR 133.3 mg

Tratamiento de la infección por el VIH

MEDICAMENTO ESENCIAL

El Ritonavir también puede usarse acompañado de saquinavir, atazanavir, fosamprenavir, La única combinación que hace parte delpos es conlopinavir.

MEDICAMENTOS PARA TRATAR PATOLOGIAS PREPONDERANTES

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: Almacenar a temperatura inferior a 30°C.

Mantener en envase original, en un lugar fresco y seco.

INSULINA ZINC N.P.H 100 UI/mL ORIGEN HUMANO

Pacientes con DM tipo I, tipo II que no tienen un adecuado control con hipoglicemiantes orales y/o dieta, para los pacientes con diabetes post pancreatectomía y diabetes gestacional.

 Por lo general se inyecta por vía sub cutánea (SC), ya que este tejido la absorbe de forma gradual. También puede administrarse por vía IV en condiciones agudas como la cetoacidosis diabética, hiperglicemia, síndrome hiperglucémicohiperosmolar no cetósico, estadios infecciosos graves y en el manejo perioperatorio de algunos pacientes diabéticos tipo II.

 Las inyecciones intramusculares (IM) se utilizan excepcionalmente, ya que son dolorosas y la insulina se absorbe más rápidamente.

MEDICAMENTO ESENCIAL

Incluido en el pos para el tratamiento de DM.

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el frasco vial de vidrio tipo I incoloro, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento:

La insulina debe conservarse en un lugar frío, preferiblemente en un refrigerador, entre 2 y 8°C. Si la refrigeración es imposible, el frasco en uso puede mantenerse sin refrigeración siempre y cuando se conserve en un lugar lo más fresco posible (por debajo de los 30°C) y alejado del calor y la luz. 

MICOFENOLATO SAL 500 mg O BIOEQUIVALENTE. PROFILAXIS DEL RECHAZO DE TRANSPLANTE RENAL, HEPATICO Y CARDIACO. TRATAMIENTO DEL RECHAZO DE ORGANO.

Micofenolato de mofetiloActavis está indicado, en combinación con ciclosporina y corticosteroides, en la profilaxis del rechazo agudo de transplante en pacientes que han recibido un transplantealogénico renal, cardiaco o hepático.

MEDICAMENTO ESENCIAL

Incluido en el pos como tratamiento profiláctico en el trasplante de hígado, corazón y riñón.

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

En la profilaxis es el más utilizado.

La dosis depende del tratamiento que necesite el paciente.

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: Almacenar a temperatura inferior a 25°C.

Mantener en envase original, en un lugar fresco y seco.

CICLOSPORTINA 100 mg

Inmunosupresor en el trasplante de órganos (hígado, corazón y riñón) y  trasplante de medula ósea.

MEDICAMENTO ESENCIAL

Incluido en el pos como inmunosupresor en el trasplante de hígado, corazón y riñón.

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

En la profilaxis es el más utilizado.

La dosis depende del tratamiento que necesite el paciente.

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: Almacenar a no más de 30°C.

Mantener en envase original, en un lugar fresco y seco.

NIFEDIPINA 30 mg

Angina de pecho crónica estable (angina de esfuerzo).

− Tratamiento de la hipertensión arterial

MEDICAMENTO ESENCIAL

Incluido en el pos como antianginoso y antihipertensivo.

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: Almacenar a temperatura inferior a 25°C, protegido de la luz (fotosensible).

Mantener en envase original, en un lugar fresco y seco.

CICLOSPORTINA 50 mg

Inmunosupresor en el trasplante de órganos (hígado, corazón y riñón) y  trasplante de medula ósea.

MEDICAMENTO ESENCIAL

Incluido en el pos como inmunosupresor en el trasplante de hígado, corazón y riñón.

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

En la profilaxis es el más utilizado.

La dosis depende del tratamiento que necesite el paciente.

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: Almacenar a no más de 30°C.

Mantener en envase original, en un lugar fresco y seco.

MICOFENOLATO SAL 250 mg O BIOEQUIVALENTE. PROFILAXIS DEL RECHAZO DE TRANSPLANTE RENAL, HEPATICO Y CARDIACO. TRATAMIENTO DEL RECHAZO DE ORGANO.

Micofenolato de mofetiloActavis está indicado, en combinación con ciclosporina y corticosteroides, en la profilaxis del rechazo agudo de transplante en pacientes que han recibido un transplantealogénico renal, cardiaco o hepático.

