TALLER DE ESTADISTICA. Tabla de frecuencia jugador uno
Leidy Yojana ARIAS RODRIGUEZEnsayo21 de Junio de 2018
469 Palabras (2 Páginas)214 Visitas
Solución punto 4
Tabla de frecuencia jugador uno.
Yi | ni | hi | Ni | Hi |
1 | 6 | 40% | 6 | 40% |
2 | 3 | 20% | 9 | 60% |
3 | 0 | 0% | 9 | 60% |
4 | 3 | 20% | 12 | 80% |
5 | 3 | 20% | 15 | 100% |
TOTAL: 15
Promedio= 6*1+3*2+3*0+4*3+5*3 = 30 = 2.6 puntos por tiro.[pic 1][pic 2]
15 15
Mediana: en el intervalo 2 y 3 puntos (50% de los datos concentrados).
Moda: 1 con un 40%, de los 15 tiros, 6 fueron de 1.
Q1: 15*25/100=3,75.
Q2: 15*50/100=7,5.
Q3: 15*75/100=11,25.
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
XMin------------------ ----------------------XMax
Q1 Q2 Q3
Tabla de frecuencia jugador dos:
Yi | ni | hi | Ni | Hi |
1 | 0 | 0 | 0 | 0% |
2 | 7 | 46,7% | 7 | 46,7% |
3 | 7 | 46,7% | 14 | 93,4% |
4 | 1 | 6,7% | 15 | 100% |
5 | 0 | 0% | 15 | 100% |
TOTAL 15
Promedio= 7*2+7*3+1*4 = 39 = 2.6 puntos por tiro.[pic 7][pic 8]
15 15
Mediana (donde se concentra el 50%) de los datos: en el intervalo 2 de dos puntos aún no se acula el 50%, en el de 3 puntos sí.
Moda (puntaje que más se repite): En la clasificación de 2 y 3 puntos, con 7 tiros (46.7% ambos).
Q1= 15*25/100=3.75
Q2= 15*50/100=7.5
Q3= 15*75/100=11.25
[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
XMin------------------ ----------------------XMax
Q1 Q2 Q3
Conclusión
Se puede concluir que la estadística es amplia en cuanto a temas se trata, y cada uno contiene formulas distintas para desarrollar, por ejemplo, se aprendieron nuevas medidas de tendencia no central como moda, cuartiles y percentiles, esto da otra vista a la estadística y su importancia para desarrollarla, ya que al hacerlo se aprenden habilidades para resolver problemas prácticos.
...