ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTADISTICA TABLAS DE FRECUENCIA


Enviado por   •  4 de Octubre de 2022  •  Trabajo  •  1.085 Palabras (5 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 5

ESTADÍSTICA I

Estadística Descriptiva – Estadística Inferencial

Docente: Odair Triana Calderón

Tema: Tabla o Distribución de Frecuencias

Antes de iniciar, recordemos algunos términos de gran importancia en el manejo y utilización de la estadística como herramienta de análisis y toma de decisiones.

Estadística: Ciencia o rama de las matemáticas, la cual se encarga de recolectar, clasificar, analizar e interpretar datos, con el fin de suministrar información para la toma de decisiones. (Estado)

Dato: Es la descripción cualitativa o cuantitativa que posee un elemento.

Variable: Dato Cuantitativo, estas son las características cambiantes de una población.

Variable Discreta: A un dato o valor entero, como ejemplo se tiene la edad 42 años, número de hijos Uno (1), Peso se da kilogramos o libras etc….

Variable Continua: Es una medida numérica que representa valores enteros y partes, en la mayoría de los casos se estudian a través de intervalos. Como ejemplo se tendrá los salarios, Estatura se en metros 1,79 mts, precios de los bienes y servicios etc….

Atributo: Dato Cualitativo, como por ejemplo estado civil, sexo, color, escolaridad, Alto, estratos, nacionalidad, etc.

Fuentes de Información (Datos): De donde se toman los datos, que pueden ser primarias o secundarias. Donde la fuente primaria es la información que se toma de primera mano, es decir, la que obtengo a través de un instrumento. Es el resultado de las investigaciones hechas propiamente. La información secundaria es aquella se toma de estudios hechos por terceros.

Población: Conjunto total de individuos objeto de estudio.

Muestra: Subconjunto que se toma de población, sobre la cual se obtiene la información.

Muestreo: Técnica que permite elegir y cuantificar una muestra.

Datos No Agrupados: Variables discretas, automáticamente me refiero a un estudio con datos no agrupados.

Datos Agrupados: Variables Continuas, automáticamente me refiero a un estudio con datos agrupados a través de intervalos (cerrados o abiertos)

Tabla de Frecuencias: La forma de clasificar los datos de un conjunto de elementos, a través valores absolutos (enteros) o relativos (porcentajes)

Valor Relativo: Es una unidad de medida que se presenta o da en términos porcentuales.

Valor Absoluto: Es la representación de una cantidad o medida en valores o números enteros.

Elementos de una Distribución de Frecuencias: Nombre, Tabla y la Fuente:

Xi = Valor Toma la Variable

ni = Frecuencia Absoluta

Ni = Frecuencia Absoluta Acumulada

hi = Frecuencia Relativa   …………………….   hi = ni/n

Hi = Frecuencia Relativa Acumulada

n = Muestra

N = Población

Caso de Aplicación 1: Datos NO Agrupados.

Notas de Estadística I de los estudiantes de ZIPA – 2022 -1

X1 = 5

X7 = 4

X13 = 5

X19 = 1

X2 = 2

X8 = 3

X14 = 3

X20 = 2

X3 = 1

X9 = 5

X15 = 4

X21 = 3

X4 = 5

X10 = 3

X16 = 2

X22 = 2

 X5 = 1

X11 = 1

X17 = 2

X23 = 2

X6 = 2

X12 = 2

X18 = 2

X24 = 2

Se requiere:

Elaborar distribución de Frecuencias y su respectivo análisis.

N = 24

Nombre: Distribución notas Cetap Zipaquirá.

Xi

ni

Ni

hi

Hi

1

4

4

16,67%

16,67%

2

10

14

41,67%

58,33%

3

4

18

16,67%

75,00%

4

2

20

8,33%

83,33%

5

4

24

16,67%

100,00%

Σ

24

100,00%

Fuente: Propia

Nombre: Frecuencia Absoluta Acumulada

[pic 1]

Fuente: Registro Académico de notas

Análisis:

Con base en la información obtenida de las notas de 24 estudiantes del CETAP Zipaquirá, se detectó que:

10 estudiantes obtuvieron una calificación de 2, representando el porcentaje más alto en las calificaciones con el 41,67% del grupo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (722 Kb) docx (477 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com