MEDICAMENTO ESENCIAL

Incluido en el pos como tratamiento profiláctico en el trasplante de hígado, corazón y riñón.

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

En la profilaxis es el más utilizado.

La dosis depende del tratamiento que necesite el paciente.

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: Almacenar a temperatura inferior a 25°C.

Mantener en envase original, en un lugar fresco y seco.

VIGABATRIN 500 mg

Tratamiento de la epilepsia refractoria a otros antiepilépticos

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

Sus efectos adversos son infrecuentes.

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: Almacenar a temperatura ambiente, entre 20 y 25°C protegido de la luz y la húmeda.

NELFINAVIR 250 mg

Medicamento alternativo a los inhibidores de proteasas aceptados hasta la fecha, para el tratamiento del VIH-.

MEDICAMENTO ESENCIAL

Incluido en el pos como tratamiento alternativo del VIH-.

MEDICAMENTOS PARA TRATAR PATOLOGIAS PREPONDERANTES

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: Almacenar a no más de 30°C.

Mantener en envase original, en un lugar fresco y seco.

DISPOSITIVO MÉDICO

USO

CATEGORÍA

RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO

GASA QUIRURGICA 17X10 - ROLLO

Lavado y cubrimiento de heridas

I

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el dispositivo medico, fecha de vencimiento, estado del empaque, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento:

Mantener en  su empaque original hasta su uso. Conservar en lugar fresco y seco.

CATETER INTRAVENOSO #20 - UNIDAD

Cateterismo de vasos sanguíneos para infusión de líquidos, sangre y medicamentos.

C

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el dispositivo medico, fecha de vencimiento, estado del empaque, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: Manténgase en un lugar libre de humedad y evitando temperaturas extremas. Solo utilizar el producto si el empaque está en buenas condiciones dentro de la fecha de vencimiento. No re esterilizar.

EQUIPO BOMBA DE INFUSIÓN (BRAUN) - UNIDAD

Controla la administración de fluidos dentro del organismo de forma parenteral (ej. vía intravenosa IV) o enteral (ej. vía nasogástrica) de forma automatizada.

D

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el dispositivo medico, estado del empaque, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento:

Se almacena en condiciones normales, a temperatura ambiente 25°C, libre de humedad.

GUANTE LATEX S - UNIDAD

Producto sanitario de un solo uso, utilizados como barrera bidireccional entre las personas que lo usan y el entorno a través del cual está en contacto con sus manos.

G

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el dispositivo medico, estado del empaque, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento:

Almacenar en lugares secos a  temperatura entre 10 y 30°C, en su empaque original  y no deben ser expuestos a la luz solar directa.

EQUIPO MACROGOTEO S.A - UNIDAD

Administración de soluciones

Son equipos de venoclisisque pueden administrar volúmenes mayores a 75 mililitros por hora (75ml/h).

D

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el dispositivo medico, estado del empaque, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento:

Se almacena en condiciones normales, a temperatura ambiente 25°C, libre de humedad.

No tener contacto con antisépticos, aceites, fenoles y grasas.

GUANTE LATEX M - UNIDAD

Producto sanitario de un solo uso, utilizados como barrera bidireccional entre las personas que lo usan y el entorno a través del cual está en contacto con sus manos.

G

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el dispositivo medico, estado del empaque, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento:

Almacenar en lugares secos a  temperatura entre 10 y 30°C, en su empaque original  y no deben ser expuestos a la luz solar directa.

CATETER INTRAVENOSO #22 - UNIDAD

Es un complemento del equipo de venoclisis, se usa para pasar a través de él, soluciones medicamentosas de aplicación intravenosa.

C

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el dispositivo medico, fecha de vencimiento, estado del empaque, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: Manténgase en un lugar libre de humedad y evitando temperaturas extremas. Solo utilizar el producto si el empaque está en buenas condiciones dentro de la fecha de vencimiento. No re esterilizar.

CATETER INTRAVENOSO #18 - UNIDAD

Es un complemento del equipo de venoclisis, se usa para pasar a través de él, soluciones medicamentosas de aplicación intravenosa.

C

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el dispositivo medico, fecha de vencimiento, estado del empaque, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: Manténgase en un lugar libre de humedad y evitando temperaturas extremas. Solo utilizar el producto si el empaque está en buenas condiciones dentro de la fecha de vencimiento. No re esterilizar.

