ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TERRITORIO


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2013  •  352 Palabras (2 Páginas)  •  232 Visitas

Página 1 de 2

TERRITORIO

A lo largo de la historia, muchas de las grandes guerras han sido causadas por el interés de ganar o apoderarse de territorio ajeno. Esto se debe a que, entre mayor sea el territorio que se posea, habrá más riquezas y más desarrollo. Ahora bien, qué es el territorio?.

El territorio es el elemento fundamental del Estado, pues sin territorio no hay Estado. El territorio es una parte de la superficie del mundo que pertenece a una nación; dentro de esa superficie se crea un país que es habitado por un pueblo que tiende a tener las mismas costumbres y hábitos, país que mediante el uso de fronteras o limites territoriales delimita su territorio respecto del de las naciones vecinas.

Sin embargo, el territorio no se conforma únicamente a partir de determinadas porciones de tierra, pues del territorio hacen parte también los ríos, el espacio aéreo, los mares, golfos, puertos, canales, bahías, etc. que se encuentran dentro del país. Esto quiere decir que un país es dueño también de determinados espacios aéreos y acuáticos, y que en el caso de una invasión o un ataque, puede utilizar su espacio aéreo y sus mares o ríos de la forma en que lo considere necesario para defender su soberanía.

Esta es la razón por la cual los Estados, tanto hoy como en el pasado, hayan defendido con tanto ahínco y persistencia el territorio.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Acto adicional a la Constitución creando el Estado de Panamá, 27 de febrero de 1855 El primer territorio federal, luego de la constitución de 1853, fue Panamá, seguido por Antioquia y luego por el resto de regiones.

La tierra como patrimonio Texto de Víctor Manuel Patiño sobre la territorialidad y dominancia, la ecúmene, la población, la apropiación de recursos naturales y las modalidades jurídicas de la aprehensión de la tierra.

El pleito sobre el Nuevo Reino de Granada En este capítulo del libro Descubrimiento del Nuevo Reino de Granada y fundación de Bogotá (1536-1539), Juan Friede expone los conflictos que entre los conquistadores se dieron por la posesión de los territorios que formaban la meseta chibcha.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com