ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De Sistemas

karlaflopezm28 de Mayo de 2012

602 Palabras (3 Páginas)418 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

En este ensayo se mencionaran los sistemas abiertos su función, alcance, dentro de las organizaciones, el por que en estos tiempos de cambios es indispensable tener un sistema abierto dentro de las empresas para ser competitivos e innovadores.

Se mencionara cuales son las características importantes que debemos considerar como administradores al aplicar un sistema abierto dentro de la organización.

Además se comentara los alcances que los sistemas abiertos pueden aportar a las organizaciones para lograr mejores resultados en todos los niveles de la organización y a su vez establecer la misión.

Se comentara la relación que tiene los sistemas abiertos con los sistemas sociales y los beneficios positivos que pueden aportar a la organización dando como resultados con eficiencia y eficacia, productos de calidad al consumidor.

SISTEMAS ABIERTOS

Todas las organizaciones requieren de un sistema para definir su misión.

Los sistemas dentro de la organización son importantes para los departamentos dentro de la empresa para que funcionen de forma coordinada y en equipo dando como resultado el alcanzar los objetivos planeados.

Considero que los sistemas abiertos en la actualidad son la mejor opción para la organizaciones ya que son afectados por el ambiente externo lo cual propicia la competencia, la mejora continua, y la innovación de nuevas técnicas de trabajo departamental, gerencial y de alta dirección, así como la innovación de procesos en el área de producción, control y seguridad de la planta, para colocar en el mercado productos de calidad.

Ahora los sistemas abiertos nos permitirán establecer medidas de selección de proveedores, clientes y así definir las estrategias a seguir con los competidores.

A través de la retroalimentación en el sistema abierto nos permitirá reinvertir las utilidades que la organización genere proporcionando capacitación a los empleados, mejorando los sistemas de computo o contables, renovar las instalaciones y crecimiento de la empresa como la construcción de otras plantas o naves ofertando nuevos empleos y mayores oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.

Afirmo que principal objetivo de los sistemas abiertos es que consideran las condiciones tecnológicas, legales, políticas, económicas, demográficas, ecológicas, culturales para establecer los parámetros de acción de la empresa con el mercado competitivo.

Es interesante comparar los sistemas abiertos con los sistemas sociales por que ambos conceptos van de la mano tomando en cuenta que los sistemas sociales marcan los valores, motivación, hábitos y expectativas de los empleados enfocado como resultado el desempeño dentro de la organización.

Ahora bien es importante mencionar como podemos aplicar los sistemas abiertos en el rol que cada empleado desempeña dentro de la empresa, por ejemplo en el departamento de crédito y cobranza, el rol que se la asigna a cada empleados es importante para la disminuir la rotación en días de la cartera de clientes, estableciendo técnicas de medición en rendimiento llamados especificando el horario en le cual se debe entregar un reporte para brindar un mejor servicio a los clientes y facilitar el trabajo de ventas, contabilidad.

Cuando realizo una comparación de los sistemas abiertos con los sistemas cerrados, visualizo el gran abismo entre ellos debido a que los sistemas cerrados no son nada favorable para las exigencias del mercado actual no permiten los cambio continuos del ambiente por ello las organizaciones que manejan sistemas cerrados tiene poco tiempo de supervivencia.

Conclusión

Todas las organizaciones que manejan sistemas abiertos podrán sobrevivir

A las exigencias de un ambiente competitivo y de calidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com