EQUIPO BOMBA DE INFUSIÓN (TERUMO) - UNIDAD

Controla la administración de fluidos dentro del organismo de forma parenteral (ej. vía intravenosa IV) o enteral (ej. vía nasogástrica) de forma automatizada.

D

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el dispositivo medico, estado del empaque, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento:

Se almacena en condiciones normales, a temperatura ambiente 25°C, libre de humedad.

VENDA ENYESADA 6X5 - UNIDAD

Recomendado para casos donde una rápida inmovilización es requerida - fracturas inestables. Proveen un soporte cuando son aplicados después de una cirugía, para alcanzar y mantener los resultados deseados.

I

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el dispositivo medico, estado del empaque, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento:

Almacenar en lugares secos a  temperatura entre 10 y 30°C, en su empaque original  y no deben ser expuestos a la luz solar directa.

MEDICAMENTO

INDICACIÓN

CRITERIOS TÉCNICOS

RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO

GLIVEC 400MG X 30 COMPRIMIDOS

Adultos y pacientes pediátricos con leucemia mieloide crónica (LMC) recién diagnosticada. Adultos y pacientes pediátricos con (LMC) en crisis blástica, en fase acelerada, o en fase crónica tras el fracaso de un tratamiento con interferón alfa. Pacientes adultos con leucemia linfoblástica aguda recién diagnosticada con positividad del cromosoma filadelfia (LLA pH+), integrado a la quimioterapia. Pacientes adultos con LLA pH+ recidivante al tratamiento, en monoterapia. Pacientes adultos con síndrome mielodisplásico - trastornos mieloploriferativos (SMD/TMP) asociados con reordenamiento del gen del receptor del factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGFR). Pacientes adultos con mastocitosis sistemática (MS) sin mutación d8116v de c-kit o con estado mutaciocional desconocido de c-kit. Pacientes adultos con síndrome de hipereosinofílico (SHE) o leucemia eosinofílica crónica (LEC). Pacientes adultos con tumores malignos del estroma gastrointestinal (TEGI) de carácter irresecable o metastásico. pacientes adultos con dermatofibrosarcomaprotuberans (DFSP) de carácter irresecable, recidivante o metastásico

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

De hecho, es el más utilizado para tratar esta enfermedad.

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: Almacenar a 25° C; están permitidos desviaciones breves entre 15 y 30 °C.

Mantener en envase original, en un lugar fresco y seco.

 

KALETRA  20mg + 80mg

Tratamiento de la infección por el VIH

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

MEDICAMENTOS PARA TRATAR PATOLOGIAS PREPONDERANTES

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: Almacenar a temperatura inferior a 30°C.

Mantener en envase original, en un lugar fresco y seco.

FEMARA 2.5mg

COMPRIMIDOS RECUBIERTOS

Tratamiento adyuvante en mujeres posmenopáusicas que sufren cáncer de mama incipiente con receptores hormonales. Tratamiento adyuvante de continuación del cáncer de mama incipiente en mujeres postmenopáusicas que han recibido previamente tratamiento adyuvante de referencia con tamoxifeno. Tratamiento de primera línea en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama hormono-dependiente avanzado. Tratamiento del cáncer de mama avanzado en mujeres que se encuentran en un estado posmenopáusico natural o inducido artificialmente y que han recibido con anterioridad tratamiento con antiestrógenos. Tratamiento preoperatorio en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama con receptores hormonales localizado, a fin de permitir la posterior cirugía conservadora de la mama en pacientes a las que originalmente no se considera idóneas para este tipo de intervención.

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: Almacenar a temperatura inferior a 25°C.

Mantener en envase original, en un lugar fresco y seco.

REMICADE SOLUCION INYECTABLE

100MG

Pertenece a la clase DCARTs "Terapia Antirreumatica Controladora de la Enfermedad" y está indicado como Medicamento alternativo para el manejo de la artritis Reumatoidea, Espondilitis Anquilosante, Artritis Psoriásica, Psoriasis moderada a severa: Medicamento de segunda línea en pacientes con psoriasis moderada a severa.Enfermedad de Crohn: Control de los síntomas y signos de la enfermedad de Crohn de moderada a severa, en pacientes adultos que responden en forma inadecuada a la terapia convencional y en la Enfermedad de Crohn fistulizante. está indicado para el tratamiento de la enfermedad de Crohn activa severa, en niños y adolescentes entre 6 y 17 años de edad, quienes no han respondido a la terapia convencional incluyendo un corticoide, un inmunomodulador y terapia nutricional primaria; quienes son intolerantes o tienen contraindicaciones para tales terapias. ha sido estudiado solamente en combinación con terapia inmunosupresora convencional.

