TEORIA DE SISTEMAS
PILI8218 de Septiembre de 2012
480 Palabras (2 Páginas)542 Visitas
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
Andrea Del Pilar Mesa Campos
C.C. 52.960.028
Tutor: Ing. Augusto Castro Triana
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCIONN A LA INGENIERIA INDUSTRIAL
Septiembre 14 de 2012
Ibagué
INTRODUCCIÓN
En el siguiente texto se abarcaran los conceptos básicos y generales relacionados con la teoría general de los sistemas, es un método que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia de acción; los sistemas empresariales, su definición y las posibles diferenciaciones que podemos encontrar en estos, y las estructuras organizacionales, temas importantes para la carrera de ingeniería industrial.
Para la realización de este escrito se emplearon varias técnicas de aprendizaje como mapa conceptual, mapa menta y el ensayo; tomando como guía el módulo de Introducción a la Ingeniería Industrial y realizando algunas consultar en la internet.
Estas notas se estructura en cuatro partes, incluyendo la introducción, la segunda corresponde a los propósitos, la tercera está referida al cuerpo de trabajo en cuanto a aspectos de contenido y por última están las conclusiones.
PROPÓSITOS
Este trabajo tiene los siguientes propósitos:
• Conocer a cerca de la Teoría General de los Sistemas.
• Profundizar a cerca de los Sistemas Empresariales e Industriales
• Identificar una estructura orgánica
1. MAPA CONCEPTUAL TEORIA NERAL DE SISTEMAS
2. ENSAYO “SISTEMAS EMPRESARIALES”
Un sistema empresarial es un sistema central de la organización, que garantiza que la información pueda ser transmitida a través de todas las funciones empresariales, y todos los niveles de gestión, para soportar la operación y administración de una empresa. Una empresa como un sistema, está compuesto de múltiples partes dinámicas interconectadas de manera compleja creando coordinación y acción común precisas para actuar con oportunidad, en evolución permanente, y que debe ser orientado hacia la realización de los objetivos.
Los sistemas permiten aprovechar, convenientemente, los datos que aportan el entorno y los productos informativos procedentes de sus mismos componentes.
Buena parte del sistema es de índole informática, así como medio de gestión de la empresa, permiten que se realice un direccionamiento escalonado al objetivo del sistema total y coordinar entre sí una serie de redes menores de decisión.
La empresa es una organización de partes interrelacionadas operando de modos diferentes a fin de cumplir los objetivos, que adopta una estructura determinada por su interacción con su medio ambiente. Forma a su vez un entorno de sistemas condicionantes a los subsistemas y elementos que se integran en él;
...