ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA DE LOS SISTEMAS

leonel28413 de Septiembre de 2013

740 Palabras (3 Páginas)388 Visitas

Página 1 de 3

Taller teoría de sistema.

Datos del Aprendiz

Nombres y Apellidos

Código Programa

Documento de Identidad

Se plantean algunos ejercicios que han sido desarrollados en los últimos dias durante el curso de Teoría de Sistemas. Los ejercicios son diferentes al proceso que tiene que ver con el análisis de sistemas. Los ejercicios que se proponen están basados en la aplicación de diferentes estrategias de aprendizaje y recursos a utilizar.

1. El testamento

El señor Fonseca se murió, y para evitar complicaciones con los bienes que poseía, redactó un testamento. Sin embargo, su previsión sirvió de poco por que el documento quedó redactado así:

“Dejo mis bienes a mi sobrina no a mi suegra tampoco jamás se pagará la cuenta del sastre nunca de ningún modo para la limosnera todo lo dicho es mi deseo yo Facundo Fonseca”

Reescribir el texto de manera que los bienes le correspondan a:

• la sobrina

• la suegra

• al sastre

• a la limosnera

• al estado (ya que a los otros no les corresponde nada)

2. . Leer el siguiente cuento y determinar cuál es el sistema al cual se refiere.

Cuentan que, en el Indostán, determinaron seis ciegos estudiar al _________, animal que nunca vieron. (Ver no podían, es claro; pero si juzgar, dijeron.)

El primero se acercó al _________, que en pie se hallaba. Tocó su flanco alto y duro; palpó bien y declaró: “El _________ es ¡igual que una pared!”

El segundo, de un colmillo tocó la punta aguzada, y sin más, dijo: “¡Es clarísimo! Mi opinión ya está tomada: Bien veo que el _________ es ¡lo mismo que una espada!”

Toca la trompa el tercero, y, en seguida, de esta suerte habla a los otros: “Es largo, redondo, algo repelente… ¡El _________ – declara – Es una inmensa serpiente!…”

El cuarto, por una pata trepa, osado y animosos; “¡Oh, qué enorme tronco! – exclama. Y luego dice a los otros - : Amigos, el _________ es como un árbol añoso… “

El quinto toca una oreja y exclama: “¡Vamos, amigos, todos os equivocáis en vuestros rotundos juicios! Yo os digo que el _________ es ¡como un gran abanico!

El sexto, al fin, coge el rabo, se agarra bien, por él trepa… “Vamos, vamos, compañeros; ninguno en su juicio acierta. El _________ es …, ¡tocadlo!, una soga… Sí, ¡una cuerda!”

Los ciegos del Indostán disputan y querellan; cada uno está seguro de haber hecho bien su prueba… ¡cada uno tiene un poco de razón… y todos yerran!

Moraleja

Así sucede cada día en infinitas discusiones; quienes disputan, cada uno estima justas sus razones, y discuten, juzgan, definen, sin más, ¡a un _________ que no vieron jamás!

3. Reescribir y completar la historia desde el punto de vista del gatito, hacerlo en primera persona.

“Yo estaba caminando a mi casa desde la universidad con mi hermano Eugenio, cuando empezó a llover. Eugenio hizo bromas acerca de que “llovían gatos y perros”. Luego lo oímos: un lánguido maullido. A medida que nos acercábamos a un árbol de pino, el sonido era más fuerte: miau… Miau… MIAU!!! Buscamos en las ramas del húmedo y gigante árbol y allí vimos a un pequeño gatito gris, con los ojos tan grandes como platos …"

4. Revisar la lectura sobre inteligencias múltiple y escoger la inteligencia que considere es la más desarrollada en usted, y luego represente en cualquier sistema teniendo en cuenta el tipo de recursos que esa inteligencia utiliza.

5. Aunque un edificio sismo resistente es un sistema diferente a una telaraña, determinar cuáles elementos y relaciones hacen de éstos, sistemas estables.

6. Utilizando masmelos y gomas de dulce (elementos), pitillos y palillos (relaciones) construir el modelo de un sistema. Explicar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com