Tabla De Sustratos
Pamyareli15 de Febrero de 2014
704 Palabras (3 Páginas)420 Visitas
15. Escriba el concepto, sitio, sustrato, producto final , catabólicos e importancia fisiológica
Concepto Sitio Sustratos Producto final Catabólitos Importancia fisiológica
Ciclo de Krebs
Es una ruta anfibólica: participa en procesos catabólicos y anabólicos. Presente en todas
Las células aerobias durante el proceso de respiración celular (2da fase).
Es el anillo de conjunción de las rutas metabólicas responsables de la degradación y desasimilación de los carbohidratos, las grasas y las proteínas en anhídrido carbónico y agua, con la formación de energía química.
En células eucariotas se realiza en la mitocondria. En las procariotas, se realiza en el citoplasma, específicamente en el citosol.
Acetil-CoA, Oxalacetato, Citrato, cis-Aconitato, Isocitrato, Ossalsuccinato, α-Cetoglutarato, Succinil-CoA, Succinato, Fumarato, L-Malato.
36 ATP
CO2
Metabolismo de carbohidratos, lípidos y aminoácidos. Generan grandes cantidades de ATP por fosforilacion oxidativa.
concepto sitio sustrato producto final catabólicos importancia
Cadena respiratoria Es la tercera fase de la respiración celular, es un proceso aeróbico cuya función es la de sintetizar ATP a partir de moléculas de NAD y FAD reducidos.
Membrana
interna de la
Mitocondria.
Piruvato (proveniente de la glucolisis, ácido graso, fosfato inorgánico y ADP
Metabolismo energético celular, Conservación y
Transferencia de energía según donde la célula lo requiera.
Oxidación
fosforilativa
Es una vía metabólica que utiliza la energía liberada por el
catabolismo oxidativo de nutrientes para producir energía
química en la forma de ATP
Membrana interna de la mitocondria.
NADH, FAD+ ATP sintasa que se usa la energía almacenada en un gradiente de
protones a través de la membrana para llevar a cabo la síntesis de
ATP a partir de ADP y fosfato
Utiliza la energía liberada durante la oxidación de los nutrimentos energéticos en forma de hidrogeno y electrones en la mitocondria.
Proceso Concepto Sustratos Productos Finales
Gluconeogénesis Formación de glucosa o glucógeno a partir de precursores de la naturaleza no glucidica (carbohidratos), usada para tejidos nerviosos y la utilización por el músculo esqueletico. Aminoácidos glucogénicos (el más importante es la alanina), lactato, piruvato y glicerol. Glucosa
Y glucógeno.
Gluconeogénesis
o Glugenosintesis Proceso biosintetico que convierte la glucosa y otros monosacáridos de la dieta en glucógeno como reservorio en el hígado. Triosafosfato deshidrogenasa Piruvato
Glucogénesis Ruta anabólica para la que tiene lugar la síntesis de glucógeno a partir de un precursor más simple glucosa-6-fosfato. Glucosa, lactato y aminoácidos
Glucolisis
aerobia Conjunto de reacciones enzimáticas que convierten a la glucosa en piruvato en presencia de oxigeno con el fin de obtener energía para la célula. Glucosa Piruvato y ATP
Glucolisis
anaerobia Conjunto de reacciones enzimáticas que convierten
...