ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMARIO DERECHO DE LA SEG. SOC

OscarAlvarado93Documentos de Investigación8 de Agosto de 2018

636 Palabras (3 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 3
  • Presentación

Estimados estudiantes.

Les doy la bienvenida a la asignatura de Derecho de la Seguridad Social. A lo largo de este curso vamos a aplicar los principios generales y los fundamentos constitucionales de la seguridad social en México y conocerá la estructura, organización y funciones de las principales instituciones de seguridad social mexicana, con el fin de prevenir y resolver conflictos que se presenten en el ejercicio de su profesión. En mi caso además, intentaré ofrecerles el resultado de mi experiencia laboral.

Encontrarás el temario de la materia, la forma de trabajo y de evaluación.

 

A partir de este momento estoy a su disposición para cualquier consulta o inquietud que tengan en relación a los contenidos o a la marcha de la asignatura.

Les deseo éxito.

  • [pic 1]

PROGRAMA DE LA MATERIA

INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 
° Concepto y  evolución de la seguridad social
° Previsión social
° Asistencia, bienestar social y mutualidades
° Nociones y características de los seguros
° Seguros privados
° Seguros sociales
° Disciplinas afines y auxiliares de la seguridad social.

OBJETO Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL (2)
° Objeto de la seguridad social
° Fines de la seguridad social
° Características y bases legales del derecho a la seguridad social
° distinción entre seguro social y seguridad social

APARTADO A) DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (4)
° 
Características
° Seguro de invalidez y vida
     - Sujetos amparados por el seguro
     - Requisitos
     - Formas de financiamiento
     - Cuotas
     - Prestaciones
 ° Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
     - Sujetos amparados por el seguro
     - Requisitos
     - Formas de financiamiento
     - Cuotas
     - Prestaciones
° Procedimiento administrativo de ejecución
° Caducidad y prescripción

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

° Características
° Seguro de invalidez y vida
     - Sujetos amparados por el seguro
     - Requisitos
     - Formas de financiamiento
     - Cuotas
     - Prestaciones
 ° Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
     - Sujetos amparados por el seguro
     - Requisitos
     - Formas de financiamiento
     - Cuotas
     - Prestaciones
° Procedimiento administrativo de ejecución
° Caducidad y prescripción

TENDENCIAS ACTUALES DEL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 

° Introducción, universalidad, portabilidad y transferencia de derechos
° Sistemas de ahorro para el retiro
° La ley de los sistemas de ahorro para el retiro
° Comisión nacional de los sistemas de ahorro para el retiro
° DDiferencias principales entre SAR y AFORE

  • [pic 2]

BIBLIOGRAFIA

•AGENDA DE SEGURIDAD SOCIAL, vigente

•Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

  • [pic 3]

TEMA Y FECHA DE ENTREGA DEL PROYECTO FINAL

“¿CÚAL ES LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y/O PENAL DE LAS EMPRESAS Y DE LOS OUTSURCING?” ENFOCADO A LA MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL

FECHA DE ENTREGA:

28 DE NOVIEMBRE DE 2015

  • [pic 4]

ELEMENTOS A EVALUAR EN EL PROYECTO FINAL

FORMATO

LETRA ARIAL 12, MARGENES DE 2.5 Y MÁXIMO  DE 7 CUARTILLAS

PRESENTACION

TRABAJO LIMPIO Y ENGRAPADO, NO FOLDERS, NO EMPASTADOS O ENGARGOLADOS.

CARÁTULA, INDICE.

NO PRESENTA EVIDENCIA DE PLAGIO

ORTOGRAFÍA

NO SOLO LA CORRECTA ESCRITURA DE PALABRAS, SINO TAMBIÉN LA CORRECTA PUNTUACIÓN EN EL CONTENIDO DEL TRABAJO

CONTENIDO

PRESENTA INTRODUCCION (PUNTOS PRINCIPALES  A TRATAR EN EL CONTENIDO DEL TRABAJO)

PRESENTA CONCLUSIONES (¿PARA QUÉ SIRVE EL PROYECTOELABORADO?)

PUEDE SER PRESENTADO EL ANÁLISIS BAJO ALGUNA DE LAS SIGUIENTES OPCIONES:

1.ANÁLISIS EXPLORATORIO

2.ANÁLISIS CRITICO DE LA SITUACIÓN

3.MAPA SEMÁNTICO

4.IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

BIBLIOGRAFÍA

REFERENCIAS UTILIZADAS, INDEPENDIENTE A LA WEB, UN MÍNIMO DE 3 LIBROS

LAS CITAS BIBLIOGRAFICAS  SE HARÁN CONFORME A LA APA(ASOCIACIÓN AMERICANA DE PSICOLOGÍA)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (79 Kb) docx (17 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com