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: almacénese entre 2° y 8 °C (refrigerado)

GLIVEC 100MG X 180 COMPRIMIDOS

Adultos y pacientes pediátricos con leucemia mieloide crónica (LMC) recién diagnosticada. Adultos y pacientes pediátricos con (LMC) en crisis blástica, en fase acelerada, o en fase crónica tras el fracaso de un tratamiento con interferón alfa. Pacientes adultos con leucemia linfoblástica aguda recién diagnosticada con positividad del cromosoma filadelfia (LLA pH+), integrado a la quimioterapia. Pacientes adultos con LLA pH+ recidivante al tratamiento, en monoterapia. Pacientes adultos con síndrome mielodisplásico - trastornos mieloploriferativos (SMD/TMP) asociados con reordenamiento del gen del receptor del factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGFR). Pacientes adultos con mastocitosis sistemática (MS) sin mutación d8116v de c-kit o con estado mutaciocional desconocido de c-kit. Pacientes adultos con síndrome de hipereosinofílico (SHE) o leucemia eosinofílica crónica (LEC). Pacientes adultos con tumores malignos del estroma gastrointestinal (TEGI) de carácter irresecable o metastásico. pacientes adultos con dermatofibrosarcomaprotuberans (DFSP) de carácter irresecable, recidivante o metastásico

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: Almacenar a 25° C; están permitidos desviaciones breves entre 15 y 30 °C.

Mantener en envase original, en un lugar fresco y seco.

LUTAMIDAL

COMPRIMIDO

150MG

Comprimido de 150mg por día como monoterapia en cáncer de próstata localmente avanzado, no metastásico. En cáncer avanzado de próstata metastásico en combinación con un análogo de la LHRH o castración en dosis de 50mg por día.

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, verificar la cadena de frío, el estado de la plegadiza, el frasco vial de vidrio, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento:

Almacenar a temperatura inferior de 25 ºC.

MABTHERA

VIAL

500MG/50ML

Linfomas no Hodgkin. Artritis reumatoidea.

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: almacénese entre 2° y 8 °C (refrigerado)

DOXORRUBICINA

VIAL

50/25ML

Leucemia linfoblástica aguda, leucemia mieloblástica aguda. Carcinoma de células transicionales de vejiga; carcinoma de mama, neuroblastoma, tumor de Wilms, carcinoma ovárico, carcinoma tiroideo, carcinoma prostático, linfomas de Hodgkin y no Hodgkin, sarcoma de Ewing. Las indicaciones y protocolos de los antineoplásicos se encuentran en constante revisión.

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: almacénese entre 2° y 8 °C (refrigerado)

MYFORTIC FCT 360 MG TABS

Profilaxis del rechazo agudo del injerto en pacientes receptores de un alotrasplante renal en asociación con ciclosporina para microemulsión y corticoesteroides.

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento:

Almacenar a temperatura inferior a 25°C.

Mantener en envase original, en un lugar fresco y seco.

C-GEMZAR

VIAL

1G/50ML

Cáncer de Vejiga: en combinación con Cisplatino está indicado para el tratamiento de pacientes con cáncer de vejiga localmente avanzado o metastásico. 

Cáncer de Páncreas:  está indicado para el tratamiento de pacientes con adenocarcinoma pancreático localmente avanzado o metastásico.

Cáncer Pulmonar de Células No-Pequeñas:  está indicado en combinación con cisplatino como tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer pulmonar a células no pequeñas localmente avanzado o mestastásico 

MEJOR BALANCE RIESGO/BENEFICIO

Recepción:

Se realiza la recepción administrativa donde se verifican las cantidades del medicamento y el precio que se acordó con el proveedor.

Luego se pasa a una recepción técnica  donde revisaremos el estado de la caja de embalaje donde viene el medicamento, el estado de la plegadiza, el blíster, la fecha de vencimiento, la concentración, la forma farmacéutica, asegurando que cumpla con las especificaciones establecidas para este.

Almacenamiento: deben almacenarse a Temperatura ambiente no mayor a 30°C.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (77 Kb) pdf (476 Kb) docx (818 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com